You are on page 1of 856
Diseno de elementos de maquinas SEGUNDA EDICION Robert L. Mott, P.-E. University of Dayton TRADUCCION: ARTURO CORDOVA JUST Traductor REVISION TECNICA: eae ING. MIGUEL CHACON PAZ Tngeniero Industrial (Especialidad Mecanica) Universidad Auténoma Metropolitana Z PRENTICE HALL HISPANOAMERICANA, S.A. MEXICO — ENGLEWOOD CLIKIS — LONDRES — SYDNEY TORONTO — NUEVA DELHI - TOKIO — SINGAPUR ~ RIO DE JANEIRO EDICION £N ESPANOL _ PRESIDENTE DIVISION LATINOAMERICA, DE SIMON AND SCHUSTER: DIRECTOR GENERAL. GFRENTE DIVISION UNTVERSIT ARIA: GERENTE EDITORIAL: EDITOR: GERENTE DE PRODUCCION: SUPERVISOR DE TRADUCCION: EDICION EN INGLES: Editor: Stephen Helba ‘Production Editor: Stepehen C, Robb Att Coordinator: Peter A. Robison Cover Designer: Thomas Mack Production Buycr: Pamela D, Bennett Ilusteations: GBR Graphics RAYMUNDO CRUZADO GONZALEZ. MOISES PEREZ ZAVALA FNRIQUE IVAN GARCIA HERNANDEZ. JOSE TOMAS PEREZ BONILLA LUIS GERARDO CEDENO PLASCENCIA, JULIAN ESCAMILLA LIQUIDANO JOAQUIN RAMOS SANTALLA MOTT: DISERO DE ELEMENTOS DE MAQUINAS 2/Ed. ‘Tralucid del inglés de la ubra: Machine Elements in Mechanical Design All Rights Reserves. Authorized trenslation from Fnglish language edition published by Maomiflan Publishing Company, a division of Macmillan Tne, USA. Todos los derechos reservados, Traduecién antotizada de la edicién en inglés publicada por ‘Macmillan Publishing Coimpany, a division of Macmillan Ine., U.S.A. All tights rescoved. No partof this book may be reproduced or transmnitted in any for or by any means, electkonic aiechanical, including photocopying recording er by any information storage and retrieval systéily without permission in writing from the Publisher. wr Derechos reservados ©'1995 respecio a la primera edicibn en espaiiol publicads par PRENTICE HALL HISPANOAMERICANA, S.A. Enrique Jacob 20, Col, B] Conde 53500 Naucalpan de Tndrez, Fido. de México ISBN 968-880-575-0 ‘Mieubc de la Camara Nacional de la hidusuia Editorial, Reg. Nam. 1524 ‘Original English Language Edition Published by Macmillan Published by Macmillan Publishing ‘Company, a division of Macmillan Ine. USA Copyright © 1992 Al Rights Reserved ISBN 0-675-22289-3 Impeeso en México / Printed im Mexico 10 aocians UCAS 130, ASTURD ELE COMATENOS OF Contenido 1 LA NATURALEZA DEL DISENQ MECANICO. Objetivos del capitulo 2 Hemplos de disefio mecanica 4 Conocimientos necesarios para el disefio mecanico 7 Funciones y especificaciones en el disco 7 Chiterios para evaluar decisiones en el disefio de maquinas 9 Ejemplo de ta integracién de elementos de maquinaria en un disefio mecdnico 10 4-7 Programas de computaci6n que se utilizan en este libra 13. 1-8 Caiculos en disefio 13 1-9 T-1 aobkoke Sistemas de unidades 15 -10 Diferencias entre peso, fuerza y masa 18 2 MATERIALES EN EL DISENO MECANICO 1 Objetives del capitulo 21 2 Propiedades de los metales 22 3 Acero al carbon y acero con aleaciones 30 4 Condiciones para averus y tratamiento térmico 34 5 Aceros inoxidables 39 & Acero estructural 40 -7 Hierro fundide 40 & 9 1 1 1 1 1 1 Metales en polvo 41 Aceros y carburos para herramientas 42 Aluminio 42 Titanio 45 Cobre, latén y brance 46 Aleaciones con niquel como base 46 Plisticos 47 Materiales compuestos 43 GEGats ANALISIS DE TENSIONES 59 Objetivos de este capitulo 60 Filosofia de un diseno seguro 61 Representacién de tensiones en un elemento que genera tensién 61 Tensiones directas: tensién y compresién 62 DeformaciGn bajo carga axial directa 64 - Tensién por esfuerzo de corte directo 66 Relacion entre torque, potencia y velocidad de giro 67 Tension de esfuerzo de corte por torsion 68 Deformacion por torsion 69 Torsidn en piezas que