You are on page 1of 11
‘Que la pr fue com or ‘see REPUBLICADECCLONEA e MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL pareda. con 2 ur B RESOLUCION No. oe: ome fot Por medio de la cual se resuelve el recurso de reposicin interpuesto por la Universidad de Santander - UDES, contra la Resolucién numero 4551 del 21 de marzo de 2018. LA VICEMINISTRA DE EDUCACION SUPERIOR. En ejercicio de sus atribuciones legales, y en particular de las contempladas en la Ley 30 de 1992, la Ley 1188 de 2008, el Decreto 1075 de 2015 —Unico Reglamentario del Sector Educacién-, el Decreto 5012 de 2009 y la Resolucin No, 6663 del 2 de agosto de 2010 del Ministerio de Educacién Nacional, y, 4. CONSIDERANDO: 1, Que mediante resolucién numero 4551 del 21 de marzo de 2018, el Ministerio de Educacién Nacional resolvié negar la solicitud de renovacién del registro calificado y las modificaciones al programa de Maestria en Gestién de la Tecnologia Educativa de la Universidad de Santander — UDES, ofrecido bajo la metodologia virtual con sede en Bucaramanga (Santander) 1.2. Que el dia 16 de abril de 2018, mediante escrito radicado con el numero 2018- ER-082283 en la Unidad de Atencién al Ciudadano del Ministerio de Educacién Nacional por el doctor Jaime Restrepo Cuartas, identificado con la cédula de ciudadania numero 8.252.738, en calidad de rector y representa legal de la Universidad de Santander -UDES, presenté recurso de reposicién contra la resolucién enunciada en el numeral anterior, cumpliendo los requisites legales y encontrandose dentro del término para hacerlo. 2. PRETENSIONES DEL RECURSO 2.1. Que el recurrente interpone recurso de reposicién contra la Resolucion numero 4551 del 21 de marzo de 2018, solicitando que se reponga la decisién y en consecuencia se renueve el registro calificado y se aprueben las modificaciones al programa. 3. PROCEDIBILIDAD DEL RECURSO 3.1. Que la mencionada resolucin fue notificada personalmente el dia 2 de abril de 2018, al sefior Pedro Restrepo, en calidad de apoderado del Representante Legal de la Universidad de Santander - UDES. Hoja N°. 2 RESOLUCION NUMERO. ‘Contnuacion de a Resolucion “Por medio de la oval se resuelve el recurso de reposicion merpuesto por la Universidad de Santander UDES. contra la Resolucion nimero 4551 del 21 de marzo de 2018.” 3.2. Que el articulo 74 del Cédigo de Procedimiento Administrative y de lo Contencioso Administrativo establece que contra los actos definitivos procede el recurso de reposicién, ante quien expidié la decision para que la aclare, modifique 0 revoque. 3.3. Que teniendo en cuenta que la impugnacién se presento en tiempo y oportunidad, y la misma retine los requisitos formales es procedente entrar a resolver de fondo. 4, ARGUMENTOS DEL RECURRENTE 4.1, El recurrente expone sus motivos de inconformidad frente a las razones expuestas por la Sala de Evaluacién de Educacién de la Comisién Nacional Intersectorial para el Aseguramiento de la Calidad de la Educacién Superior— CONACES., segin concepto emitido en sesién del 19 de octubre de 2017, que sirvid de soporte para la emisi6n de la resolucion recurrida y la impugna asi: 4.1.1. La Institucién presenta en el documento del recurso de reposicion y sus anexos, las argumentaciones frente a cada una de las observaciones realizadas por la Sala de Evaluacién de Educacién de la Comisién Nacional Intersectorial de Aseguramiento a la Calidad de la Educacién Superior-CONACES, con relacion al incumplimiento de las condiciones de calidad por las que el Ministerio de Educacion Nacional le negé la solicitud de renovacion del registro calificado y las modificaciones para el programa. 4.2. Concluye el recurrente con la solicitud de que se reponga la Resolucién numero 4551 del 21 de marzo de 2018, mediante la cual el Ministerio de Educacién Nacional nego la solicitud de renovacién del registro calificado y las modificaciones al programa de Maestria en Gestién de la Tecnologia Educativa, ofrecido bajo la metodologia virtual con sede en Bucaramanga (Santander) y en su defecto se renueve el registro calificado y se aprueben las modificaciones projuestas al programa. ° 5. CONSIDERACIONES DEL DESPACHO. 