You are on page 1of 92
UNIVERSIDAD LOS ANGELES DE CHIMBOTE Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Farmacia y Bioquimica Farmacoquimica Il GUIA DE PRACTICAS DE LABORATORIO DOCENTE: Mg. William Segastegui Guarniz CHIMBOTE - 2008 Universidad Los Angeles de Chimbote Leoncio Prado 443, Chimbote (Peri) www.uladech.edu.pe derechos. No se permite reproducir, almacenar en los sistemas alguna parte de esta publi uiera que sea el medio empleado-electrénico, mecanico,fotocopia, grabacién,etc.- permiso previo de los titulares de los derechos de la propiedad intelectual. PRESENTACION El ejercicio profesional del Quimicofarmacéutico incluye la investigacién, disefio, formulaci6n,fabricacién,almacenamiento,distribucién,dispensacién, comercializacién en general, la solucidn de todos los problemas relacionados con el medicament, cosmético y alimento asi como las materias primas e insumos usados en su elaboracién. Esto implica un verdadero compromiso con el aseguramiento de la calidad en todas las etapas que involucran ofrecer un producto seguro al consumidor que le dé confianza y otorque bienestar. El presente Manual de Practicas de Laboratorio cumple con la finalidad de complementar los conocimientos adquiridos durante e! desarrollo de la asignatura de Farmacoquimica 1, que se imparte a los alumnos del VII Ciclo de la Facultad de Farmacia y Bioquimica de la Universidad Los Angeles de Chimbote, y es util tanto para la practica profesional como para la realizacién de estudios de Investigacion y de control de calidad de los medicamentos. Asimismo, sirve de apoyo para el estudio de las asignaturas subsecuentes del plan de formacién de la carrera y contribuye al desarrollo de la capacidad del alumno, para enfrentar y resolver problemas referentes al comportamiento de los farmacos en el organismo. El Manual de Practica de Farmacoquimica II contiene técnicas tradicionales y actualizadas para realizar el andlisis cuantitativo de los principios activos contenidos en diversos medicamentos, en sus diferentes formas farmacéuticas 0 formas de presentacién, contribuyendo de esta manera a determinar la calidad de los medicamentos. El control de calidad de los medicamentos ha ocupado un lugar prioritario dentro del quehacer farmacéutico, no solo para asegurar la calidad de los productos que se fabrican y expenden sino para consolidar el cumplimiento de las normas dentro de los programas de vigilancia y control de las entidades del estado. Estamos seguros que este material educativo cumplira con los objetivos propuestos, proporcionando la informacién necesaria al alumno, que le serd de utlidad para su formacion profesional y para el desarrollo de cualidades personales y humanas que pemmitan convertirlo en un profesional responsable, ético y itl a la sociedad El autor.

You might also like