tienen secciones transversales no circulares 70 Torsién en tubos cerrados de pared delgada 72 Tubos abiertos en comparacién a tubos cerrados 73 Tensién por esfuerzo de corte vertical 75 Formulas especiales para tensién por estuerzo de corte 77 Tensién debida a la flexién 78 Centro de flexién para vigas 80 Deflexiones de vigas 82 Ecuaciones para formas deflexionadas de vigas 84 Vigas con momentos de flexién concentrados 86 Tensiones normales combinadas: principio de sobreposicién 90 Concentraciones de tensién 92 Sensibilidad dehiela a ranuras y factor de reduccién de resistencia 95 TENSIONES COMBINADAS Y CIRCULO DE MOHR 10% Objetivos de este capitulo 104 Caso general de tensidn combinada 106 Circulo de Mohr 113 Problemas précticas del circulo de Mohr 120 Precauciones cuando ambas tensiones principales tienen el mismo signo 124 Citculo de Mohr para condiciones especiales de tension 127 Anélisis de condiciones complejas de carga 131 DISENO PARA DISTINTOS TIPOS DE CARGA 133 Objetivos de este capitulo 134 Tipos de carga y 1azén de carga 135 Resistencia por durabilidad 142 Factores que afectan la resistencia par durabilidad 143 Estimacién de la resistencia por durabilidad real, 5 148 4 Disefio para distintos tipos de carga 151 Predliccion de fallas 152 Factores de diseio 154 Métodos para calcular iactor de disefio 0 tensidn de disefio. 185 Eemplos de problemas de disefto 159 > COLUMNAS 174 6-1 Objetivos de este capitulo 175 6-2 Propiedades ve la secciGn transversal de una colurina 176 6-3 Empotramiento 0 fijacién en un extremo y longitud efectiva 176 6-4 — Razon de delgadez o relacién de esbeltez 179 6-3 Razdn de transicitin de delgadez 179 6-6 — Andlisis de columna targa: la féemula de Euler 182 6-7 Andfisis de columna corta: la formula de j. B. Johnson 184 6-8 — Formas eficientes para secciones transversales de columnas 186 &-9 — Disefio de columnas 187 6-10 Columnas torcidas 191 6-11 Columnas cargadas en forma excéntrica 193 6-12 Programa para anilisis de columnas 196 PROGRAMA DE COMPUTACION: ANAUSIS DE COLUMNAS. 197 7 RESORTES 203 7-1 Objetives de este capitulo 204 7-2 Tipas de resortes 205 . 7-3 Resortes helicoidales de compresién 209 7-4 Tensiones y deflexidn para resortes helicoidaies de compresién 218 7-5 — Anilisis de caracteristicas de los resortes 220 7-6 Disefios de resortes helicoidales de compresion 223 7-7 — Resortes de extension 242 7-8 — Resortes helicoidales de torsién 247 PROGRAMA DE COMPLTACION CHSERO DE RESORTES HELICOIDALES (METODO 1) 228 PROGRAMA DE COMPUTACION DISENG DE RESORTES HELICOIDALES (METODO 2). 233 8 TOLERANCIA Y AJUSTES 255 Objetivos de este capitulo 256 Factores que afectan las tolerancias y los ajustes 257 Tolerancias, procesos de produccién y costo 258 Tamarios basicos recomendables 262 Ajustes para juego 262 Ajustes de interferencia 269 Ajustes de transicién 271 Disefio resistente de productos 272 Tensiones para ajustes de fuerzas 272 PROGRAMA DE COMPUTACION: TENSIONES FARA AJUSEES DE FULRZAS 277 per eeroag Seu obhaws DISENO DE FLECHAS Q EJES . 282 1 Objetivos de este capitulo 283 2 Procedimiento de iseio de flechas o ejes 284 3 Fuerzas que ejercen elementos de maquinaria sobre flechas © ejes 287 4 Concentraciones de (ensiones en fechas 0 ejes 292 ebedba 9-' on 9-: 9-1 om 9- 1 0 10-1 Tensiones de disefio para flechas 0 ejes 295 Flechasy ejes sdlo en flexién y torsién 298 Ejemplo ‘de diseio de una flecha o eje 301 Tamaiios basicos recomendables para flechas 0 ejes 306 Ejemplos de diseiio adicionates 307 ' Programa de calculadora para didmetro de flecha o eje 317 CUNAS DE UNION, COPLES Y SELLOS O EMPAQUES 331 Objetivos de este capitulo 332 10-2 Cufias de unién 333 10-3 Materiales para cufias de unién 338 10-4 Andlisis de tensién para determinar ta longitud de ta cufia de unién 339. 