You are on page 1of 6
Bases Biolégicas de la Educacién PA-114 Neuroeducacién: 25 hallazgos en 25 afios Fuente: http://wnw opencolleges.edu.au/informed/features/neuroeducation-25-findings-over-25-vesrs/ Han pasado 25 afios desde que el campo de la neuroeducacién alzé su cabeza en el mundo académico, Encabezada en 1988 por el Grupo de Interés Especial de Psicofisiologia y la Educacién, la neurociencia educacional es ahora el foco de muchas organizaciones de investigacin de todo el mundo, incluide el Centro para la Neurociencia Educacional; la Sociedad Internacional Mente, Cerebro y Educacién; y la Red de Investigacion Neuroeducacional. Para celebrar el progreso de esta disciplina monumental, hemos compilado una lista descubrimientos més importantes en la educacién de la neuraciencia en los tiltimos 25 ah 1. La plasticldad cerebral. Quizés el hallazgo més alentador de le neurociencia es que el cerebro ‘cambia constantemente como resultado de aprendizaje y sigue siendo ‘pléstico’ durante toda la vida, Los estudios han demostrado que el aprendizaje de una habilidad cambia el cerebro y que ‘estos cambios se pueden revertir cuando la préctica de la habilidad cesa. Por lo tanto, “usarlo © perderlo” es un principio importante para el aprendizaje permanente. Tal vez lo mas importante es que estos desarrollos sugieren que los estudiantes pueden mejorar sus habilidades en un sinnémero de Areas, independientemente de la capacidad inicial. Ademés, le investigacién ha encontrado una relacién inversa entre el nivel educativo y el riesgo de demencia, lo que significa {que mantener la mente activa frena el deterioro cognitivo y mejora las capacidades cognitivas en los adultos mayores. 2. El descubrimiento de las neuronas espejo. En el afio 1996, Giacomo Rizzolatti trabajaba con Leonardo Fogassl y Vittorio Gallese en la universidad de Parma, en Italia, cuando descubrieron las reuronas espejo. Los investigadores afirmaron que observar y realizar una accién provoca que las imismas neuronas se enciendan en quien observa, por lo que simplemente ver que una persona pasa por una situacién embarazosa, triunfente o estresante podria hacernos sentir como si lo hubiéramos vivido nosotros mismos. Las neuronas espejo podrian estar implicadas en la empatia y la adquisicién del lenguaje, mientras que una deficiencia de las neuronas espejo podria ayudar a explicar el autismo. "Las neuronas espejo parecen ser un puente entre nuestra forma de pensar, sentir y actuar entre las personas", dice Marco Lacobini, investigador. "Esta puede ser la base neurolégica de la conexién humana, lo que necesitamos con urgencia hoy en el mundo." 3. Tanto la naturaleza como la crianza afectan el cerebro de aprendizaje, EI maquillaje de la Genética por si solo no define la capacidad de aprendizaje de una persona; la predisposicién genética interactia con las influencias ambientales en todos los niveles. Por ejemplo, los genes se pueden activar y desactivar por factores ambientales como la dleta, la exposicién a toxinas y las, interaccionés sociales. La neurociencia tiene el potencial para ayudarnos a entender las predisposiciones genéticas como se manifiestan en el cerebro de cada individuo y cémo estas predisposiciones (la naturaleza) se puede construira través dela educacién y la crianza. 4, Teoria de Gardner de las inteligencias miltiples. Howard Gardner publicé por primera vez en 1983 su libro Frames of Mind in en él la teoria de las inteligencias miiltiples, en el cual presenta una visién de siete inteligencias (linguistica, logico-matemética, espacial, corporal-cinestésica, musical, Interpersonal, intrapersonal) de tal forma que los seres humanos exhiben variaciones linicas e individuales. Esta teorfa resulté ser un antidoto a la estrecha definicién de Inteligencia como se refleja en los resultados de las pruebas estandarizadas. Las teorias de Gardner se han adoptado y se transforma en interpretaciones curriculares en muchos paises. 5, La respuesta del cerebro a la recompensa esté influenciada por las expectativas y la incertidumbre. La Khan Academy, un portal de aprendizaje en linea, se aprovecha de la ciencia de la recompensa al desafiar a los estudiantes a completar los juegos y los boletines de problemas con el fin de ganar insignias. Muchos estudiantes dicen sentir una afinidad por materias como matemticas y clencia que no tenian antes de que el programa de aprendizaje basado en el juego se llevara a cabo en sus escuelas. Un estudio realizado por el maestro y el neurdlogo Judy Wills en 2011 desmostré que los estudiantes que trabajaron en la escritura con grupos de apoyo de actitud positiva experimentaron un aumento de la dopamina (que ya hemos hablado de los efectos positivos de), asi como una redireccién y la facilitacién de informacién a través de la amigdala en el cerebro cognitivo superior, permitiendo a los estudiantes recordar mejor la informacién a largo plazo. 