You are on page 1of 112
J. V. Lopez Diaz » C. Fernandez de las Penhas Metodo POLD* Movilizacion oscilatoria a resonante en el tratamiento rm lam ——————————————————— Ea a ery eae et a\e~ Kero -W oye) EIUi(elfo1) Juan Vicente L6pez Diaz Es Fisioterapeuta (Universidad de Valencia), Ficenciado en Kinesiologia y Fisiatria (Unie ersidad Nacional de General San Ma ‘rgentina), Diplomado en Estudios Avanzados Fisiologia (Universidad Auténoma de B. lona) y Doctorando en Cirugia y Traumato- in, ogi idad Auténoma de Barcelona) ‘on mas de 20 en formacién fios de experiencia docente ¥ posgrado de fi- sioterapia, es profesor colaborador en las es. cuelas de Fisioterapia de la Universidad Intes acional de Catalunya y de la Universidad Auténoma de Barcelona. Ha sido profesor en as escuelas de Fisioterapia de Gimbernat y la Universidad Ramén Lil. Colabora habitual mente como profesor de posgrado en la Uni ersidad de Chile y la Universidad Abierta nteramericana (Argentina). Es director del In ernational POL: tite y de la Fur Omphis, donde ejerce la actividad clinica, do. tigadora, Ponente habitual en con- Sresos cientificos de fisioterapia en Espaiia y Sudamérica. Realiza una intensa a lacion a cente e inv vidad de difusion cientifica y formadora en el métode Poup® de terapia manual por varios paises de Europa, Sudamérica y Asia desde 1993. Dirige a unidad de investigacién cientifica sobre el étodo PoLD® formada por investigadores de seis paises de Europa y América (Espaia, Chile, Argentina, Brasil, EE.UU. y Costa Rica), que Persigue Ia documentacién de la evidencia cien- tifica del método Por’ César Fernandez de las Pefias Es Fisioterapeuta (Universidad Rey Juan Carlos), Experto en Dolor Miofascial y en Te tapia Manipulativa Articular (Doctor en Osteo Doctor en Ciencias Biomédicas (Aalborg University, Dinamarca), Master en Salud PG bliea y Epidemiologia y Doctor en Fisioterapia (Universidad Rey Juan Carlos). Ha publicado mas de 200 articulos cientificos en revistas in. ternacionales de alto prestigio en temas rela. cionad con el dolor, Ia fisioterapia y la terapia manual. Su trabajo esta orientado a la investi. gaci6n clinica del dolor, la interaccion entre el control motor y el dolor crénico y el tra. tamiento mediante terapia manual. Es coordi. nador de una red internacional de investi en la que colaboran cinco paises de todo el mundo (EE.UU,, Espafa, Dinamar, terra y Aust Ingla alia). Con mas de 10 aiios de ex- Periencia docente universitaria y de posgrado, es profesor titular de la Universidad de Fi sioterapia y director del Departamento de Fisioterapia, Terapia Ocupacional, Rehabili. tacién y Medicina sica de la Universidad Rey Juan Carlos y director del Laboratorio del Dolor de la Universidad Rey Juan Carlos En la actualidad compagina su actividad in vestigadora y doce re con la clinica. a Acerca de los autores Jestis Seco Calvo Es fisioterapeuta (Universidad de Sala manca), Licenciado en Medicina y Cirugia (Universidad de Salamanca), Doctor por la ‘Universidad de Salamanca, Especialista en Me- dicina de la Educacién Fisica y el Deporte, Es- pecialista en Fisioterapia Deportiva, Mister en Psicologia Deportiva, Especialista en Entrena- miento Deportivo, profesor titular de Fisiote- rapia (Universidad de Ledn). Investigador res- ponsable grupo Investigacién ULE. Miembro del Instituto Investigacién Biomedicina (IBIO- MED), coordinador del grupo de investigacién integrado en la Red de Investigadores en Do- lencias de Espalda (REIDE). Es autor de més de 10 libros completos, colaborador en més de 15 capitulos de libros, més de 20 articulos in- ternacionales y 30 nacionales. Ponente habitual en congresos internacionales. Javier Gonzalez Iglesias Es Fisioterapeuta (Universidad de Oviedo), Licenciado en Kinesiologia y Fisiatria (Uni- versidad Nacional de General San Martin, Argentina) y Doctor en Fisioterapia (Univer- sidad de Oviedo), Doctor en Osteopatia, Ha publicado alrededor de 10 articulos cientificos en revistas internacionales en temas relaciona- dos con fisioterapia y terapia manual. Es pro- fesor de cursos de formacién de posgrado so- bre terapia manual y profesor de la Escuela de Osteopatia de Madrid. Es director del Centro de Fisioterapia Integral Candis. Ricardo Ortega Santiago Es Fisioterapeuta (Universidad Rey Juan Carlos), Master en Terapia Manual Ortopédica, y Doctor en Fisioterapia (Universidad Rey Juan Carlos). Ha publicado alrededor de 20 articulos cientificos en revistas internacionales de prestigio en temas relacionados con el dolor, la fisioterapia y la terapia manual. Es profesor asociado del Departamento de Fisioterapia, ‘Terapia Ocupacional, Rehabilitacién y Medi- cina Fisica de la Universidad Rey Juan Carlos. En la actualidad compagina su actividad inves- tigadora y docente con la clinica. Sandra Lépez Gordo Es Licenciada en Medicina y Cirugia (Uni- versidad Auténoma de Barcelona), Médico Re- sidente de Cirugia General en el Hospital Uni- versitario de Bellvitge, y profesora colaboradora en la Escuela de Fisioterapia de la Universidad ‘Auténoma de Barcelona. Es presidenta de la Fundacion Omphis, donde realiza labores do- centes ¢ investigadoras, y profesora colabora~ dora en el International POLD Institute.

You might also like