10-5 Ranuras 343 10-6 Otros métodos para afianzar elementos en flechas 0 ajes 349 10-7 Coples 354 10-8 Juntas universales 356 10-9 Anillos de sujecién y otros medias de ubicacién axial 362 10-10 Tips de sells o empaques 367 10-11 Materiales para sellos o empaques 369 1 RUEDAS DENTADAS DE TALLA RECTA 376 11-1 Objetivos de este capitulo 377 11-2 Geometria de engranes: forma de diente evolvente 379 11-3 Nomenclatura de engranes y caracteristicas de los dientes de los engranes 381 11-4 Interferencia 392 11-5. Trenes de engranes 394 11-6 —Ndmero de tensién permisible 400 11-7. Materiales para engranes 400 1i-8 — Fabricacién de engranes 408 11-9 Calidad de engraes 411 n-1 1-1 V-1 1-1 u-1 1-1 1-1 1-1 11-1 12 12-1 12-1 0 Fuerzas en los dientes de los engranes 414 1 Tensiones en los dientes de los engranes 417 2 Seleccién de material para engranes con base en la tensién por flexin 428 3. Resistencia a la corrosion de dientes de engranes 430 4 Seleccion de material para engranes con'base en fa tensidn por el contaclo 435, 5. Disefio de engranes de talla recta o cilindricos 436 6 Disefio de engranes para el sistema de coeficiente métrico 0 médule mé 7 Disefio de engranes asistido por computadora 446 8 Consideraciones practicas para engranes e interfases con otros elementos o piezas 455 PROGRAMA DE COMPUTACION: DISENO DE ENGRANES 449 ENGRANES HELICOIDALES, ENGRANES CONICOS Y MECANISMOS. DE TORNILLO SINFIN Y RUEDA HELICOIDAL 465 ‘Objetivos de este capitulo 466 Geometrfa de engranes helicoidales y andlisi 443 de fuerzas 467 12-3 Tensiones en los dientes de engranes helicoidales 474 12-4 Kesistencia ala corrosién para dientes de engranes helicoidales 476 12-5 — Reducioros de engranes helicoidales disponibles en el mercado 480 12-6 Disefio de engranes helicoidales 482 12-7 Geometria de engranes cénicos 0 biselados 483 12-8 Tuerzas en engranes odnicos rectos 487 12-9 Fuerzas en fos cojinetes de fos ejes con engranes cénicos 489 12-10 Momentos de flexidn en ejes que llevan engranes cdnicos 495 42-11. Tensiones en dientes.de engranes cénicos rectos 495 12.12. Disefio de engranes c6nicos resistentes a la carrasién 499 12-13 Tipos de mecanismos de tornillo sinfin con rueda helicoidal 502 12-14 Geomeria de tornilla sinfin y mecanismos de tornillo sinfin con rueda helicoidal 504 12-15 Fuerzas, friccién y eficiencia en conjuntos de mecanismos de tornillo sinfin con rueda helicoidal 307 12-16 Tensiones en tes dientes de mecanismos de tomillo sinfin con rueda helicoidal 513 22-17 Durabilidad superficial de impulsores de mecanismo de tornillo sinfin con rueda helicoidal 514 12-18 Geomerria tipica de conjuntos de mecanismo de tornillo sinfin con rueda helicoidal 521 13 EMPULSORES DE BANDA E IMPULSORES DE CADENA 529, 13-1 Objetivos de este capitulo 530 13-2 Tipos de impulsores de banda 532 13-3 Impulsores de banda en V 534 13-4 Disefio de impulsores de banda enV 536 13-5 Impulsores de cadena 548. 13-6 — Disefio de Impulsores de cadena 552 14 COJINETES DE SUPERFICIE PLANA 565 14-1 Objetivos de este capitulo 566. 14-2 La actividad de discfar cojinetes 568 14-3 Panimetro de cojinetes, inf 569 14-4 Materiales para cojinetes 570 14-5 Discito de cojinetes lubricadas en el I'mite 573 14-f Cojinetos hidradindmicos de pelicula completa 580 14-7 Disefto de cojinetes de pelicula completa ludricados en forma hidrodindmica 582 14-8 — Consideracianes pricticas para cojinetes de superficiesplana 590 14-9 15 COJINETES DE CONTACTO GiRATORIO 598 15-1 Objetivos de este capitulo. 