You are on page 1of 18
VIDA DE KABIR Kabir nacié en Benarés hacia el afio 1440. Era de origen musulman, como su nombre indica. De su vida no se tienen detalles muy concretos, y mucho de lo que se sabe esta teji- do por la leyenda, Parece que recibié la iniciacion espiritual cuando ya estaba casado y era padre de familia, Seguin la tra- dici6n, su mujer se lamaba Lof y sus hijos Kamal y Kamali. Es probable que el Maestro Perfecto que le revelé el Go- nocimiento de la Verdad fuera Ramananda, No por ello Ka- bir abandoné su oficio, como los conceptos tradicionales de lo que deberia ser un hombre espiritual prescribirian, Kabir nunca quiso ser un asceta errante ni nada parecido, pues la experiencia que su Seftor le habia revelado estaba por encima de todo lo externo. Como él solia decir, si para obtener Ia li- beracién hay que bafarse en el Ganges, los peces que nadan por su cauce deben ser almas realizadas, y si para alcanzar el Conocimiento de Dios, uno tiene que dejarse el pelo largo, como hacen muchos santones, los chivos deben ser sin duda almas en estado de perfeccion. Kabir se burlé de todos los ritos y creencias de su tiempo. La experiencia viva de la Verdad que su maestro le habia re- velado chocaba con todo lo que fuera suposicién, imagina- cién_o mera creencia, Para Kabir, como para Guru Nanak, Mi- rabai y todos los que han experimentado el Conocimiento de la Verdad, las religiones y creencias no son mas que imagina- ciones que se forman cuando no esta presente la auténtica conciencia de Dios. Aunque seguia trabajando en su oficio de tejedor, su fa- milia empezé a quejarse de su conducta, pues empezaba a nos. Gomo suele ocurrir, fue descuidar sus quehaceres coti tomado por loco y pronto su casa se convirtié en centro de reunién de aquellos que se no satisfacfan con meras creen- cias y anhelaban con corazén sincero conocer la Verdad que se esconde en todas las religiones. Kabir hizo varios viajes por la India, abandonando su ofi- cio durante largas temporadas. Fue acusado de divinizarse y perseguido por las autoridades civiles y religiosas. Parece que fue condenado a muerte y que finalmente le fue conmu- tada la pena por el destierro. Su area de accién cambid, pues, al norte de la India, Al final de su vida su popularidad era in- mensa. Entre sus seguidores habia principes y gobernadores musulmanes e hindties. Como ya hemos dicho, de su vida no se tienen detalles muy concretos, Murié en el 1518, ya mayor, en el pueblo de Maghar. Segiin las creencias hindites, quien moréa allf re- nacia en un cuerpo de asno, Sus devotos hindties querian Ile: varlo a Benarés, donde se decia que quien alli dejaba su cuer- po, quedaba liberado de la rueda de futuros nacimientos. Pero Kabir se opuso firmemente y exigié que lo Ievaran a morir a Maghar. Hay una leyenda sobre su muerte, que también aparece en la vida de Guru Nanak. Ante su inminente fallecimiento, sus devotos musulmanes e indies empezaron a disputarse el derecho de enterrarlo 0 incinerarlo. segtin sus respectivas creencias. Kabir cubrié su cuerpo con una manta y les pidié que le dejaran morir solo. Poco después sus diseipulos volvie~ ron a entrar en la cabafia donde yacta Kabir. Levantaron la manta que cubria su cuerpo y no encontraron mas que un manojo de flores, Los devotos musulmanes cogieron la mitad y las enterraron segtin las creencias que atin tenfan arraigadas, y los devotos hindtes a su vez hicieron lo mismo Paraddjicamente la figura de Kabir se convir te en origen de futuras sectas religiosas, que cuentan hoy dia con varias decenas de millones de seguidores, repartidos por toda la India. asu muer- 10 iAmigo mio! Buiscale en vida. Entiéndele mientras tu vida esté aiin contigo, pues en la vida reside la entrega, Si tus ataduras no son rotas en vida, équé esperanza de premio puedes esperar de la muerte? Esun sueno vacto pensar que el alma obtendré la unién con El s6lo par haber dejado el cuerpo. Si le encuentras ahora, le encontrards uego; sino, morarés en la Ciudad de la Muerte, Si obtienes la unién ahora, la obtendras después. iBdfiate en la Verdad, conoce el verdadero Guru, ten fe en el verdadero Nombre! Kabir dice: “Lo que en verdad ayuda es el espiritu de la biisqueda; yorno soy mas que un esclavo a Sus pies”. ul 2 La luna brilla en mi cuerpo, pero mis ojos no pueden verla; la luna esté dentro de mi, y también el sol. El tambor de la eternidad, el tambor virgen, resuena dentro de mi, pero mis sordos oidos no pueden escucharlo, Mientras el hombre siga adorando al Yo y al Mio. sus obras no serdn de ningtin valor. Cuando todo el amor por el Yo y el Mio perezca, la obra del Senor serd cumplida; pues el trabajo no tiene otro propésito que el obtener conocimiento. Cuando el conocimiento llega, el trabajo se d svanece. La flor se abre y da paso al fruto; cuando éste lega, la flor se marchita, La esencia del almizcle esté en el ciervo, pero él la busca afuera. 12 3 Dentro de esta vasija terrena se encuentra el arco iris, rodeado de simas profundas, y dentro de ellas, el Creador. Enel interior de esta vasija estan los siete océanos y las innumerables estrellas. La piedra filosofal y los que ensalzan sus virtudes también estan dentro. En esta vasija el Eter no resuena y la primavera despunta con su plenitud. Kabir dice: ““iEscucha, amigo mio! Mi amado Senor esté dentro de mi. 13

You might also like