You are on page 1of 93
5. El mueve orden soviético La llegada de la NEP, que tuvo la consecuencia impre- meditada de fortalecer la autoridad central del partido, también potencié las fuerzas centralizadoras que ya esta- ban en marcha en la formacién del Estado sovwiético. El entusiasmo de las masas en 1917 por la destruccidn del poder del Estado se habia: desvanecido en un mundo de suefios irrealizados. Los recuerdos de estos suefios se- guian atormentando a muchos miembros del partido. Pero desde Brest-Litovsk, y desde la guerra civil, la necesidad de crear un poder estatal suficientemente fuerte para en- frentarse a tales crisis habfa debido ser aceptada forzo- samente; y esta necesidad se vela ahora reforzada por la de reconstruir la devastada y convulsionada economia de la nacién. El perfodo de la NEP no sdlo daria forma a lo que iba a ser la estructura constitucional permanente de la URSS, sino que también determinaria las lineas que ésta iba a seguir durante muchos afios en sus relaciones con los demds paises. Habia llegado el momento de estabilizar las fluidas dis- posiciones constitucionales del régimen soviético. En julio 56 La revelucién mse: T de 1918 se promulgd una constitucién de la Repdblica Socialista Federativa Soviética de Rusia (RSFSR). Se abria com la «Declaracién de Derechos del Pueblo Trabajador y Explotado que habla proclamado seis meses antes el Congreso Panruso de los Soviets (véase p. 21 supra). Conteria la autoridad suprema e un Congreso Panruso de los Soviets compuesto por delegados elegidos por los so- viets de las ciudades y jas provincias, con un sistema de representacién fuertemente sesgado a favor de las ciuda- des, lugar de residencia de los obreros. El derecho al voto se restringia a quienes «se ganan la vida en la produc- cién o en un trabajo socialmente utile, junto con los soldados y personas invdlides. El congreso eligid un Co- mité Ejecutivo Central Panruso (VTsIK) para ejercer la autoridad en su nombre en los intervalos entre las sesio- nes; y a su vez el VIsIK nombrdé un Consejo de Comi- sarios del Pueblo (Sovnarkom), cuyas principales funcio- nes eran administrativas, pero que también tenia autori- dad para emitir drdenes y decretos, asi que no se trazaba una clara linea de demarcacién entre los poderes del Sov- narkom y los del VTsIK. La constitucién también enun- ciabs principios generales como la separacién de la Iglesia y el Estado; Ja libertad de palabra, de opinién y de re- unidn para los trabajadores; la obligacién para todos los ciudadanos de trabajar, sobre la base del principio «el que no trabaja, no come»; la obligacidn del servicio mili- tar para la defensa de la republica; y Ia abolicién de toda discriminacién por razones de raza © nacionalidad. El caos de la guerra civil impedia una definicién del territorio de la republica. El término «federativa» en el titulo de la repiblica no tenfa un significado exacto: cubria tanto la incorporacién a la RSFSR de repiblicas y regiones «av- ténomas», habitadas principalmente por poblaciones no tusas, como el establecimiento de lazos entre la RSFSR y otras repuiblicas soviéticas que se hubieran proclamado, ase llegaran a proclamar, en otras partes del antiguo Im- perio ruso. En un primer momento estos lazos tomaron la forma de una alianza mds que de una federacién. La RSFSR concluyé tratados de alianza con las repiblicas ah Edward Hallett Carr sovieticas de Azerbaiyin y de Ucrania en septiembre y diciembre de 1920, y con las de Bielorrusia, Armenia y Georgia en 1921. El proceso de unificacién encontrd resistencias en Ucrania, donde un gobierno nacional anti- soviético habia sido una de las varias autoridades rivales durante Ja guerra civil, y en Georgia, donde se habia instalado un gobierno menchevique, Se utilizé el poder militar para expulsar a los disidentes y establecer impe- cables gobiernos belcheviques. El uso de la fuerza podia justificarse més fdcilmente en Ucrania, que se habia visto profundamente envuelta en la guerra civil, y donde los ejércitos rivales habian reducido a buena parte del pais ala anarquia, que en Georgia, que siguié siendo por mu- cho tiempo un miembro reacio y turbulento de la federa- cién de repiiblicas sovicticas. Al avanzar el pais en su conjunto hacia la recuperacién econdémica y buscar una reanudacién de sus contactos con el mundo exterior, parecia natural y necesario que a este propésito funcionara como una unidad. Si bien la forma, y en parte la realidad, de la autonomia local se mantenian cuidadosamente, el Partido Comunista Ruso, al que los partidos regionales estaban afiliados, mantenia una disci- plina uniforme; y las principales decisiones de politica econédmica y exterior se tomaban en Moscd, El primer paso fue persuadir a las tres reptblicas transcaucdsicas —Armenia, Georgia y Azerbaiy4n— para que se unieran en una Reptblica Socialista Federativa Transcaucdsica. Después, en diciembre de 1922, se celebraron por sepa- tado congresos en las cuatro reptiblicas —la RSFSR y las repblicas de Ucrania, Bielorrusia y Transcaucdsica— que aprobaron la formacién de una Unién de Repiblicas Socialistas Soviéticas (URSS). Finalmente, delegados de las cuatro repiiblicas se reunieron conjuntamente, se auto- constituyeron como I Congreso de los Soviets de Ja URSS y eligieron un comité con el encargo de redactar una cons- titucién, La constitucidn de la URSS fue aprobada por el comité en julio de 1923 y ratificada formalmente por el II Congreso de los Soviets de la URSS en enero de 1924.

You might also like