599 15-2 Tipos de cojinetes de contacto giraterio 601 15-3 15-4 15-5 15-6 15-7 15-8 15-9 15-10 15-11 15-12 15-13 15-14 15-15 16 16-1 16-2 16-3 16-4 16-5 16-6 16-7 16-8 16-9 16-10 16-11 16-12 16.13 16-14 16-15 16 16 17 Vt 17-2 17-3 17-4 17-5 17-6 17-7 17-8 17.9 17-10 W7- Cojinetes de empuje 606 Cojingtes montados 607 Materiales para cojinetes 608 Relacin entre carga y vida «itil 609 Informacién de los fabricantes de engranes 610 Vida util del disefio. 615 Seleccién de cojinetes: sélo cargas radiales 617 Seleccién de cojinetes: cargas radial y de empuje cambinadas 618 Montaje de cojinetes 621 Cojinetes con rodamientas ahusados 622 Consideraciones précticas en la aplicacién de cojinetes 627 importancia del espesor de la pelicula de aceite en cojinetes 631 Proyecciones de vida titil bajo cargos variables 633 CONTROL DEL MOVIMIENTO: EMBRAGUES Y FRENOS 633 Objetivos de este capitulo 639 Nescrinciones de embhragues y frenos 640 Tipos de embragues y frenos de fricci6n 642 Parémetros de desempeto 0 endimiento 648 Tiempo que se necesita para acelerar una carga 650 Inercia de un sistema en retacidn con la velocidad de la flecha del embrague 653 Inercia cfectiva para cueipos que se mueven en forma lineal 655 Ahsorcién de energia: requisitos de disipacion de calor 656 Tiempo de respuesta 657 Materiales para friccién y coeficientes de friccién 660 Embrague o freno tipa’placa 662 Frenos de disco con calibrador 664 Embrague 6 freno cénico 664 Frenos de tambor 666 Frenus de banda 672 Otros tipos de embragues y frenos 674 MOTORES ELECTRICOS 680 Objetivos do este capitulo 681 Factores en ta seleccidn de motores 682 Energfa de CA ¢ informacion general de motores de CA 683 Principios de oporacién de motores de induccién de CA 685 Rendimiento de motores de CA 688 Motores trfdsicos de induccién por inducido de barras (de jaula do arditas) 689 Motores monofésicos 692 Tipos de armazones o bastidures y carcasas Je sutures de CA’ 696 Controles para motores de CA 702 Energia de CD 712 Mutores de CD 713 17-12 Control de motor de CD 717 17-13 Quos tipos de motores 717 18 TORNILLOS DE POTENCIA, DE CABEZA REDONDA Y AFIANZADORES 724 18-1 Objetivos de este capitulo 726 18-2 Torrillas de potencia 727 18-3 Torrillos de cabeza redenda 734 18-4 Afianzadorcs 739 18-5 Gittos medios para afianzar 752 19 ARMAZONES O BASTIDORES DE MAQUINAS, CONEXIONES ATORNILLADAS Y ENSAMBLES SOLDADOS 755 19-1 Objelivos de este capitulo 756 19-2 Armazones 0 bastidores de maquinas y estructuras 757 19-3 Ensambles atornilladas que se someten a carga excéntrica 762 19-4 Ensamoles sokdados 766 20 PROYFCTOS DE DISENO 7RI 20-1 Objetivus de este captulo 782 20-2 Proyectos de disefio 782 APENDICES A-1 Propiedades de deas A-1 Factores de conversi6n A-3 Peopiedades de los aceros al carn y aceras con aleaciones A-6 Propiedades de ins aceros con tratamiento térmica A-® Propiedades de los aceros carburizadus A-14 Propicdades de los aceros inoxidables A 15 Propiedtades de ins aceros estructurales A-16 Propiedades de disefio del hierra fundido A-17 Propiedades de los metales en polvo A-18 Propiedades tipicas del aluminio A-19 Propiedades de las aleaciones con titanio A-20 Propiedades dc los bronces. A-21 Proniedlartes tipicas de plasticas seleccionados A-22 Formulas para deflexién de vigas A-23 Factores de concentracién de tensidn A 28 Propiediades de formas estructurales de acera A~32 Propiedades de vigas y perfiles de Esténdar | de la Afaminum Association A-4Z Propiedades de tubaria esicuctural, cuadrada y rectangular A~44 Tensiones por esluerzo de corte, de disefio, para alambre de resories que se uiiliza en resorles helicuidules de compresion y en resorles helicoidales de tensién A-45 PRP PTT eb bobo PREPPPPPP SASS ESE DED a 1 2 z 4 