You are on page 1of 32
LOS RETROVIRUS wt La propiedad més caracteristica de este grupo de virus es la ipci descubierta en 1970 por BALTIMORE. Este proceso consiste en la sintesis de una molécula de ADN utilizando como patron un ARN, y es una actividad enzimética que no existe en las células normaimente. La observacién de este fendmeno obligd a modificar el dogma central de la biologia molecular acerca del sentido del flujo de la informacién-gerética ADA] —= ARN —proteina. Tambign, en el campo de la Microbiologia, 108 postulados de PASTEUR y los conceptos clasicos sobre las relaciones huésped- microorganismo se han visto limitados en su aplicacién a estos agentes. Por ejemplo, el, concepto de microorganismo como agente externo se ha visto replanteado por Ja intima relacion de estos agentes con el huésped. Los RV son capaces de incorporar su genoma a los cromosomas de organismos superiores y de inducir cambios en el de estos. Una de las consecuencias de este fenémeno es la enorme capacidad de los RV para modificar los genes del huésped, por lo que los RV representan una importante fuerza en la evolucién de los vertebrados. Su relacién con el huésped es tan estrecha que los RV pueden estar presentes en circunstancias normales, por ejemplo en la placenta, y en ocasiones desempefian papeles fisiolégicos, como es el caso del desarrollo y control del sistema inmune. Quizé por todo esto, ningun otro agente es tan atractivo desde el punto de vista tedrico como los RV para explicar la autoinmunidad, o lo que es fo mismo, la confusién entre lo propio y lo ajeno Ademas, el impacto de una enfermedad devastadora, el SIDA, ha generalizado el interés por los RV y nos ha mostrado de forma incuestionable la capacidad de estos agentes para alterar el sistema inmune. CONCEPTO Y CLASIFICACION Desde el punto de vista de su organizacién genética, los RV forman parte de los retroelementos, que incluyen varios tipos de estructuras similares. La caracteristica comun a todos ellos es la posibilidad (al menos en su origen evolutivo) de introducirse “marcha atrés’ en el genoma de otros organismos, 0 lo que es lo mismo, de integrarse en el ADN gendmico, tras la retrotranscripcion de su ARN La presencia de estos elementos en el genoma humano normal es tan importante que solamente un subgrupo denominado L1 contiene unas 100.000 copias, lo que supone el 5% de todo el material genético humano. Por ello, es posible encontrarlos aislando genes convencionales y de esta forma han sido conocidos muchos de ellos. Existen RV completamente inactivos y otros capaces de transcribirse y sintetizar proteinas y en este caso su estructura permite que puedan copiarse e insertarseen_ ‘otro punto del genoma por lo que se denominan retrotransposones, o elementos moviles en el genoma. Un RV tiene capacidad para ensamblar sus productos proteicos formando particulas Virales. Ocasionaimente, pueden ser viables fuera del organismo y potencialmente infecciosos por el contrario ser exclusivamente enddgenos, procedentes del ADN del huésped. La viabilidad fuera de las células es una caracteristica exclusiva de los RV determinada por la presencia de una proteina de cubierta (env) que les proporciona capacidad para unirse a sus receptores celulares, generalmente glucoproteinas_de membrana. Por ello, la ausencia o defectos en el gen env les incapacita para tener vida fuera de la célula y capacidad infecciosa. La enorme variedad de estos agentes hace que su clasificacion sea compleja, ya que atiende a diferentes propiedades de ios mismos. Por ejemplo, la interaccién de los RV con el huésped es muy variable y va desde la induccion répida de tumores o SIDA a la presencia completamente benigna ¢ incluso peneficiosa. También el ciclo replicativo y la morfologia son variables que se emplean para su clasificacién. CLASIFICACION DE LOS RETROVIRUS GIGLO BIOLOGICO._|__PATOGENICIDAD | ESTRUCTURA VIRAL [snpoaencs (HRES) FONCOVIRUS: inducen | Estrictamente Retrovirus endégenos humanos! tumores (HTLV): virus | intracelular | | iL = linfotréfico T humano _ : 'EXOGENOS (VIF) LENTIVIRUS: patogenos | Extracelular con espinas | Virus de inmunodeficiencia lentos (VIH-1) prominentes 4 ESPUMAVIRUS: inducen | Se ensamblan en la “humana I | | vacuolizacién de las membrana celular | células CLASSIFICATION DES VIRUS — La classification des virus ne peut étre intégrée a celle réalisée pour le &tres vivants du fait que les virus ne sont pas considérés comme viv: , CE ne pouvant se reproduire par leurs propres moyens. C'est ainsi qu'il a ét nécessaire de mettre au point une classification particuliére. ll en existe deux qui font autorité : - laclassification Baltimore, proposée par David Baltimore, lauréat du pri ~ Nobel de médecine en 1975, qui est basée sur le type d'acide nucléiqu des virus (ADN ou ARN) et son mode d'expression + la classification de I'International Committee_on Taxonomy of Viruse (ICTV), qui utilise une méthode assez semblable a celle existant pot les &tres vivant ou les virus sont rangés par ordre, famille, sous-famille genre et espéce. Ces deux méthodes de classifications ne sont pas antagonistes et peuver tout a fait s'intégrer l'une a l'autre, car la classification de I'lCTV repren certains critéres de {a classification Baltimore. Aucune des classifications n'est censée étre phylogénétique, car les virus n partagent pas d'origine commune. SOMMAIRE + 1.Généralités + 2 Classification par type de génome > 2.1 Virus a ADN 2.1.1 Groupe | - Virus a ADN a double brin + 2.1.2 Gre Il - Virus 4 ADN a si brin © 2.2 Virus a ARN + 2.2.1 Gro Ill- Virus a ARN a double brin + 2.2.2 Groupe IV - virus 4 ARN simple brin a polarité pos +)ssARN ou de type ARN messager) + 2.2.3 Groupe V - virus 4 ARN simple brin'a polarité négative o 2.3 Virus a ADN ou a ARN a transcription inverse + 2.3.1 Groupe VI - rétrovil i rin 2.3.2 Groupe VII - Pararétrovirus IN double brin

You might also like