You are on page 1of 36
Logicay | Teoria de la Oo ppamene n iro Antonio Garcia Obando Javier Orlando Aguirre Roman Argumentac Logica y Teoria de la Argumentacion Pedro Antonio Garcia Obando pgarciao@uis.edu.co - pgarciaoster@uis.edu.co Javier Orlando Aguirre Roman Jaguirre@uis.edu.co - javierorlandoaguirre@gmail.com ISBN: 978-958-8504-00-1 Diseio, diagramacion e impresin: Diision de Publicaciones UIS. Carrera 27 Calle 9 Ciudad Universitaria PBX:6344000 ext. 2196 publicacauisedu.co Falacias en la Argumentac ZQUE SON LAS FALACIAS? gPOR QUE ESTUDIARLAS? Por lo general, cuando una persona usa la palabra falacia, to hace con la intencién de referirse a alguna mentira 0 falsedad. “Eso es una falacia”, se suele decir para significar que algo que se ha dicho no es cierto, De forma similar, lamar “falaz” a algo o a alguien es equivalente a llamarlo “embustero”. No pretendemos afirmar que este uso de la palabra “falacia” 0 “falaz” es incorrecto, pues, en efecto, el Diccionario de ta Lengua Espafiola define la palabra “falacia” como 1. Engafo, fraude o mentira con que se intenta danar @ alguien, y 2. Habito de emplear falsedades en dao ajeno. De forma similar, ta palabra “falaz” aparece como 1. Embustero, faiso, y 2. Que halaga y atrae faisas apariencias. Sin ‘embargo, en légica la palabra falacia tiene una connotacion algo diferente. En efecto, una falacia es un argumento logicamente incorrecto, pero aparentemente persuasivo y, por ello, en algunos casos, dificil de contraargumentar, refutar © contestar: ‘Analicemos detenidamente las tres partes de esta definicién. Decir que una falacia es tn argumento légicamente incorrecto quiere decir que una falacia es un argumento en. et que las premisas no implican ta conclusién. Es decir, en una falacia la conclusion no se sigue de las premisas o, para decirto de otra manera, éstas Uttimas no le prestan a fa Conclusion el apoyo que pretenden. Y de aca se deriva la relacidn entre el termino falacia, tal como nosotros to entendemos, con la idea de mentira 0 fatsedad, pues en una falacia la conclusién puede ser falsa aunque todas tas premisas sean verdaderas. Sin embargo, un argumento puede ser falaz incluso si sus premisas y su conclustén son verdaderas, pues el error lagico presente en toda falacia radica en que esta Ultima no se sigue de las primeras, ‘ahora bien, esta es tan sélo la primera parte de la definicion que estamos construyendo de

You might also like