You are on page 1of 1
roca; son de touo rel claro y ‘lextura de eros ina lag roeas con super no por ejemplo, rocas fracturadas, por otra parte, ‘suclen sor las jal de grano 8, presentan gruosa y gee relativamente mds claro rocas destefiidas 0 decolora- as, freas eubjertas por vegetacién ca- Guea y, en general, zonas situadas en portar una sultar con ambientes Gridos, donda Jas partes ex: estas al sol son aeons y, en eonsecue:t- taciéu més deusa y re tomo més ogeuro que et ‘se earacterizan por um tono mucho més claro, ‘Une ““textura moteada’” es, en mm chos casos, dora de diferenci en humeded, porosidad y contenido or- gimico de Ja roca. Por ejemplo, mat iules arenosos y permenbles sobre te- rrens clevaios, son de tono més claro ¥ limos on depresiones y ‘extras motoadas”” ge anew tran también en terrenos de rocas « ‘egreas (anchas, de tono mis oscuro se eben & una coneentracién de arcillas residusles eoloradas en sumideros) rocas voleénicas (manchas claras debido fa escape y deeoloraciin por efecto de ‘ea Tamuras glaciofluvisles y fill Disofio fluvial és de In tonalidad y textura, el 1 1952, pp. 254.257 3. A. Mel 1050, HR. HL, Howe, 1960; RG. Ray 1960, pp. 26-27). ol6gicas, estructurales ¥ cursos de agua, 0 tex e Ins ofroavas. ‘La densidad del drenaje"puede expre. saree como denso, mediano o espacindo. Rooas impermeables de graino Iutitas y mary mente un drenaje denso (lém. IV); ro- por ejemplo, el disefio radial, emparra- 'y dendritien, zefleja, por lo logis y le estructure de In bargo, un disefio dendritice puede enc ito en rocas eonsolidadas como esencial para un desar dendritico es la homogen: ja roca y une resistencia unifor- me a Ia erosién (lim. IX): ‘Se puede generalizar, pues, que el de drenaje esti relacionado princi la roca 2 la permeal jemplo, en un ambiente da- '$ non poco permeables, me- resistentes y nmnestvan una textura irenaje fina, Por otro lado, aren ‘eas de grano grueso fon amis permeables resistentes, y, eonsect ‘caracterizades espaciada (lam. IV). 8 trousversales trado que fam: j6n de la rece, aunque debe re- ccordarse que esths earacteristicas depen- den mayarmente del estadio aleanzade fen el cielo geomorfol Bn materi yes cohesion y gran porosidad, como arenas, las ofroavas son cortas, rettas y estrechas, de poca pro- fundidad y en forma de V, con paredes icales ‘en la parte superior y un ales de j6n egpacinda ea m wyor cohesién como lutitas, a margas, ele, lara es comple: las edreavas son mis rmediia, como lutitas arenosas, fly présentan todo tipo de transiciones (R. HLL. Howe, 1958, p. 43; 1960, pp. 89-92; Boe. Photogramm., 1960, pp. 345 ‘Se debe tener siempre presente que los rasgos antedichos, como la tonalidad, texture, red y perfiles de drenaje son valores ‘rel veetamente a se manifieste “a -prineipalmente ansedcia de vogota ino de suelos por w estructurales y topogratiess por el a presencia de ¥: terreno (KR. N. Ce 1960, pp. 283-241; B. B. ynariei6n de suelas 0 roeas cot ‘En Cuba, por ejemplo, pal- En zonas tropicales, palmas Ni eparecen con tono claro y altura unifor- das, Tin Inglaterra, preferentemente en’ terre himetios, las hayas sobre eretas, los abe Ales sobre terrenos arcillosos, los pinos sobre suelos dcidos, ete. (P. @. MeCurdy, ‘JL. 8, Zonneveld, 1952, 1949, pp. 110-117). RASGOS LITOLOGICOS BI éxito del geélogo en interpre ‘eovrectamente las fotografias aéreas de- penderd inayormente de los siguientes Pactores: 1) El tipo, calidad y escala de las fo- como también’ Ia exactitud el vuelo fue realizado. in geogriifica del érea fo- 10, fotos do fireas en estado de madu- cielo geomorfolégico son

You might also like