You are on page 1of 37
NAMIE MATEMATIC Foo a OBJETIVOS * Modelar matemdticamente las diversas situaciones (que tienen relacién con la toma de tiempo. Lograr un dominio de propiedades, férmulas y criterios en la resolucién de problemas de cronometria. * Relacionar tos recorridos de las agujas en ciertas unidades. * Aplicar y resolver situaciones matemdticas que guardan relacién con 1a medicién del tiempo mediante relojes con agujas. * Adquirir destrezas en el manejo de los diversos esquemas para desarroltar los problemas de este * Estudiar la cronometria aplicandotas a situaciones de la vida coridiana. INTRODUCCION = Hace miles de afios, las personas no tenfan la necesidad de controlar el tiempo para realizar sus quehacerés, vivian dia a dia y asf un dla cualquiera era muy parecido al otro, El tiempo no era muy importante. Cuando se ‘enfa la necesidad de medir el timpo, lo hacia por soles, Junas, inviemnos o veranos. Actualmente si se quiere saber qué hora es, basta con consultar un reloj; si se quiere saber la fecha, basta con mirar un‘ealendario. Un reloj mide el tiempo a lo largo del.dialy te permite saber cuando tienes que salir de casa para ir a estudiar 0 a realizar una actividad de tu interés. Entonces un reloj juega un papel muy importante en ta planificaci6n de Jas actividades que ha de realizar el hombre, por tanto determina a veces el éxito de la planificacién y la disciplina. i EJEMPLO Lenin estaba muy cansado y se acosté a las 10 de la noche, con Ja intensién de dormir hasta las H de la manana del dia siguiente, para ello puso su (CAT 7.ULO (2 despertador a las 11 horas, unos veinte minutos después de acostarse se durmié. I=3 seg * Ahora en 7 campanadas habré 6 intervalos de tiempo , entonees el tiempo pedido seré : 6(3) = 18 seg. * Finamente se deduce : (eee de intervalot 2° METODO. Nedecampanadas N°deintervalos Tiempos HORA REAL = HORA ADELANTADA - ADELANTO) HORA REAL = HORA ATRASADA + ATRASO! HORA _ HORA ATRASO |ATRAZADA~ REAL ~ TOTAL é $ HORA HORA \ADELANTADA REAL _ ‘Surgen como consecuencia del funcionamiento de aquellos relojes defectuosos (malogrados) sufriendo adelantos 0 retrasos respecto de la hora sefialada por un reloj de funcionamiento normal. ATRASO ADELANTD TOTAL + ADELANTO. Para estos tipos de problemas debemos tener en cuenta las siguientes relaciones : EJEMPLO: Un reloj se atrasa dos minutos por cada hora transcurrida. Si comienza a funcionar a las 2 p. m.. entonces, transcurridas 39 horas, sus agujas marcarén as... 6 veg A)342 a.m. B)2:30 a.m. C)3:12 p.m. os ‘6 —_ — * se 9) 2:15 am. E)%18 pm. oe, «=: RESOLUCION : ROGLEMAS SOBRE Por dato: el reloj se atrasa 2 minutos por cada hora. Luego de 39 ADELANTOS ¥ ATRASOS Situaciones donde se encuentran relojes malogrados, debemos considerar : +ATRASO — ADELANTO TOTAL TOTAL Hora indicada or un reloj adetantado atraso acumulado:2x39=78 minutos hora:2:00p.m. QrBmin<> thismir marcada Hora marcada: Sa.m.—(1h18 min.)=3:42 a.m. Respuesta : Las agujas marcaran 3:42 a.m.

You might also like