You are on page 1of 23
ACADEMIA NACIONAL DELA HISTORIA VNLLNAOUV NOIOVN VT 4d VIYOLSIH VAJNN nN 482 neues ACADEMIA NACIONAL DE LA HISTORIA | HISTORIA NACION ARGENTINA | 2+ PERIODO ESPANOL (1600-1810) PLAN GENERAL DE LA OBRA. Tomo I Prieta Pa: La Argentina aborigen, La conquista espatola (sig XVI). CONTENIDO DEL, SEGUNDO TOMO: SEGUNDA purres La Argentina ‘on Tos sglos XVH y XVII, hasta 1810 Introduceién 1. Territorio y poblacién. Estructura y dinmica de las sociedades: I- Distribucidn terstorial dela conquista. Red de urbanizacion y vias de comunicacién; 2- Las ciudades y el medio rural; 3- Expansién de la poblacién; 4 La Familia; 5+ La sociedad hispano-crilla; 6- La socledad indigena TL. La Monarquia y la organizacién local. El Derecho: 7- La monarqufa, Poder central y poderes locales; 8- Las reformas borhonicas en la segunda mitad del siglo XVII. EL Virreinato y las Intendenclas; 9- Ordenes normativos y pricticas socio-juridicas, La Justicia, MIL. Pol exterior y defensa: 10- Politica de Espata «en Europa. Confictos con Portugal e Inglaterra; 11- Huestes, mnlicia y efreito regular IV, Organizacién y aceién de la Iglesia: 12- La Iglesia diocesa las instituciones; 13- La Iglesia diocesana: clero secular y drdenes religiosas; 14- La Iglesia misional y la cevangelizacion def mundo indigena ‘Tomo It SeUNDA PARTE: La Argentina en los siglos XVIL y XVIII, hasta 1810. ‘Tomos IV, Vy VI ‘Tencena ante: Le configuracién de Ia Replica independiente (1810-¢.1914), ‘Tomos VIL, VII y IX ‘Cuts parts La Argentina del siglo XX, Tomo X faa } 7. LA MonaRQuia. PODER CENTRAL Y PODERES LOCALES Ex atanco event Ta Monga wsewoua seuENDOR vrpcuNacox 1a Monarguiaespatola foe una enidad politic, sugida yconsolideda entre os sglos XV y XVIL. Ageupaba un vasto conjunto de reinos y otros teritorios, de dstintamaturale- va en América, Buropa y Oceania, cada no con su peculiar organizacin, La nueva enti> dad politica se consttuyéemplricamenteocu- pando espacios de poder en parte nuevos en pate orginarios de agus. Su base terito- rial fae el eino de Casilla, De afirmabs en 1520 el emperador Carlos V que ea el funda mento, amparoy fuera de los demds reinos. Alls estableci la Corte, primero en Vallado- id uego de modo definitivo en Maid. Pan- latinamente lo espaol tendo a identificarse «on lo castellano y ast la lengua, el derecho la historia de Castilla pasaron a ser los de Espa- fa, A este reino en esenso se incorporaron, durante el siglo XVI las iss y terra que se fueron conquistando en as Indie, [La Monarguia tuvo st mayor expansion y splendor durante esa centri y ls primeras

You might also like