5.1. De conformidad con lo dispuesto en el Cédigo de Procedimiento «dministrativo y de lo Contencioso Administrativo, Titulo Ill, Capitulo VI, la Administracién debe resolver los recursos interpuestos dentro del plazo legal y que estén sustentados con la expresion concreta de los motivos de inconformidad. Siendo gue el escrito contentivo de la impugnacién contiene estos requisitos preliminares, el Despacho entra a proveer lo pertinente. 5.2. Que en el ejercicio de la funcién de las salas de evaluacién de ja CONACES como es la de apoyar el proceso de evaluacién y presentar las recomendaciones de orden académico sobre las condiciones de calidad requeridas confenidas en el Decreto 1075 de 2015, este Despacho dio traslado del escrito de rapasicion a la Sala de Evaluacion de Educacién para que se estudiara y evaluara cop el fin de cotorgar un concepto en los temas que son de su competencia, y en'gesion del dia 31 de mayo de 2018, recomienda: “1, RESENA HISTORICA NACONAL rid be ec a Gudadanc} CERTIFICA Hoja N°. 3 RESOLUCION NUMERO ‘Continuacion de la Resolucion "Por medio de la cusl se resualve el recurso de reposicign interouesto por la Universidad de Santander - UDES, contra la Resolucion numero 4851 del 21 de marzo de 208 EI proceso ingresé por primera vez a la Sala de Evaluacién de Educacién de la CONACES el 19 de octubre de 2017, en la cual se recomendé al Ministerio de Educacién Nacional solicitar informacién complementaria. EI Ministerio de Educacién Nacional, acogiendo la recomendaci6n dada por la Sala en sesién del 19 de diciembre de 2017, emitié la Resolucién 4551 del 21 de marzo de 2018 del MEN, mediante la cual se niega la solicitud de Renovaci6n de Registro Calificado. El Rector de la Universidad, con fecha 16 de abril de 2018, presenta Recurso de reposicion en contra de la Resolucién 4551 del 21 de marzo de 2018, adjuntando informaci6n relacionada en 12 anexos. 2. MOTIVOS DE NEGACION. El Ministerio de Educacién Nacional nego el Registro Calificado por no cumplir las condiciones de calidad requeridas; en particular, las siguientes condiciones. Investigacién: (1) No se garantiza el ambiente de investigacién, innovacién y creacién requerido, la promocién de la formacién investigativa de estudiantes 0 los procesos investigacién, 0 creacién, que incluya estrategias para incorporar los resultados de la investigacién al quehacer formativo y medios para la difusién los resultados de investigacién. No se evidencia participacién de los estudiantes en los grupos de investigaci6n o en unidades de investigacién programa, (2) El programa cuenta con un numero reducido de productos de investigacién debidamente publicados en revistas especializadas. Profesores: (3) La mayoria de profesores del programa no cuenta con experiencia académica y trayectoria en investigacién demostrada con productos debidemente publicados, ni se evidencia su participacién en redes académicas nacionales e internacionales. (4) No se evidencia que la institucién cuente con la capacidad académica, cientifica y pedagégica para atender los estudiantes actuales (6.140 reportados a marzo de 2017), garantizando las condiciones éptimas para el desarrollo de sus competencias investigativas; menos atin con una solicitud de admisién de 780 trimestral, es decir 3.120 al afio. De hecho, el numero de estudiantes reportados no se corresponde con el autorizado en el Registro calificado. 3. ARGUMENTOS DE LA IES Las consideraciones presentadas por la IES pueden resumirse asi 3.1 Un acto administrative no puede motivarse en un concepto de la Sala de la CONACES que incluye aspectos extralegales que no constituyen condiciones de calidad, como por ejemplo, lo relacionado con un nimero maximo de estudiantes, lo cual es autonomia de la institucién; la participacién de los profesores en redes académicas, lo cual no es un parametro previsto en el Decreto 1075 de 2015, productos de investigacién publicados en revistas especializadas, lo cual no se exige en el Decreto mencionado; la no imparcialidad reflejada en cpiisid pan subjetivas (nimero reducido de productos de investigacién o concn ddan para desarrollar competencias investigativas). Que ka presente Tatecopic fue comparado

You might also like