You are on page 1of 3
4 El trabajo de investigacién solucién 0 respuesta al problema mediante un proceso ldgico y metodoldgico requiere que en la investigacién la realidad a estudiar esté bien definida. Si el problema no esta formulado de manera adecuada, no puede llegar a una solucién; de ahi que es esencial que la formulacién exprese lo que verdaderamente se quiere investigar. En este sentido, la formulacién del problema no es mas que la manifestacién del mismo en términos oracionales. Algunos investigadores sugieren que la formulacidn se haga a través de una pregunta bien elaborada, pues al no ser una regla estricta existe otra modalidad mediante la cual se puede realizar la formulacién que es la forma declarativa. En ambos casos se deben precisar las variables a estudiar, su relacién, la extensién temporal y la ubicacin geografica. Los objetivos Los objetivos de investigacion deben estar en concordancia con el problema a investigar. A partir de la formulacién del problema el investigador esta en condiciones de establecerlos, pues son ellos los que orientan la investigacién. Para Tamayo (1998:79), “es el enunciado claro y preciso de las metas que se persiguen en razon de la solucién de un problema mediante el proceso cientifico”. Los objetivos deben tener una intima relacién con el problema; éstos son la base para evaluar la investigacion, en consecuencia, es importante Lenys Malavé Sifontes 28 distinguir las actividades 0 procesos implicitos en la investigacion de los objetivos propuestos; al presentarse confusién entre ambas cosas el estudio no llegara a obtener resultados que permitan resolver el problema. Por ser los objetivos los que definen la orientacion de la investigacin, es necesario que estén formulados de manera tal que logren transmitir lo que se aspira obtener como resultado para dar respuesta final al problema. Son utiles y necesarios en la investigacién debido, entre otros aspectos, a los siguientes: -Sirven de guia para realizar la investigacion. -Ayudan a clarificar las metas. -Determinan el alcance y los limites de la investigacion. -Ayudan a establecer las técnicas de investigacion mas apropiadas para llevar a cabo el estudio. -Orientan sobre el tratamiento que se debe dar a los datos. -Sefialan el método de recoleccién de datos. -Sirven de base para la seleccién de los instrumentos de recoleccin de datos -Orientan acerca de los resultados probables que se espera obtener. ~Sejialan los posibles métodos a seguir. -Indican los tipos de datos necesarios para solucionar el problema. 26 El trabajo de investigacién -Determinan las etapas que han de seguirse para realizar el estudio. -Permiten determinar la poblaci6n a estudiar. Alformular los objetivos ha de tenerse presente que los mismos deben cumplir como condicién que sean medibles y observables. No se deben presentar en una investigacién objetivos que no se puedan lograr porque el estudio careceria de elementos que permitan presentar resultados validos. Su claridad y precision es fundamental en una investigacién. En cuanto a su redaccién hay que considerar la no utilizacién de términos ambiguos y que estén expresados en verbos en infinitivo. Algunos de los verbos que se pueden utilizar son: Detectar Enumerar Analizar Estudiar Identificar Diferenciar Mencionar Definir Criticar Diagnosticar —_Especificar Descomponer Determinar Enunciar Comparar Caracterizar Describir Contrastar Verificar Fraccionar Fundamentar Manipular Explicar Pronosticar Plantear Proponer Modificar Disefiar Interpretar Contirmar Evaluar Relacionar Aplicar Valorar Deducir Demostrar Lenys Malavé Sifontes a Objetivos generales y especificos En un trabajo de investigacion comunmente se formulan dos tipos de objetivos: generales y especificos; ésto no significa que sea una regla. Con los primeros se pretende dar a conocer lo que se va a investigar; ésto es, consisten en enunciar con claridad las metas que se aspiran alcanzar con la investigacién. Los especificos se originan de los generales y expresan lo que se intenta llevar a cabo en las diferentes etapas de la investigacion El numero de ambos objetivos va a depender de la complejidad, limite y alcance del estudio. Es propio sefialar que tampoco es una norma que la investigacién presente los dos tipos. Al respecto, plantea Ramirez (1992:39), que “si el objetivo de una investigacion esta formulado de manera muy clara y precisa, que no deja lugar a dudas sobre lo que se pretende, no es necesario trabajar con objetivos especificos...” Figura 5 Objetivos generales y especificos Objetivos / Generales ———> _Especificos 28 Eltrabajo de investigacion Cuando en una investigacion los objetivos estan bien planteados, la misma se aborda de manera organizada y efectiva, pues en la medida en que estan bien definidos, se facilita la planificacién y ejecucién del estudio. Son muchas las cuestiones que influyen al momento de formular los objetivos de investigacién, entre ellas: a) experiencia en trabajos de investigacién; b) conocimientos sobre investigaciones realizadas previamente; c) asesoria que se pueda recibir de otros investigadores profesionales, especialistas, entre otros; d) creencias y valores propios de la sociedad en la cual se ha desenvuelto el investigador; e) modelos y concepciones; f) soporte experimental y tecnolégico. Es importante acotar que al establecer los objetivos se debe tener presente la relacién estrecha de éstos con los resultados que se desean. Justificacion de la investigacion El realizar un trabajo de investigacién debe llevar consigo cierta intencionalidad que como facultad del ser humano, éste la direcciona hacia la busqueda de un saber que se evidencia en el aporte que desde el punto de vista tedrico 0 practico refleje el resultado. Cabe destacar que al emprender una Lenys Malavé Sifontes 29 investigacién hay que tener presente la significacion que tendra por su utilidad social para un grupo determinado o para la sociedad en general. Por tanto, la mas fecunda actividad que desempefia el hombre es aquella que busca el beneficio del colectivo al igual que el avance de los conocimientos. Dentro del proceso global de una investigacion es necesario explicitar la importancia y la relevancia que tendra la investigacién, para justificar el empleo de recursos financieros, tiempo, esfuerzos, entre otros. En este sentido, es recomendable plantearse algunas interrogantes, tales como: Por qué es Figura 6 Justificacion de la investigacién JN Importancia Relevancia Lf \ ePor qué es eQuiénes se importante beneficiaran realizar el con el estudio del estudio del problema problema planteado? planteado? Qué aportes brindaré {Para qué puede ser elestudio del problema _til el estudio det planteado? problema planteado?

You might also like