You are on page 1of 6
ASIGNATURA DE GRADO: INSTALACIONES DE BAJA Y MEDIA TENSION ‘Curso 2013/2014 m= (Cédigo:68012032) 1.PRESENTAGION DE LA ASIGNATURA En esta asignatura se pretende dar a conocer los conceptos basicos, el funcionamiento y las Caracteristicas técnicas de los equipos y sistemas de proteccién de ias ins léctricas de Baja y Media Tensién, de forma que el alumno_asimile los conceptos técnicos #Ws distntos tipos de instalaciones y que sea capaz de aplicarlos a casos concretos, util Y normativa ‘xatete,persiguiendo que e alumno a conozta y se caper ul Los objetvos dels esgnatura son que el alumno conozca os ereftas Instalacones eléctricas (Aparamenta) asl como su funcionamiento A realizar el dlsefo,cdlcuo implamtacon de una Instalacon ceca texpecalconsiderain alos sistemas de proteccion, tonto del usuarl Indrectos, como de le propia instalacion contre las ssbrecarges, con 2 os centro de Wanstormocon MT/ST” Del mismo modo aprenderén a seleccionar los elementos anteriores, aplicando la reglamentacién vigente (REBT-2002) y las normas aplicables tanto a los aparatos y componentes eléctricos principales como a las Instalaciones eléctricas en su conjunto. Esta asignatura se complementaré con la asignatura de 3° curso: "Disefio y Célculo de las Instalaciones Eléctricas” 2.CONTEXTUALIZACION EN EL PLAN DE ESTUDIOS Con esta asignatura se busca que el alumno desarrolie las siguientes competencias generales: Iniciativa y motivacién; Planificacion y organizacién; Capacidad para trabajar de forma auténoma; Capacidad de analisis Y sintesis; Aplicacin de los conocimientos a la practice, Por otro lado, las competencias especificas a alcanzar durante el estudio de esta asignatura, son las siguientes: Capacidad para la redaccién y desarrollo de proyectos en el ambito de las instalaciones eléctricas; Conocimientos para la realizacién de mediciones, célculos, valoraciones, informes y planos;Faclided para el manejo de especificaciones, reglamentos y normas de obligado cumplimiento; Poseer, comprender y tener capacidad para aplicar los fundamentos cientificos y tecnolagicos de las instalaciones eléctricas de baja y media tension. Las Instalaciones eléctricas para el Graduado en Ingenieria eléctrica es un pilar bésico para su desarrollo. profesional puesto que una gran parte de los proyectos a desarrollar en el ambito de la ingenieria eléctrica se desarrollan en el campo de las instalaciones de media y de baja tensién. Esta asignatura se complementa Con otras asignaturas del grado como son la teoria de circuitos y de maquinas, Accionamiento y control de las maquinas eléctricas, las centrales de generacin de energia eléctrca, el andlisis y operacién de los sistemas eléctricos de generacion y transporte de energia eléctrica y las lineas e instalaciones de alta tensién. S.REQUISITOS PREVIOS REQUERIDOS PARA CURSAR LA ASIGNATURA Para una correcta asimilacién de los contenidos de esta asignatura es bésico y fundamental haber cursado © al menos cursar simulténeamente, la asignatura de 2° curso Teoria de circultas. Los conacimientos bsicos y las capacidades obtenidos en dicha asignatura serdn necesarios para comprender y asimiar los Incluidos en ésta de instalaciones eléctricas de media y baja tension. Ademés, también seran necesarios los ‘conocimientos basicos de electricidad incluidos en la asignaturas de Eisica y Campos y Ondas, 4.RESULTADOS DE APRENDIZAJE Con el estudio de esta asignatura el alumno adquirré una visién global de los elementos principales utiizados en las redes e instalaciones eléctricas de baja y media tensién para que pueda realizar los proyectos de las mismas, teniendo en cuenta las caracteristicas de dichos elementos, su funcionamiento y finalidad en las instalaciones. En particular, conoceré las lineas de transporte y distribucién de mponentes (cables, poste, asladores); Ia aparamentaelécrica considerandgfc R de dispositivos o ‘aparatos empleados para la maniobra, transformacién y protecci a; los Conceptos basicos de la proteccién de las personas contra los ial contra las sobreintensidaces y sobretensiones; Ins Instalaciones 9) ios centres de transformaciny la clasificacion de los receptores electricos. } Finalmente conoceré la reslamentacién espafole y europea apical ‘ue rigen la realizacién de los proyectos y memorias junto con las normas de ap Bafatos y las Instalaciones en su conjunto. Estos conocimientos permitirén al alurnno la realizacién de mediciones, célculos y planos, la seleccién de los materiales y componentes que se deben utilizar en las instalaciones y adquirir facilidad para el manejo de ‘especificaciones, reglamentos y normas de obligado cumplimiento, necesarias para aplicar los fundamentos Clentificos y tecnoldgicos de las instalaciones eléctricas de baja y media tension. 