5 6 7 8 8 1 1 4 1 A-29 Méduio de elasticidad de alambre para resortes en corte (C) y tensién(E) A-48 A-21 Tensiones de disefio por ‘lexién para alambre para resortes que se utiliza en resartes helicoidales de torsién A-49 RESPUESTAS A PROBLEMAS SELECCIONADOS INDICE A-53 La naturaleza del disenio mecanico Ghee sd 5 Obietives del capitulo Fjemiplos de disefios mecdnicos Conocimientos necesarios para el disefio mecanico Funciones y especificaciones en el disefio Criterios para evaluar decisiones en el discfio de maquinas Fjemplo de la integracién de elementos de maquinaria en un diseito mecdnico Programas de computacién que se utilizan en este libro Cailculos en disefio Sistemas de unidades Diferencias entre peso, fuerza y masa 2° ta NATURALEZA DEL DISERO MECANICO a Usted es el disefador «« Ahora comidere que usted! es el diseflador responsable dol disefo de un producto de consume como una sierra de banda para vl taller que se muestra en la figura 1-1, 2Qué tipo cle czpacitacién técnica es la que requiece para llevar a buei tértring el cisefio? yCudles son los pasos a seguit? sQué informacién necesitat ;De qué manera, por meilio de qué catculos, llustrarfa que el diseno es seguro y desempefiard las funciones que usted dasea? En este captulo se presentan las respuestas a estas preguntas, A medida que avance a lo largo de la obra, conaceré umerosas técnicas de disetio que lé resultardn étiies pare disefiat una extensa variedad de clomentas o piezas de maquinaria. Asimismo, aprenderé como integrar distintos elementos de maquinaria cn un sistema mecanico al considerar las relaciones que se eslablecen entre sodos {os elementos. 1-1 OBJETIVOS DEL CAPITULO. EI diseio de elementos mecénicos 0 maquinados es parte integral del campo det disetio mecénico el cual es mas extenso y general. Fn el disefio mecdnico, un disefiador o ingeniero en disefio crea un dispositive o sisterma que satisface una necesidad particular, Por lo regular, un dispositive implica partes movibles que transmiten energia y logran un patron especifico de movimiento. Un sistema mecinico se compone de varios dispnsitivos mecénicas. En consecuencia, pata diseliar un sistema mecdnico es necesario tener amplios conocimien+ tos en el diseiio de los elementos mecinicos independientes que lo componcn. Dc esta premisa se deriva el titulo de este libro, Disefio de elementas de maquinas, En la introduction a cada uno de los cupitulus que comprende el libro, se incuye un breve escenario hipotético que lleva por titulo Usted es el diseriador, Supropésito consiste cn cstimulat al lector para que medite en relacién al material de que consta el capitulo y haga uma explicacién ac las situaciones reales en las que podria uliligarse ese material Objetivos especificos Una vez que conchtya este enpitulo, €l lector seré eapaz de: 1. Reconocer ejemplos de sistemas mecdnicos en los que es necesario aplicar tos principios que se analizan en el texto para que su disefio sea completo. 2. Elaborar una lista de Jos conacimicatos de diseftu que se requieren para realizar un disefio mecénico que resulte competitive, 3. Describir la importancia de integrar elementos de maquinaria independientes en wn sistema mecénico mas integral. : 4. Plantear enunciados relativos a finciones y especificaciones de diseto porn dispositivos mecénicos. $. Establecer un criterio para evaluar propuestas de diseiiv. 6, Trabajar con unidades correctas en calculos de diseio meciinico tanto con el sistema britdnico de unidades (U. 5. Customary Unit System) como con el sistema métrico. 7. Distinguir entre fuersa y masa y expresarlas en forma adecuada en ambos sistemas de unidades.

You might also like