You are on page 1of 8
COMUNICADO Nro. 02 - 2019-ENFPP-PNP-UA Proce: \DMISION 2019 A LAS ESCUELAS DE SUBOFICIALES DE LA PNP LA ESCUELA NACIONAL DE FORMACION PROFESIONAL POLICIAL, INFORMA LA OPINION PUBLICA LO SIGUIENTE: TEMARIO DEL __EXAMEN DE __AP CONOCIMIENTO RAZONAMIENTO VERBAL Analagias, CComprensién Lectora elnferencia. COraciones Incompletas. Conectores Logicos. Sindnimos, Anténimes. ‘Terminos Excludes, Plan de redaccion. 1. Operadores Matematicos. 2. Planteo de ecuaciones. 3. Problemas sobre edades 4. Mavies, tempo de encuentro, aleance. 5. Cronometria (adelantos, retrasos, horas, manecilas, canpanadas, calendarios). 6. Razones y Proporciones. 7 8 8 1 Fracciones, Porcentajes. Variaciones, combinaciones y permutaciones. Método del recténgulo, Falsa suposicién, Rombo, Cangrajo, Regla ‘conjunta, 11, Razonamiento Légico, transmisiones, cerilas, parentesco, relacion de tiempo, construcciones, 12, Sucesiones, primer orden, cuadraticas, ofden superior, término enésimo MATEMATICAS ARITMETICA, 1. Sistema de los niimeros naturales (N) ‘+ Adicién; Sustraccién; Muliplicacion; Potenciacion; Dvisén Sistema de numeracién decimal Divisibidad. Nameros primos y compuestos Maximo Comin Divisor; Minimo Comin Muitipo, Ecuaciones e inecuaciones. 2. Sistema de los nimeros enteros (2) ‘+ Adicién; Sustraccién; Multipicacién; Potenciacion; Divisin, = Radicacion. ‘© Relacion menor y mayor. + Ecuaciones e inecuaciones, 5. _Staone doe nero eon) ei Sine Moapeso: it, Radeactn > Rlcucun concentra 6 ms «Ress oponioes akc yo, 6 aoa (a aeey ema eee seme ALGEBRA Se Maan crs hare eet et aos + nbieaale tn de pola a * Cocientes notables CRS rene eS cnes nes yuna \ EEE 0 sammac concent inane SS * Sistema de ecuaciones lineales con dos y tres variables. Seon c ence orqcenera | ian eras Bonsai coil tices sofeciar | oor! Feel «Fences syn fea af; emda a uct abr Eesoe ananassae p Spa S ooeaiies on omeateee nee * Suma de los angulos internos. Perimetro. Area de poligonos Stocehemiomesye see Same rms '* Circunferencia y circulo. Angulos en el circulo. Circunferencia ©. Funny dngos + Meciatrz y bisectriz. ‘+ Triéngulos simétricas respecto de un ej. + Rectas paralelas y perpendiculares. + Angulos opuestos por el vértice y angulos adyacentes. + Suma de Angulos en el tringulo. Angulos exteriores en el tridngulo, * Angulos determinados por dos rectas paralelas y una recta que las interseca, ‘+ Relaciones angulares en un trdngulo. Angulos formedos por las bisectrices de un triangulo. 10. Semejanza de triénguios, areas de regiones polgonales y cireulares. ‘= Segmentos_proporcionales. Segmentos__congruentes determinados por dos rectas que intersecan a dos rectas Paralelas, + Teorema de Thales. * Semejanza de tridngulos. Lineas notables en e tringulo Relaciones métricas en un tiéngulo, + Teorema de Pitagoras. ‘+ Relaciones métricas en el ciculo. ‘+ Areas de regiones poligonales y cireulares. ‘TRIGONOMETRIA 11. Razones trigonométricas. + Razones. trigonométricas de angulos agudos, notables y ‘complementatios. * Identidades pitagoricas,inversas y por cociente Circunferencia trigonométrica. Angulo en posicién normal. Razones trigonométricas de un angulo en posicion normal, de “angulos de 0°; 80°; 180°, 270°; y 360". Angulds cotermhales, + Razones trigonométiicas de. angulos negatives, Reduccion al primer cuadrante Razones trigonométricas de la suma y diferencia de angulos. Funciones trigonométricas. COMUNICACION 4. Comunicacién escrita. ‘+ Los signos de puntuacién ‘+ Acentuacién general, Clases de palabras por la ubicacién del acento, ‘+ La oracién gramatical, Concordancia entre sustantivo y adjetvo: enize sujeto y verbo, + El verbo. Formas verbales simples y compuestos, Prepesiciones y conjunciones. + Palabras sinénimas; homénimas; anténimas, 2. Literatura + Lanarracién. Estructura y elementos. ‘+ Lanovelay el cuento modemos, ++ Lalirica. E! teatro. Caractersticas. Teatro peruano contempordneo. Textos iterarios,

You might also like