You are on page 1of 15
» Problema identificad Suanito debi6 utilizar el arnés de cuerpo completo y el ana. ‘uate debié anclar sus esingas a la barandila de la plataforma del trabalador. IMPORTANTE: Les comparte este video en YouTube donde muestra el uso correcto de la maquina hidrdulica de tijera: https://www.youtube.com/watch?v=SPivcEAZBoU https://www.youtube.com/watch?v=SwEOwcQfibk Ahora les comparto unos videos de posibles errores conla maquina hidrdulica de tijera: https://www.youtube.com/watch?v=2Tgeh2PYung https://www.youtube.com/watch?v=NhvMSTkrkIO Una plataforma de tjeras © maquina hidréulica de tijera: es una maquina cuyo trabajo consiste fen levantar una 0 varias personas con sus herramientas en el ara. Se pone al nombre de tera SS a a a a ‘Una plataforma de tjeras © maquina hidréullca de tera: es una maquina cuyo trabay consista fen levantar una varias personas con sus herramintas en ola. Se pone of nome de tera ‘ebido al sistoma de elovacin situados bajo la platatorma do trabajo y que se une erire si como thera Es una forma muy segura de slovar a gente para realizar trabajos en aura, La parte superior de la Plataforma es la zona destinada_ al trabajo para el personal, esté rodeada por una barandila en la ‘eal se debe anciar el operario con sus eslingas, de esa forma si llegara a ocurrir algun Accidente ol operario siempre quedara dentro de la plataforma, el arnés y ol anclao también tevitara que el operario caiga al suelo desde la altura en la que se esté trabajando. Es indispensable que el empleador al comprar esta plataforma de tjera o maquina hidréullca de tijera, debe verifcar que este equipo este cerificado y cumpla con unos estindares de calidad. CCITO Resolucién 1409 (jullo 23 de 2012) TITULO 1 CAPITULO 1 ARTICULO 2 NUMERAL 10: 10, Cartiteacién de equipos: ocumorio que cerca que in deterinadb lomo cumple con las exigrcias de ¢aidad do ur estndarnaceral uo lo egua yn su auvenca, oo un eslancarsialad) Inteacienaente, Este ocamorto es emi goneramerte poral atcarte doles exes. > Causas que originaronel problema 1) Juanito caminabe vangullarente por ia plstaforme. sin estar s0gur3d0 3 > Causas que originaronel problema: 4) Juanto caminaba tranqullamente por la plataforma sin estar asegurado a la méquina draulea de tora 2) La fachada del edticio tenia uno de los peldatios amarrados con alambre dulcs. 3) No cumplir las normas de seguridad indicadas en el MANUAL DEL OPERADOR de la ‘maquina hidréulica de tera como sistema de acceso en las que se inde lo siguon Los ccupantes deberdn llevar un cinturén oamés de seguridad y cumplir las normas ‘uberamentales pertnertes. Enganche el cable al punto de anclaje que hay en a plataforme. La parte superioe dela plataforma es la Zona destinada al rabo para el personal, esta rodeada por tuna barandilia en la cual se debe anclar el operario con sus eslingas, No use la maquina a menos que las barandilas protectoras estén debidamente instaladas y la entrada se haya cerrado. 2) No cumplir las NORMAS DE SEGURIDAD. y el Reglamento de Seguridad para proteccién Contra caidas en trabajo en alturas de la RESOLUGION 1409 {julo 23 de 2012). 3) Juanito no tiene conocimiento de las medidas preventivas y correctivas que se doben tener No use la maquina a menos que las barandilas proectoras estén debidamente instaadas la entrada se haya corrado. 2) No cumplir las NORMAS DE SEGURIDAD, y o! Reglamento de Seguridad para proteccién Contra caidas en trabajo en alturas de la RESOLUGION 1408 {julo 23 do 2012). 8) Juanito no tiene conocimiento de las medidas preventivas y correctivas que se deben tener fen cuenta para realzar trabajos en aura, ya que no esta certificado con el curso de trabajo ‘seguro en alturas en nivel avanzado. Es. primer dia de trabajo de Juanito pero debié recibir una capacitacién de las medidas Dreventivas y correctivas, y ademas conocer a profundided los riesgos que se expone en la ‘maquina hidrdulica de tera al no cumplir las normas de seguridad que debio tener en cuenta, para utilizar esta herramenta de trabajo. LO MAS IMPORTANTE: el operario DEBE anclar sus eslingss 2 la barandila quo rodea la parte ‘superior donde se encuentra el trabajar. 4) 1 personal no tene conocimiento de la manera de actuar ante esta stuacn, la ayuda no es ‘opertuna, El personal no conace un plan de emergencis. » Consecuencias: anit Pérez olde la vide en omer cad ba » Consecuencias: Juanto Pécez pide la vida en su primer da do rabeo > Medidas de Prevencion para evitar lo suce lo: + Debe estar presente un Ayudante de Seguridad: ITO Resolucion 1409 (julio 23 de 2012) TITULO 1: CAPITULO 1: ARTICULO 2: NUMERAL 6: TITULO 1 CAPITULO 1 articulo 2numeral 6: ‘Ayudante de Segurided: Una mexida complementaria cuyo fines ol de ayudar a advert: y controlar los palgrs y resgos que se identfiquen en el sito donde se desarrolen trabajos en ‘tures Los equipos de trabajo no deberdn utlizarse de forma o en operaciones © en condiciones contraincicadas_por el fabricar. ¥ Tampoco podtan utiizarse sin os elementos de proteccién previstos para la realizaciin de la ‘operacion de que se trate Se volar’ por el uso efectivo do los equipos de proteccin indhiual cuando, por la naturaleza de bs trabajos realizado, sean necesaros. Las equipos de proteccién indvidual deberén utizarse cuando ls resgos no se puedan ‘Se velar por a uso foctvo de los equipos de poteccién individual cuando, por la natualoza de fs trabajos reaizados, sean necesaros. Los equipos de peoteccién indvdual deberan utlizarse cuando los lesgos no se puedan ‘evtar 0no puedan Imitarse suiicientemente por medos tdenicos de proteccén colectiva 0 ‘mediante medidas, métodos © procedimientos. de orgarizacién del abajo. ‘Se adoptarin las medidas necesarias con el finde que los equips de trabajo sean ‘adecuados para el trabajo que deba realizarse y comveniniemente adaptados a tal efecto, de forma que garanticen la segurtiad yla sald de los trabajadores. al utizaros ‘Sino pueden efectuarse trabajos temporales en altura de manera segura y en condones ‘exgonémicas aceptables desde una suportice adecuada, se ologn los equpos de trabajo ‘mas apropiades para garatizar y mantener unas condiciones de trabajo soguas, teniondo en Cuenta, en paricular, que debera darse provided a las medidas de proteccén colectva frente alas mecidas de proteccion individual y que la eleccién no podrd subordinarse a criteros ‘eeondmicos. Las dimensiones. do los equipos de trabajo daberdn estar adaptadas ala naturalza del trabaio va las dicutades prevsibles y debordn permit una ciculacén sin pele. ‘Se adoptarin las medidas necesaras con el inde que los equpos de trabajo sean ‘adecuatos para el trabajo que deba realizarse y comvenintemente adapiados a tal efecto, de forma que garantcen la segurtiad la sald de los tabajadores. al utizaos. ‘Sino pueden etectuarse trabajos temporaies en altura de manera segura y en condones fexgonémicas aceptables desde una supertce adecuada, se elegn los equips de trabajo ‘mas aproplades para garatizar y mantener unas condiciones de trabajo soguas, teriondo on ‘uena,en paricular, que debera darse proridad a las medidas de proteccon colectiva frente las mecidas de proteccion individual y que la eleccién no posta subordinarse a criteros ‘econsmicos, Las dimensiones de los equipos de trabajo deberdn estar adaptadas ala naturaleza del trabajo ya las ocutades prevsbles y deberin permit una circulacin sin peligro. Por anteriormente expuesto se desaconseja ol uso de este tipo de plataformas para estos trabajos ya que si las barandilas son plegacas hacia ol intror éstas suponen un dbsticul y pueden ccasionar accidentes por tropezones, gopes, caida, etc. > Medidas de Proteccion para evitar lo sucedido: CCumplir las normas de seguridad indicadas en el MANUAL DEL OPERADOR de la maquina hldraulica de tilera como sistoma de acceso on las que seincica bo siguiente: Los ocupantes deborén evar un cinturén o arnés de seguridad y cumplir las normas. ‘quoemameniales. pertnentes. Enganche el cable al punto de anclaje que hay en Ia plataforma. No use la méquna a menos que las barandllas protectoras estén debidamente instaladas y la ened se haya cerrado, Laparte superior dela plataforma es la zona destinada al rabelo para el personal, esté rodeada por tuna barandilla en la cual se debe anciar el operario con sus eslingas, >Medidas de correctivas frente a lo sucedido: 1) la miquina hidréulica de tera no debe tener peldanos amarrados con alambre dulce, Medidas de correctivas frente a lo sucedido: 1) la maquina ndelica de tera no debe tener peldafos amarrados con alambre due, ddebon proceder ala roparacion correcta de este sistema de ingenioria quo es una medida de prevencion contra caidas que no es ul ya que no cumple su funcion principal: evitar ‘aides, dotener la clda una vez ocura o nfigr sus consecuenclas. CITO Resolucién 1409 (julio 23 de 2012) TITULO 2 CAPITULO 2 Medidas de provencién contra caidas on alturas ‘Articulo 6. Medidas de preveneién. Son aquolas implementadas para evitar a cada de trabajadoces cuando realicen trabajo en altura Dentro de las medidas de prevencién conta caidas de trabajo en altuas estin fa capacitacisn, los sistemas de ingenieria para prevencién de caidas, mocidas colecivas de prevencin, permiso de trabajo en atuas, sistemas de acceso para trabajo en altras y tabajps en suspensién, ‘Se debe elaborar y establecer los procedimientos para el vabalo seguro en alturas los cuales eben se facimente entendbies y comunicados a los trabaladores. desde los procesos de induecién, capactacién, entrenamiento y feenrenamionto con el soporte del coordnador de trabajo en auras 0 de una persona caicada para lo cual pocré. consutar con bs trabajadores {que interienen en la tarea Tales procedimiontos, deben ser revisados y alustados, cuando: 4) Cambien las condiciones de trabajo;

You might also like