You are on page 1of 18
Elizaboth F. BARKLEY, K. Patricia CROSS y Claire Howell MAJOR Técnicas de aprendizaje colaborativo Manual para el profesorado universitario f i a EDICIONES MORATA, S. L. Titulo original de la obra: COLLABORATIVE LEARNING TECHNIQUES Gopyright@2005 by John Wiley & Sons, Inc. Allrights reserved, This translation pubished under license ‘Queda prermca, san excecon prevsta unl ey, cualguesr forra de rprocuoctn,csiibycon, comnicacin pubs yransfommacion de est Obra sit coma con auteacion de os ibltes de prplecas intsesual La invaccon de os dofeches reencohaGos puede se cOrsttuiva oe ‘elo conta a propiedad ilectual ar. 270 ysiguenes. codgo Peal). © de la presente edicién MINISTERIO DE EDUGACION Y CIENCIA Secretaria General Técnica y EDIGIONES MORATA, S. L. (2097) Mejia Lequeriea, 12. 28004 - Machid moraia@edmorata.es - werw.edmorata.es Coeditan: ‘Secretaria Generel Técnica del MEC — Ediciones Morata, S. L. Derechos reservados Deposito Legal: M-34.869-2007 ISBN: 978.84-7112.522-4 NIPO: 651-073146 Compuasta per: Angel Gallatdo Servicios Grifcos, SL Printad in Spain- Impreso en Espana Imprime: ELECE ndustias Graffeas 5. L Algete (Madr), Suadio dela cubleria’ The surgecn (1a extiacidn dela pleco Fl ciyjano) por Jan Sanders van Hemesen (1555), Tepfoducdo con autonzacicn dal Museo del Prado, Maca, Espana CAPITULO PRINERO- Argumentos a favor del aprendizaje colaborativo ABOGAF por ol aprendizaje colaborativo parece casi demasiado facil. Respecto al aprendizaje en pequefios grupos hay mas investigaciones que sobre cualquier otro metodo de ensefianza, incluidas las Clases magistrales (Jonson, Jonson y Smit, 1991; Stavin, 1989-1990). Aunque la mayoria son creibles y positivas, dominan las que’se centran en las ensefianzas primaria y secundatia, mientras que la ecuca~ ‘cién superior entra tarde en escena. La abundante investigacién actual sobre la cognision y el cerebro confirma tantes aspectos de lo que habiamos descubierto sobre la eficacia de la interaccién entre compafieros para promover el aprendizale activo, que los profesores no tienen que temer que la experimentacion can el abrencizaje colaborativo en sus ‘clases los sumerja en un territorio desconocido. A diferencia de gran parte de Ia investigacién sobre fa educacion superior, de la que a menudo se informa en estudios sin relacién mutua, los Irwestigacores, que estudian ol aprendizaje colaborative han cartografiado ol torreno y realizado vaiosos motaandlisis quo ssintetizan os hallazgos en distintos temas e insttuciones. La finalidad de osta introduccién a la amplia biblogratia sobre ol aprondizde intoractivo on grupo es \deducir de la axperiencia y la investigacion informacion que Sea Uta los protesoras para decidir si el apren- ddizajo colaboiative puede ser oficaz para alcanzar sus objotivos docentos. En concroto, esta introduccién aborda las siculentes cuestiones: + £Qué ertendemos por aprendizaje colaborative? + Qué dferencia hay entre el aprancizaje colaborativo y ol cooperativo? + {Cuales son las caracteristicas definitorias de los grupos eficaces de aprendizaje? + gCual es el fundamento pedagégico del aprendzaje colaborative? + {Cuales son las pruebas de que el aprendizaje colaborativo promueve y rrejora el aprendizaje? : aje eolaborativo? Cul es el mayor beneficio que obtienen los estuciantes del apren Todo el mundo esté contento con el aprendizaje colaborativo? Por tanto, la primera parte de este manual presenta una perspectiva general de los ‘undamentos teéri- ‘cos y da investigacién del aprendizaje colaborativo. ¢ Qué entendemos por aprendizaje colaborativo? Colaborar es trabajar con oira uw otras personas, En la practiza, el aprendizaje colaborativo ha llegado a Significar que los estudiantes trabajan por parejas 0 en pequeros grupos para lograr unos objativos de aprendizaje comunes. Es aprender mediante el trabajo on grupo, en vez de hacerlo trabajando solo. Hay tras expresiones que designan este tipo de actwvidad, como aprenciizaje cooperative, aprencizaje en equi- P0, aprendizajo en grupo 0 aprendizaje con la ayuda de compaieros, En este manual, no obstante, utiliza mos la expresion eprenizaje colaborativo pata aludir a las actividades de aprendizaje expresamente diseria- das para parejas 0 pequefios grupos interactvos y realizadas por ellos. Aunque creemos que es mejor una definicion flexible del aprendizale colaborativo, hay algunas caracteristicas que nes parecen esenciales. La primera caracteristica del aprendizaje colabovatvo os ol viserio intencional. Gon excesiva frecuen ©, los profesores se limitan a decir a los estudiantes que se retnan en grupos y trabajen. Sin embargo, en

You might also like