You are on page 1of 110
Capitulo 6 ESTABILIDAD Y ESTABILIZACION DE TALUDES 6.1. Introduccién Se define Indera natural, al terreno con una superficie externa inclinada con reepecto a la horizontal cuando este se forma sin la intervencién del hombre, (figura 6.1.2). Cuando la inclina- ciGu en Ia musa de suelo es generada por la interveuciGu de la wetividaad humana, excavacioues & rellenos, se denomina talud artificial (figura 6.1.b). La falla de un talud artificial o ladera natural, puede presentarse en muchos proyectos de ingenieria al producirse modificaciones en la tepogralia, condiciones de flujo de agua, pérdida de resistencia, cambios en cl estado de esfuerzos, por mencionar algunos factores. En este caso, la finalidad del anilisis de estabilidad de talud es estimar la posibilidad de provocarse un deslizamiento, buscando que el diseiio de excavaciones y rellenas que den lugar a tun talud o afecten la estabilidad de una ladera se realicen de forma segura y econémica. El anilisis convencional de estabilidad de taludes, busca el determinar la magnitud de las fuerzas © momentos actuantes (que provoquen el movimiento) y la magnitud de las fuerzas 0 ‘momentos resistentes (que se opongan al movimiento) que actiian en el terreno. De esta manera, mediante Ia relacién de fuerzas o momentos resistentes y las fuerzas o momentos actuantes, s¢ determina un factor de seguridad 0 probabilidad de falla en caso de un anélisis probabilistico (ver capitulo 4), Nomenclatura Antes de desarrollar las distintas causas por las que puede fallar una ladera natural o un talud artificial, es necesario conocer la nomerclatura de estas laderas o taluces. Segtin Sudrez Diaz [1], a partir de la figura 6.1 se tiene: + La altura, es la distancia vertical entre el pie y la cabeza, la cual se presenta claramente definida en laderas naturales o taludes artificiales pero es complicada de cuantificar en las laderas debido a que el pie y la cabeza no son accidentes topogriificos bien marcados. = El pie, corresponde al sitio de cambio brusco de pendiente en la parte inferior = La eabean o escarpe, se refiere al sitio de cambio bruseo de pendiente en la parte superior = La altura del nivel fredtico, es la distancia vertical desde el pie del talud 0 ladera hasta el nivel de agua 239 240 ‘TEMAS ESPECIALES EN INGENIERIA GEOTECNIA = La pendiente, es la medida de la inclinacién del talud o ladera. Puede medirse en grados, en porcentaje o en relacién m/1, en la cual m, es la distancia horizontal que corresponde a una unidad de distancia vertical. Ejemplo: 45°, 100%, 0 1H:1V. Paar ‘nero asad coonacin cen Nivel tien ‘a ra pedal lat Pe dltnd | a a) » Figura 6.1: Nomenclatura de laderas y taludes (a) ladera natural (b) talud artificiel (Sutrez a) 6.2. Factores que influyen en la estabilidad de una ladera natural o talud artificial La falla de una ladera natural o artificial, se debe a un incremento de los esfuerzos actuantes ©.a una disminucién de resistencia al esfuerzo corsante del terreno. Esta variacién, en general, es causada por efectos naturales y actividades humenas. En la tabla 6.1 se describe los factores més importantes que provocan las fallas de laderas naturales 0 taludes artificiales. Para los casos: = Erosién, = Linvia, = Sismo. + Aspectos geologicos. = Excavacions y/o rellenos. = Condi ion de presién de poros y vaciado répido. Medrano Chui W CAPITULO 6. ESTABILIDAD Y ESTABILIZACION DE TALUDES: pan ‘Tabla 6. (M. Budi (2) Factores que intervienen en la estabilidad de Jaderas naturales o taludes artificiales. cae Deseriin ager Tanda ole Z| tastcsmmoditionta geomtra dl aud por tat ns formosa LS wesiaichs E os que esté sometido, resultando un talud diferente al inicialmente Pie a “ ‘aalzado 0 en una modiicacidn dels condiciones que tenia. Belen Darel priod Hing sles seen cad astra ona i lors or os oman povcand wn amet eps eam — $[emonnciin cn luresteieal were cormieytonion doa] Smee 3 | Spercicexpest Al inrocine pen is rit presen el Ze tal originun increment en as fuera aces» pain de ‘eras de iltracion pudiendoprovoar alla del mismo. Siseio Los sams smn fora ndmicas is fra ett atts les que est sometdountalia provocando esfverzscotantes incon gue rdconlaesstncialetfucrn cortane, deblitands al suelo. Un aumento ena presionde poo en lus formas por nutralesganulares puede povoear el fenimeno owocio com> ewe | toasts de aes son rosoeas por aspects wolgios to = | cetectos duane ef evantamieno y exploracin campo, os ee F | cuats, al no ser consideraios dame inewaluocion dines — q {tal pod once dos coma pet 2 B| seescind cp ste comm pve es os | cnttetierme sms enla mde orl lot ee Her a 3 _| fills als ests earns son conta o ome en uta 4 & hvu newton desta daa < : vie Li acts de constrain eliza lie den eo L/S colocastn dewsobrcargs cron, den casa fala de conan “steal modifica la eon esas alas que et some Movimiento ‘Gere, xt tis de comirascin coment tratjos dnd se reali excmocinss i elem z ‘ome muna $3 | tosentahesperiinestesjtosancambioriidormsunivl de | staan ey aus en aujeos aun ecm del fran erage a 4 BE g | roornnctaga acmas dequc eco presin prom HB pete eteremeinietenrtnenteerr cry Be | scare micrrs presenta condiciones resneniaal esis a Seri ds corte roa Medrano Chui W.

You might also like