You are on page 1of 5
REPUBLICA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ECONOMIA DEPARTAMENTO DE POLITICA ECONOMICA Y PLANIFICACION PROGRAMA DE ANALISIS SOCIO-POLITICO Realizado por los Profesores: MORELBA BRITO ENDER ARENAS EFRAIN RINCON MARACAIBO, MAYO DE 1995 Di cree UNIDAD TEMA No. 1: 2. Estado, Gobierno y Politica en la Sociedad Contemporénea. 3. El Hombre Politico: Aspectos que motivan la participacién politi- ca dentro de una sociedad pluralis TEMA No. 2: PQLITICO 1. Modelo Sistémico de David Easton. 2. Modelo Funcionalista de Gabriel Almond, 3. Habermas y la Acci6n Comunicativ: 4, Actores del Sistema Politico 4.1. Partidos Politicos 4.2. Grupos de Presién (o de Interés) 4.3. Actores Sociales BUBLIOGRAFIA DE LA I UNIDAD: ALMOND Y POWELL. Politica Comparada. Ed. Paidés, Buenos Aires (Argentina), 1972. COT, Jean Pierre y MOUNIER, J. P. Sociologia Politica. Ed. Blume, Barcelona (Espafia), 1978. EASTON, David. Esquema para e] Anélisis Politico. Ed. Amorrortu, Buenos Aires (Argentina), 1969. LAGROYE, Jacques. Sociologia Politica. Bd. Fondo de Cultura Econémi- ca, Buenos Aires (Argentina), 1994. UNIDAD 1. ESTADO Y POLITICA Tema No. 3: LA RELACION POLITICA Y ESTADO 1. Problemas y limit cas en donde no 8 entre ambos dmbitos. para el anflisis de situacion plantea la relacién continuidai sociopoliti- discontinuidad 2. Racionalidad y Politica. 2.1. La construccién del concepto de Politica 2.2. ba politica y la cuestién de la libertad del otro. 2.3. El Realismo Politico. 3, La Politica y la construccién de los sujetos politico: 3.1. Hegemonia, Discurso y Actores Politicos. 3.2. Practica Politica y Estilos Politicos. 4, La Relacién Politica y Crisis. 4.1. La Politica y el concepto de Crisis. 4.2. La Crisis y la respuesta Anticr: 4.3. La problematica del consenso y de 1a Democracia en situacio- nes de Crisis de Legitimidad. BIBLIOGRAFIA DE LA I_UNIDAD: SMITH, Carl. Bl_concepto de jo Politico. Ed. Folios. FLISFISH, Angel. La politica como compromiso democrético. HINKELAMERT, F. El Realismo en Politica como arte de lo posible. HABERMAS, J. Problemas de la legitimidad en el Capital Tardio. CACCIARI, M. La _transformacion de] Estado y Proyecto Politico. POULANTZAS, N. La Crisis del Estado. TORRES-RIVAS, Edelberto. Gobernabilidad y Democracia en Sociedades . Revista Nueva Sociedad No. 128, Noviembre-Diciembre de 1993 UNIDAD III: ESTADO ¥ ECONOMIA Tema No. 4: LA RELACION ECONOMJA Y ESTADO 1, Del Estado Liberal al Estado de Bienestar. 2. Del Estado de Bienestar al Estado Minimo. 3. Reflexiones acerca del papel del Estado en la Economia Contempo- (o una Tercera Via). ran

You might also like