You are on page 1of 627
Rodak Hematologia Fundamentos y Aplicaciones Clinicas 28 EDICION EDITORIAL MEDIC, Panamericana > ‘Thala del original en inglés HEMATOLOGY. CLINICAL PRINCIPLES AND APFLICATIONS, 2nd ed ©2002 by W. B. Saunders Company, An Imprint of Elsevier Science, Philadelphia © Libermed Verlg, S.A. Montevideo, Uruguay ‘Traduction de EDITORIAL MEDICA PANAMERICANA S.A. ‘efectuada por los docteres Octavio Giovanello, judith Oxember, Silvia Rondinone y Jergelia Taveira [Los editores han echo todos los esfuerros para localiza alos postedores del copyright del material Fuente liad. iinadvertgamente hubieraa omi- Fido alguno, con gusto hari los ameglos nessarios en la primera oportunidad que s les presente paral i. Gracias por comprar el original Este libro ex producto del exfuerce de profeaionales come usted, o de sis profesores, si usted co estudiants, ‘Tenga en cuenta que fotocepiario es una falta de respeto hacia elles y un robo desus derechos intelectuales. [La medicinaes ura ciencia en pemnanente cambio A media que las suevas investigsiones y laexpesienea clinica amplian nuestro sonocimiesto, se requieren medificacions en las modaldadesterapéuticasy en los tratamientns farmacol6giens. Los auores de est obra han verficado toda la informe in com fuentes confables para auepurarse de questa cea compl ' aconde con la etdndaes aeptalos en el momet de Ia publican. Sin emar- 20, en sista dela posiblidad de un error humano o de cambios en las ienciss miédicas ni los autores, ni a editorial o cualquier otra persona implicada en a prepaacion ola publicacion de ese trabajo, garastizan que a told de I infcemacion agut cantenida sea exacta o completa y nose Fesponse- bilizan por enoresu omisiones 0 por fos resultades obtenides del uso de esta informaciGn, Se acensea a los ectores confirmarla con otras fuentes. Por ‘ejemplo, y en particular, se ecomienda alos lecoresrevisar el prospecto de ads firmaco que planean administra pare cerciorsese de que la inform ‘in cottenida en este bro son correcta y que ose hayun produido cambios en las dosis sugerdas oen as containdicaciones para sn adksinistaciée. Esa recomerdacién cobra especial importancia con relacin a famacos nuevos ode uso infrecuente. ESPANA EDITORIAL MEDICA, Alberta Alcocer 24 (28036) - Madrid, Espana C panamericana ‘Tel.: (34)91 1317800 / Fax: (34)91 1317805 e-mail: info@ medicapanamericanaes Visite nuesta pégina web: MEXICO http://www-medicapanamericana.com Calzada de Tlalpan N° 5022 entre Tezoquipa y Michoaedn Colonia La Joya - Delegacién Tlalpan - 14090 - México D.F, ARGENTINA ‘Tel.: (52-53) 5573-2300 | Fax; (S2-55) 5655-0381 Marcelo T. de Alvear 2145 (C1122AAG) - Buenos Aires, e-mail: infomp@medicapanamericana.commx. renin : TRE SE 82-50 2066 /Fax (setae NENEZURLA eanail info @ medlespanamecteanscons Plaza Venezuela, Urbanizacién Los Caobos, COLOMBIA Pacroquia El Recteo, Municipio Libertador - Caracas Carrera 7a A N°69-19 - Santa Fe de Bogoté DC. Depto. Capital Tel: (57-1) 235-4068 / Fax: (57-1) 345.0019 ‘Tel: (58-212) 793-28576906/598511666 Fax: (58-212) 793-5885, ‘e-mail: infomp@medicapanamericana.com.co ‘e-mail: info@ medicapanamericama.comve ISBN 950-06-1876-1 IMPRESO EN LA ARGENTINA 84-7903-813-6 a Ayes ay | Rodak, F. Bernadette eee Hematologia: fundamentos y aplicaciones eliicas - Se’ 2a ed ~ Buenos Aires: Médica Panamericana, 2004 ets hamiuyum 83 ps 2820em lech el dept que dispone a ley 1.72 “Todos los derechos reservedos. Ete bro e eualguiem dese partes Traduccién de Silvia Rondinone... [et al] 10 olin ser reproducidos ni rchivados en sistemss tceuperabes, i ansniides on ninguna forma o per tingtn medio, ya sean mesénion 0 eleeusnions, ISBN 950-06-1876-1 fbrocepladoras,grabeciones 0 calguler ao, sin et ermiso previo de Editorial Mélica Panamericana S.A. 1, Hematologia. I. Titulo © 2005, EDITORIAL MEDICA PANAMERICANA SA. DD 616.15 Marcelo T de Alvear 2143 - Buenos Aires - Argentina EDITORIAL MEDICA PANAMERICANA SA. Alberto Alcocer 24 - Madkid - Espasa Esta eicidn se terminé de imprimir y encuadernar tm el mes de enero de 2005, en los tales de Compatia Grifica Internacional S.A. Av, Amaneto Atvorta 1695, Buenos Aires, Argentina Seguridad en el laboratorio de hematologia Sheila A, Finch Vaart aR Re OBJETIVOS Luego de finalizar este capituio, usted estara en condiciones de: Tae 4. Definir las precauciones universeles lesténdares]. ray rE 2. Mencionar los materiales infecciosos incluidos en las precauciones universales [estandares}. 3. Describir las practicas estandares seguras requeridas en la “Expost- RRL Ta Roa Cién ocupacional a los patégenos transmittdos por la sangre”. Cera ter Loce 4. Identificar los riesgos ocupacionales que existen en el laboratorio de aad hematologia. 5. Identifcar los requerimientos esténdares de la “Exposicién acupacio- ‘al a les sustancias quimicas peligrosas en los laboratorios”. 66. Analizar el desarrollo de un programa de manejo de seguridad. 7. Describir los fundamentos del programa de prevencién de incendios. usted estaré-en ‘condiciones de resolver celsiguiente caso clinico: Hematology Services, Inc. tuvo un programa de seguridad muy activo. Los miembros del co- mité de seguridad llevaron a cabo auditorias trimestrales. En el informe de la auditoria se registraron las siguientes conclisiones. 1, Se cbservé que un técico en hematologia se quit los guartesy salé deinmediato del labo ratorio para una reunion. El tecnico en clinica médica no se quit la chaqueta del laboratorio. 2. En el refrigerador destinado a la conservacién de las muestras se encontraron alimentos. 3. Se hallaran jeringas en el recipiente asignado para elementos punzantes. En un investiga- cin mas exhaustva, el 50% de las agujas se habian vuelto a tapar. 4. Los técricos en hematologfa fueron vistos en el comedor con las chaquetas de laboratorio, 5, Los extinguidores se encontraban @ 25 m del laboratorio., 6. Los extinguidores se inspeccionaban en forma trimestral y anual. 7. En los titimos 8 meses se realz6 un simulacro de incendo. 8. Se encontraron botells sin rotular en el lugar de trabajo. 9, Cerca del contador Coulter se encontro una solucién 1:10 de lavandina. Luego se compro- bO que fa lavandina habia sido preparada 6 meses antes. 10. El personal que recibia las muestras usaba guantes, 11. Las MSDS se obtuvieron por fax. 12. Las sustancias quimicas se almacenaban por orden alfabetico. 13. El 50% del personal entrexistado no participd en el simulacro de incendio, Qué afirmaciones se consideran practices de trabajo correctas y cudles represertan deficien- ‘ias? Mencione las actitides correctivas que deben tomarse.

You might also like