6. El cerebro tiene mecanismos de autorregulacién, Entender los mecanismos que subyacen el autocontrol podria algin dia ayudar a mejorar las perspectivas de Impulsar esta importante hrabilidad de la vida. Ademés, es importante para los alumnos y profesores que estén lidiando con la falta de disciplina o comportamiento antisocial. Dado que se ha encontrado que la capacidad de ejercer el autocontrol es un importante predictor de éxito académico, la comprensién de las bases neuronales de autocontrol y su conformacién a través de métodos apropiados puede ser extremadamente valiosa 7. La educacién es una forma poderosa de mejora cognitiva. La mejora cognitiva general se refiere al aumento de las destrezas mental, por ejemplo, aumento de la capacidad de resolucién de problemas o mejora de la memoria. Dicha mejora suele estar vinculada con el uso de drogas 0 tecnologla sofisticada. Sin embargo, cuando se compara con estos medios, la educacién parece el potenciador mas ampliamente exitoso y consistentemente en el mejoramiento cognitivo. Se considera que el aumento constante de las puntuaciones del Coeficiente Intelectual en las iltimas décadas es, al menos en parte, debido a la educacién. 8. La neurociencia informa a la tecnologia de aprendizaje adaptativo. Algunas contribuciones de la neurociencia son relevantes para el desarrollo y uso de las tecnologias digitales adaptativas. Estas tecnologias tienen el potencial de crear més oportunidades de aprendizaje dentro y fuera del salén de clases y durante toda la vida. Esto es emocionante dada Ia reaccién en cadena de los efectos que esto podria tener sobre el bienestar, la salud, el empleo y la economia. Bases Biolégicas de i Educacién PA 114 9. La dislexia y otros trastonos del aprendizaje. La investigacién neurocientifica ha evidenciado su capacidad para revelar "marcadores neuronales" de los trastornos del aprendizaje, sobre todo en el caso de la dislewia. Estudios de EEG (Electroencefalografia) han revelado que los bebés humanos con riesgo de dislexia (es detir, con los miembros de la familia inmediata que sufren de islexia) muestran respuestas neuronales atipicas a los cambios en los sonidos del habla, incluso antes de que sean capaces de entender el contenido seméntico del lenguaje. No sélo este tipo de investigacién permite la identificacién precoz de los trastornos de aprendizaje potenciales, pero ‘también apoya la hipStesis fonolégica de la dislexia de forma disponible para la investigacién del comportamiento. 110, Lenguaje y alfabetizacién. Durante la iltima década, ha habido un aumento significativo de Is investigacidn en neurociencias para examinar el procesamiento del lenguaje de los nif pequefios en los niveles fonético, palabras y oraciones. Hay Indicios claros de que los sustratos ‘euronales para todos los niveles de Ia lengua pueden ser identificados en las primeras etapas del desarrollo, Al mismo tiempo, los estudios de intervencién han demostrado las formas en que el ‘cerebro retiene su plasticidad para el procesamiento del lenguaje. Cuando se ha trabajado en la remediacién con programas de procesamiento del lenguaje auditivo se han evidenciado cambios funcionales en la corteza izquierda temporo-parietal y la circunvolucién frontal inferior. ‘LL. Matemiticas. Ademés de identificar el sistema cerebral responsable de conocimientos bésicos acerca de los ntimeras y sus relaciones, Ia investigacin en neurociencia cognitiva ha puesto de manifiesto que la informacién numérica se puede almacenar verbalmente en el sistema del lenguaje. Si bien muchos problemas aritméticos estén tan bien aprendidos que se almacenan ‘como hechos verbales, otros problemas més complejos requieren alguna forma de imagenes mentales visual-espacial. Mostrar que estos subconjuntos de habilidades aritméticas son apoyados poor diferentes mecanismos cerebrales ofrece la oportunidad para una comprensi6n més profunda de los procesos de aprendizaje necesarios para adquirir competencia aritmética. 12, La inteligencia social y emocional. En los uitimos 10 afios, ha habido una explosién en el interés acerca del papel de las habilidades y caracteristicas emocionales en contribuir al éxito en todos los aspectos de la vida. En particular, el concepto de Inteligencia Emocional (Ié) ha ganado tun amplio reconocimiento. El dafio cerebral prefrontal en los nifios afecta el comportamiento social que causa insensibilidad a la aceptacién social, a su aprobacién o rechazo. Estas dreas del cerebro procesan las emociones sociales como la vergilenza, la compasién y la envidia. Por otra parte, dicho dafio afecta cognitiva y socialmente la toma de decisiones en contextos del mundo real. 13, Atencién, La atencién es un mecanismo fundamental a través del cual un estudiante puede seleccionar activamente los aspectos particulares de su entorno para el aprendizaje. Las funciones ejecutivas incluyen las habilidades para inhibir informacién o respuestas no deseadas, para planificar el futuro para una secuencia de pasos mentales o acciones y pare retener la informacién, relevante para la tarea y cambiar por breves periodos (memoria de trabajo}. Al igual que la atencién, las habilidades de la funcién ejecutiva proporcionan una plataforma fundamental para la

You might also like