You are on page 1of 6
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MIGUEL CONVENIO MARCO DE COOPERACION INTERINSTITUCIONAL ENTRE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MIGUEL Y VIDA-INSTITUTO PARA LA PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE Conste con el presente documento el Convenio de Cooperaci6n Interinstitucional que celebran de una parte la MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MIGUEL, con Registro Unico de Contribuyente N°20131372184, con domicilio en el Jiron Federico Gallese Taricchi N°370, distrito de San Miguel, debidamente representada por su Alcalde, el sefior Eduardo Javier Bless Cabrejas, identificado con Documento Nacional aA de Identidad N°10797804, con credencial del Jurado Electoral Especial de Lima Oeste 1 de fecha 12 de noviembre de 2014 , en adelante LA MUNICIPALIDAD; y de la otra parte VIDA-INSTITUTO PARA LA PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE, con Registro Unico de Contribuyente N°20171578338, con domicilio legal en Jirn Colina N°377, distrito de Bellavista, inscritos con Partida Registral N°70000505 del Registro de Personas Juridicas del Callao, debidamente representada por su Presidente, el sefior Arturo Enrique Alfaro Medina, identificado con Documento Nacional de Identidad 25601656, segin poderes, a quien en adelante se le denominara INSTITUTO VIDA, bas declaran que aceptan los términos pactados y que proceden de manera libre y ponténea; asimismo para efectos del presente convenio y para el caso de mencionar PARTES, en los términos y condiciones establecidos en las siguientes clausulas: CLAUSULA PRIMERA. - ANTECEDENTES Que, mediante Acuerdo de Concejo N°102-2018/MDSM de fecha 25 de octubre de 2018, la Municipalidad Distrital de San Miguel aprobé la suscripcién del Convenio Marco de Cooperacién Interinstitucional entre la Municipalidad Distrital de San Miguel y la Asociaci6n Civil Vida-Instituto para la Protecci6n del Medio Ambiente, asi como autorizar al alcalde a la suscripcién del mismo CLAUSULA SEGUNDA. - DE LAS PARTES ERS INSTITUTO VIDA es una asociacién civil sin fines de lucro fundada en el afio 1990 y \\ que promueve la conservacién ambiental buscando el desarrollo del hombre en s))armonia con la naturaleza. Desde esa fecha INSTITUTO VIDA ha desarrollado y desarrolla actividades de promocién de la participacién ciudadana, ecoturismo y proteccién de los ecosistemas acuaticos, la conservacién de los recursos biologicos de dlichos ecosistemas con el involucramiento de las autoridades y comunidad en general a través de proyectos productivos, educativos e influencia en las politicas publicas y en los medios de comunicacién. Pagina 1 de6 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MIGUEL, PROVINCIA DE LIMA Desde el afio 1999, y durante 29 afios, INSTITUTO VIDA promueve la conservacion del mar peruano en alianza con instituciones ptblicas y privadas, siendo las Municipalidades costeras las principales aliadas en este propésito. LA MUNICIPALIDAD es un gobierno local con personeria juridica de derecho ptblico, con autonomfa politica, econémica administrativa en asuntos de su competencia tiene por finalidad esencial fomentar el desarrollo local integral sostenible, promoviendo la inversion y el empleo a efectos de garantizar el ejercicio pleno de los derechos y la igualdad de oportunidades de sus habitantes de acuerdo ~ con las politicas, planes y programas nacionales, regionales y locales de desarrollo. CLAUSULA TERCERA. - BASE LEGAL - LaConstitucion Politica del Pera. - Ley N°27680, Ley de Reforma Constitucional. Ley N°27972, Ley Orgénica de Municipalidades, y sus modificatorias. Ley N°28611, Ley General del Ambiente, y sus modificatorias. Decreto Legislativo N°1278, Decreto Legislativo que aprueba la Ley de Gestion Integral de Residuos Solidos. Ley N°26306, Ley que reconocen la propiedad del corredor riberefio denominado Costa Verde a diversas Municipalidades distritales de la provincia de Lima, y sus modificaciones, y su reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 01-95-MTC. ~ Ordenanza N°750 de la Municipalidad Metropolitana de Lima - Ordenanza N°316/MDSM, que aprueba la actualizacion del Plan de Manejo de Residuos Solidos del Distrito de San Miguel 2016-2022 + Decreto Supremo N°006-2017-JUS que aprueba el Texto Unico Ordenado de la Ley N°27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. ~ Decreto Supremo N°012-2009-MINAM, aprueba la Politica Nacional del Ambiente. = Decreto Supremo N°014-2017-MINAN, aprueba el Reglamento del Decreto Legislativo N°1278, que aprueba la Ley de Gestion Integral de Residuos Sélidos. = Cédigo Civil, de aplicacién supletoria. CLAUSULA CUARTA. - OBJETIVOS DEL CONVENIO 4.1 OBJETIVO PRINCIPAL Contribuir a alcanzar un alto grado de conciencia y cultura ambiental en el distrito, a través de la participacién ciudadana de manera informada y consciente que coadyuve al desarrollo sostenible ambiental local, promoviendo una cultura de reciclaje. Pagina 2 de 6 (MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MIGUEL. PROVINCIA DE LIMA, 4.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS a) Promover el reciclaje y reutilizacion del plastico en el distrito de San Miguel. b) Lograr que la poblacién de San Miguel tenga un mayor conocimiento del problema dela basura marina, de tal forma que participe activamente. ¢) Que el distrito de San Miguel cuente con un Plan de Gestion de la Basura Marina, como parte del Plan de Manejo de Residuos Solidos del distrito de San Miguel, concordado ademas con el Plan Integral de Gestin Ambiental de los Residuos Solidos PIGARS de la Municipalidad Metropolitana de Lima. CLAUSULA QUINTA. - FINALIDAD PUBLICA La suscripcién del presente convenio tiene como finalidad que LAS PARTES atinen esfuerzos para promover la educacién y sensibilizacion ambiental para mejorar las conductas respecto del arrojo de basura y fomentar la reducci6n, segregacién, retiso, y \ reciclaje, que permita cumplir con el numeral 13) del articulo 82° de la Ley N°27972, ‘Ley Organica de Municipalidades, que no es otra cosa que, promover una cultura de } a prevencién mediante la educacién para la preservacién del ambiente. s CLAUSULA SEXTA. - POLITICA PUBLICA El presente convenio se basa en la Politica Nacional del Ambiente que es de cumplimiento obligatorio en los niveles del gobierno nacional, regional y local, y de caracter orientador para el sector privado y la sociedad civil. Dicho lineamiento ha sido aprobado con Decreto Supremo N*012-2009-MINAM, y tiene como eje de politica 2, a Ja Gestion Integral de la Calidad ambiental, y dentro de ello a los residuos s6lidos, y como lineamiento de politica c), el impulsar campafias de educacién y sensibilizacion ambiental para mejorar las conductas respecto de! arrojo de basura y fomentar la reduccion, segregaciOn, retiso, y reciclaje. Por lo que, el presente convenio busca cumplir con dicho lineamiento nacional en materia ambiental. ‘ CLAUSULA SEPTIMA. - COMPROMISOS INTERINSTITUCIONALES SQYera el logro de los objetivos propuestos LA MUNICIPALIDAD y el INSTITUTO “MIDA se comprometen a realizar las siguientes actividades y proyectos. Desarrollar un diagnéstico del problema de la basura marina del distrito de San Miguel. Proponer y desarrollar en Plan de Gestién de la Basura Marina en el distrito de San Miguel. Pagina 3 de 6

You might also like