You are on page 1of 4
23. Durero y la Antigiiedad italiana (1905) El resoro de dibujos y grabados antiguos de la Kunsthalle de Hamburgo conserva dos famosas re- presentaciones de la mueree de Orfeo un apunte de Alberto Durero del afio 1494 (fig. 97) y e nico cjemplar conocido de un grabado anénimo del citculo de Mantegna, que sirvié de modelo a Du- reto (fg. 98). La feliz casualidad de que ambos es tén en lacoleccién de Hamburgo no hubiera bas- tado para jutiicar que nuestra conferencia diera comienzo con estas dos imagenes, cuyas reproduc clones he solicitado de la junta organizadora’. En realidad, lo que me ha inducido 2 ello ha sido el convencimiento de que no han sido suficiente- mente valoradas en su calidad de documentos dela historia de la teintroduccién de la Antigiedad en la tultura moderna, yz que su ands revela una doble influencia de la Antighedad en la evolucién esilis- ‘ica del primer Renacimiento, La reduccionista y todavia inflayente doctrina clisica dela sserena grandezae ha impedido un ani lsis ms profundo de este material. Hasta el mo- mento no se ha subrayado con qué claridad la es- tampa y el dibujo demuestran que ya en la segunda titad del siglo xv los artistas italianos buseaban en el redescubierto tesoro de la Antigiedad tanto ‘modelos pars larepresentacin de una enésgica ges tualdad patética como de la erenidad idealist ci- sica. Con la intencién de obtener esta perspectiva ‘mis amplia me parecié que podria resultarvalioso abordar el ands histérico-areistico dela Muerte de Orfeo ante un auditorio de fillogos y pedagogos para quienes el sinflujo de la Antiguedads sigue te- riiendo la gravedad e importancia que ten‘a en el Renacimiento. Para mostrar grificamente el influjo de esta corriente de patetismo en la resureccin de la An- tigledad, la Muerte de Orfeo nos ofrece el punto de partida desde el cual avanzar luego en distinta di- fecciones. En primer lugar, puede demostrars, lo ‘que hasta ahora se a pasado por ato, que la repre~ sentacién de la muerte de Orfeo en el grabado ita- Fiano esté animada por un verdadero espiritu anti- go, ya que es indudable que su composicién —eal Y como se desprende de la comparacion con pincu- ras de vasos griogos (cf figs. 99, 100. Roscher, M.L, Orpheus, figs. 10, 11)— se remonta a una ‘obra ansigua perdida, tal vez de la muerte de Orfeo ‘0 quird de Penteo. El caracteristico lenguaje gestual patéico del arte de I Antigedad, ely como lo ha bia acusiado Grecia para esa misma escena trgica, determina aqui direcramente la configuracién de su estilo, Este mismo proceso puede observatse en un Abajo de Turin del circu ce Pllaiuolo (ig, 102) sobre el que nos ha llamado la atencién el profesor Robert el hombre que coloca su pie sobre ef hom- bbro del enemigo caido mientras le agarra por el bbrazo reproduce la figura de Agave tal y como apa- ree ca un sign de Ps descuizndo yan elo mize, neal, qu mala a Iie Peneo leva por el dln nic. sera welt de nature con reerass mace de Oreo pac en erat bade oe iene modelos auoizaos de a Angad nu dive; por sep ene Cudern de d-endanteola por ty como lo prcban dims Bains del porte de ila propidal de Lat Rowe bra de Bol oe doo carn de tery cn El Pla de Oreo de acne Corre, capo dl Sel ig, 13) en os qu eps tala da Maso de Bin yen un dbo de lneenda de Ore sind e aaa. Gio Romano () de Louvre, Todos ellor de- spa, Anon Palla, comins end miso usta vd con ques fala enero cp de Donate, wanfrmando ss bss Celmedio arin esa ral auelgica dd Anu en un eto as consitete aa tino [Puhr cn una epre- de lneaherate reica del miu, como fenain ses de Oven ode Pete. rife as deoudos en movimiena, Enea (Una procs mis contundete dese mizmo deli movimiento de Palino y el mace fenimene ls econo en agai de ame vente de Polvo esi pati he 1, Of ao ep de, Vi, Cac anit + isn weve de Ovi de 1457 ig 101) Lao y tex con que wer sigs de fnain gue sr nara radia dl ke Mag ho nl de Ors, se emonta a vere coe Mega y Poul e conviion ea me Xe nmedaa con [a eamp alas—al mismo doe pra Duo aprosimadament en lim ‘igi amg, xpesenndo in una ver pcs en quel hia la Mu de Ofer en 143 Sin mis eomple ve, prep, a ménade De api a Banal ne ya dein Wiad fem) Reena agen rade imagen Bealls de Trims de Marea en 1495 bn Invenio es. tn fais paacleoacnicne, dibujo de unas mujeres pads: por das hombres dela Ania: la muerte de Oreo noun desnudos rma, sn lua dd, de un mde nee rane al dls sin na exeenia_petido de Anvonio Polio. Ess canto ink tela evel ona mistern dela a derisica gees del pat de lo aos 14 y 1495 cho Conelaaeven apsonaamentecepinay una gpnimportanca ara compres del pale de le Aigo gana alo demucea_cepn dela Antgedad puna qu posta Daen {nds ang dramaialana dtd Pain, ys que sgl eos modo deallelareme ens ‘rf quc habla en elo evidiano fue epe- in desu primer gad mln: en serial orien secen 1471

You might also like