You are on page 1of 3
3.3. Conceptos retributivos. Si haste ahora hemos tratado de qué y aiénto pagar, los conceptos retibutivos responden al "cémo” se efectia el pa~ go. La dasifcacidn de estos conceptos es ¥ Conceptos de retribucién fi Y Fijos obligatorios Y Mijos voluntarios ¥ Conceptos de retribucion variable: ¥ Variable a corto Y Variable a largo. ¥ Conceptos de retribucion en especie y diferidos: ¥ Es importante manteneruna proporcién adecuada entre estos tres conceptos, porque ello faciita la ges- Uon: sila proporadn de fetibucién variable es excesiva, se taduairé en inseguridad del empleado; y silos ‘anceptos fijos consolidados se acercan a la totaidad dé la retibucién, entonces los gestores tenen veda- do cualquier margen de maniobra. 3.3. Conceptos retributivos. Si hasta ahora hemos tratado de qué y aiénto pagar, los conceptos retributivos responden al“cémo” se efectia el pa- a0. La dasificacion de estos conceptos e Y Conceptos de retribucién fi ¥ Fios obigatorios, YY Fijos voluntarios Y Conceptos de retribucion variable: Y Variable a corto ¥ Variable a largo Y Conceptos de retribucion en especie y diferidos: Es importante mantener una proporcién adecuada entre estos tres conceptos, porque ello faciita la ges- 1uén: sila proporcién de retabucién variable es excesiva, se traducira en inseguridad del empleada; y silos conceptos fijos consolidades se acercan a la totalidad de la retribucdn, entonces los gestores Uenen veda~ do cualquier margen de maniobra. 3.3.1. Retribucion fija Retribucién fija es aquella cuya percepcién esté garantizada en el plazo de tiompo que se establezca, con indepondencia de otras consideracionos. Retribucién fija obligatoria os la pactada on el convenio colectivo entre la empresa y sus represontantos sociales. No puede pagarse menos de lo aqui establecido, y 0! propio convenio determinara las catogorias que componen esta porcepcion obligatoria: categoria profesional, antigtiedad, complementos do puosto, pluses, otc: Retribucién fija voluntaria os |a ciferencia entre la retribucién de mercado y la minima obligatoria establecida en el convenio. Esta diferencia puede estar consolidada, 0 puede ser absorbible y compensable, os decir, quo disminuiria en la misma cantidad en que aumentasen los conceptos obligatorios.

You might also like