You are on page 1of 10
UNIVERSIDAD DEL ZULIA eae FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ECONOMIA PROGRAMA DE LA CATEDRA SCONOMIA POLITICA MARXISTA | | | MARACAIBO, ABRIL DE 1985 EXPOSICION DE 1cTi¥! te teas usc forma de interpreter y exprece lue Lecen tubsiguieate r El meterteiieue zistérica a ernite ver la historie a través de vas retrezroyee cién ea La cual el des eabres, cou0 seres sociales, se evidencis y se trans parente. elise cono un cuerpo sociel evolucionsdo nos de la cleve- cone decle + los anteriores estedios donée lac cetegorfes se -presenten todevia de ura aarers siaple ¢ asictesétice en los "{ntersticfos" de le sociedsc. El presente go es tranzpere: te, suy por el contrario se nos eperece tursio y éifuso, debe ser intepretado y recouscrvide en su cacs y el cervisao, sosten nos, ofrece une visiéa de totalidad que aos perzite le reconstruccién de ese objeto que es tea mult! forme como une anibe 0 qué cozo 2) howbre de las ail ceras se hece diffeil é¢ reconocer debice a sus trans formacionés, pero que en esencie sigue sieado el misad! ria del sistema cepitalista c= traduce en vitelidad y destaca la necesidad de la lectura e Anterpretacién de los hechos was EL dinamisao presente en la ‘histo importantes del misao: el proceso de coupétencia j su cost Secuencia contraria la concentraciéa y centralizacién del capital, el fendmeno arménico de- la regulecién y acumulactén del capitaliszo, la ruptura de esta-armonfa que da lugar «la “erisis como: 1a exprésién 1épica y necesaria’ dé las contradicefoncs propias al sistesa, 2 Pues bien, en este terreno la teorfa marxista nos proporciona los elementos necesarios que nos permiten develar la esencia de estos fendmenos, estudio que es reconocido incluso po! el destacado economista Schumpeter cuando nos dice: "En Marx hallamos précticamente todos los elementos inprescindsbles en cualquier anélisis serio de los ciclos. Y lo que es més aiiade-, su trabajo adolece de muy pocos errores. Hay que tener en cuenta, asimismo, que el descubrimtento de que existfan sovimientos cfclicos en la economfa constituyé en su épo ca un logro extraordinario”. Por otra parte, no menos importante es el hecho, de que teniendo como centro la teg rfa marxista se han librado tal vez las discusiones més interesadas en el plano de la teo rfa y la practica social. Desde la erudita crftica de Bohm Bawerk como principio de un carrete de intentos continuos por demostrar la inutilidad del marxisio por ideolégico, po Lftico y retérico, hasta la siempre viva discusién y cr{tica unas veces pasional, otras ra cional y saludable en el mayor de los casos que se ha escenificado sobre la arena del mar xisino. Mas atin, si hiciera falta una ditima carta para completar el poker de Ases argirfa mos el hecho de que la t:orfa econémica marxista es la Gnica que nos muestra el desarrollo del sistema capitalista a partir de la génesis y metamorfosis de sus categorfas.

You might also like