You are on page 1of 13
CAPITULO 3 ACCESORIOS PARA VOLADURAS Son los dispostivos productos empleados para cebar cargas explosives, suminisrar 0 ‘ransmitir una lama que inicie la explosién, llevar una onda detonadora de un punto a otro o de ‘una carga explosiva a otra y los necesarios para probar las conexiones y disparar Ios explosivos para que pueda Ilevarse a cabo una voladura. 3.1 METODOS DE ENCENDIDO. Para obtener los mejores resultados en las voladuras, se debe seleccionar los accesorios tan cuidadosamente como los explosivos. 3.1.L-INICIADORES. Los iniciadores son productos que dan principio, o inician una explosion. Los iniciadores son: la mecha de seguridad, el ignitacord y el cordén detonante, 3.1.2-MECHA DE SEGURIDAD. La mecha de seguridad es el medio a través del cual es transmitida la flama @ una velocidad continua y uniforme, para hacer estallar al fulminante a una carga explosiva Esté formada por un nicleo de pélvora negra, cubierto por varias capas de materiales textiles, asflticos, plisticos © impermeabilizantes, los cuales le proporcionan proteecién contra la abrasin, el maltrato y la contaminacién por humedad. Es obvio ue cualquier manejo que destruye o dafe el recubrimiento de proteccién 0 que permita que el agua u otras substancias leguen ala pélvora, ocasionaré que la mecha ‘no cumpla con su objetivo y tenga un funcionamiento defectuoso. 19 m9 Bran Ni? Bibtloteca Central Universitaria. Cuando se inicia la mecha, emerge de ella un flamazo inicial, el cual comprueba al usuario que el nicleo de pélvora ha sido encendido y que la mecha esta ardiendo. El ‘no reconocer el flamazo inicial puede provocar incertidumbre respecto @ la ignicién de la pélvora y ocasionar accidentes al tratar de encender una mecha que ya fue cencendida, Cr Fig, 3.1. Mecha de seguridad mostrando el flamzo inicial que es un chorro de fuego que lanza la mecha al encenderse el nécleo de polvora, La velocidad de combustién de una mecha generalmente es de 128 a 135 segundos por metro, sin embargo se fabrican mechas de diferentes velocidades de combustion, Los fabricantes sefialan que dichas velocidades podran tener una vari ‘on permisible del 10% en mas 0 menos que la determinada en la fabrica y que después de salir de ella no garantizan que se cumplan a causa de las diversas condiciones y circunstancias en las que se puede encontrar la mecha, Ante esta situacion es conveniente medir con exactitud el tiempo de combustion de una muestra de cada rollo de mecha antes de usarla ‘La mecha usada en México se denomina Clover y puede conseguirse en carretes de 1000 metros o en rollos de 50 metros ‘La mecha de seguridad también se conoce como mecha para minas 0 como canuela. 3.1.3.IGNITACORD. El ignitacord es un cordén incendiario que arde a una velocidad uniforme con una vigorosa flama exterior. Tiene un didmetro muy pequefto, 1.5 milimetros, y consiste de un nicleo de termita en polvo (mezela que produce clevadas tempereturas) recubierto de entorchados textiles. 20 Este producto permite encender una serie de mechas de seguridad en un orden determinado, proporeionando a la persona que inicie el encendido el mismo tiempo para colocarse en un lugar seguro que tendria si estuviera encendiendo una sola ‘mecha, Para unir las mechas con el ignitacord se usan conectores especiales, Fig. 3.3.- Union de la mecha con el ignitacord por medio del conector. Existen en el mercado tres tipos de ignitacord de acuerdo a su velocidad de combustién nominal identificables por su cofor. El ignitacord se puede adquirir en carretes de 30 metros (aproximadamente 100 pies) y en rollos de 10.15 metros (33 1/3 pies). Tabla 3.1 -Velocidad de combustién y color de los diferentes tipos de ignitacord. Tipo ‘Velocidad de combustion Color x Intermedia - (8 segundos por pie) B Lenta.- (18 segundos por pie). c Ripida- @ segundos por pie) 2

You might also like