5.CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA programa dela esignatua ese siguiente: |. INTRODUCCION A LAS INSTALACIONES ELECTRICAS 1.1.Materiales conductores, aslantesy magnéticos; Conducclén y resistencia eléctica, ente alterna tifasia: Tensién, Corlente y Potenca 124 1 13:1. Produccin trasportey dstrbucion de enerai elécrica 13.2! Cables y conductores eléctricos para MT y BT, bp0s de aislamientos 413.3. Otros elementos de ls lineaselcricas APARAMENTA ELECTRICA 2.1.Aparamenta de maniobra yprotecién en Media y Baja Tensin 2a. biferencales 2:12: Interruptores Autométicas y Magnetotérmicos 3) Fuses 22. 2:3.Elementos pare la triicaién eléctrica:contadores, transformadores de medida, coreccén del factor de potencla 3.1. Contadores de energia eléctrica 3.2. Transformadores de media 3.3. Comeccién del factor de potencia y Bateras de condensadores 3. _PROTECCION DE LOS SISTEMAS ELECTRICOS 3.1.Proteccién contra los chogueselétricos 3.1L. Protecelon contra contacts drectos 3.1.2! Proteccién contra contactos indrectos 3.1.3. Proteccén contra contactos drectase Indiectos 2.2.Proteccin conta sobreintensidades y sobretensiones 3.21. Protecelén contra cortocrcutos 3.2.2: Proteccion contra sobrecargas 3.23. Selectvidad de las protecciones contra sobreintensdades 3.24, Proteccién contra sobretensiones 3..Inctalaciones de Puesta a Gera 4. _REDES DE DISTRIBUCION Y SU INTEGRACION EN EL SISTEMA ELECTRICO 4.1.Centros de tansformacion MT-ST 4.1.1. Tipos y componentes 4.1.2. Protectiones y toma de tera 4.2 Instlacones de enlace e Instalaciones interiores 42.4. Linea General de Almentacign (LGA) y Caje General de Proteccin(CGP) 42:2. Dervacones indivcuaes (01) 42:3. Centraizadones de contadores (Cc) 42:4. Cuadro de mando y proteccién (OGMP) 5, _REGLAMENTACION DE LAS INSTALACIONES 5.4 Reglamento Electroténico para Baja Tensin y sus Guia de aplcaién 5.2.Normas y drectvasapkcabls alos elementos dels istalaciones| 6. _PROYECTOS DE INSTALACIONES. 6.1.Contenido y Documentacién: Memoria ténica de ase y Proyecto téenico 6.2 Tramitacin y Puesta en Servo de la intalacén 6.2.1. Tramitacon de la instalacion, Instaladores autorizados 6.2.2. Puesta en Servicio y verficaciones elecrcas dela instalacones; Inspeccn de ls nstalaciones de BT 6.EQUIPO DOCENTE ANTONIO VALLADOLID ALONSO 7.METODOLOGIA Y ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE La metodologia que se contemplan en esta asignatura incl fundamentales: = Trabajo con contenidos teéricos, utlizando la bib tener una vision general y detallada de los objetivos Yet complementaré con la visita a las paginas web de los OR contenido técnico (catélogos, hojas de aplicacién, articul co, etc.) ayudarén a dar una Visi6n practica y real de los equipes utilizados en las instalaciones. (40% tempo dedicado @ la, asignatura, aprox 50 h) ~ _ Realizacién de actividades précticas consistentes en la realizacién de pruebas de evaluacién, ‘ejercicios resueltos y exémenes de aftos anteriores, apoyados y supervisados por los tutores. (20% tiempo dedicado a la asignatura, aprox 25 h) = Trabajo auténomo de estudio de los contenidos teéricos descritos. Preparacin y realizacién de las pruebas presenciales. (40% tiempo degicado a la asignatura, aprox 50 h) 8.EVALUACION a evaluacién seré la suma de los rendimientos del alumna a lo largo del curso en forma de actividad en los. cursos virtuales, realizacion de los ejercicios de autoevaluacién o de evaluacién a distancia y las pruebas Dresenciales finales. PRUEBAS DE AUTOEVALUACION Y DE EVALUACION A DISTANCIA Se plantean con carécter general unos ejercicios de autoevaluacién y de evaluacién a distancia, basados en la realizacién de preguntas tipo test y en la resolucién de ejercicios practicos y problemas de examen de

You might also like