You are on page 1of 15
CAPITULO PRIMER El rectangulo académico 40 ACADEMICO, Toda la produccién de cine marché sin problemas bajo esta tacita con- vvencion internacional, hasta la aparicién del cine sonaro, cuyo track 0 pis- ta de modulacion Optica vino a estrechar un poco uno de los margenes el. cuadra, El asunto se soluciond sin problemas est pronto se respetd el recuadro, separando un fotograma del otro con una barra mas gruesa y volviendo asi ala proporcion académica. El recuadro académico se vino por los suelos quince afos después, cuan do aparecieron los sistemas de lentes “anaméfcos", que permiian una ‘ancha vision del panorama. Fue la era del Cinemascope. No fue culpa de us inventores, ni habia por qué comenzar a discutir (cOmo se hizo) acerca snteamientos composicionales frente a un cuadro tan ancho, 1e de origen composiciona y am hoy dia se pagan las conse descubrieton una mina de oro en fa “pantalla producian solo una franja estrecha y angosta del fotograma o primian épticamente para que ocupasen el dmbito completo del cuadro, ‘Tales imagenes proyectadas a través de un lente Cinemascope en as Salas EL MOVIMIENTO EN EL MONTAJE llenarian la pantalla ancha, bajo el titulo oficial de “pantalla pa ndo una buena lonja de Pericles conan ceva ronal aera lot ov entoncescompusern aloo, egslando espa waco a abajo. Las tabricas de cémaras construyeron vinieta: : oe tae consenando aston pa os tanilla de camara. ret tlevidentes de cada dad Muchos canal Jad Muchos canals de TV recor hasta. unt Gio del cuadro original. pees Esta costumbee y esta dbligacion de recortar el cuadro se lama en la j= 4a del cine wide-screen. den astro aes cambios fen St coe eo reste ecg 155 03-4, ments no se cambien os entails Ge toda is Cra 1185, bajo una convencidn internacional. oukee capituLo SEGUNDO Origen de las leyes composicionales 116 noes solamente un “arte de imagenes en movimiento"; tal de 5 confusos con respecto a la Yy cualquier otro arte de elementos vsuales en ‘determinante: el recuadro de fa penta ci .ga el movimiento. ‘momento de su desarrollo tempo- sn especial en la pantalla. Este marco rico; de tal manera, nos Lumiere y de Georges Mé ites en 1898 se nota la necesidad de acudl a un sentido de marco, con que th camarografo seleccona 1a realidad y dispone tos elementos vsuales {que mostraré 2 su pablico. icion de coreog donde se Asi como la el drama y la mosica han obedecido a.un desa- 117 ‘clco muy semejante durante toda su historia, la pintura de toda tes de composicion: mas estudiads y rentino Leonardo Ba Vinci, pintor, inventor mecénico, “Ambos, Paciol D2 Vinci, se extasiaron ante la naturale- + probar que los cannes de la belleza artistica esta- Jes y sus leyes matematicas;y que 6lo este ‘niversalidad de princpios en todo el ate era, que us6 las mas auda~ proporeion humana al igual legaban directa 0 EL MOVIMIENTO EN EL MONTAJE indictment costatconserprendente somrendente de qv sigs 0 do ‘Minaban estos principios de la proporcion, ul nae Cine estudio de la composicion pol ser levad hasta el ifn {um bor tenes desean la todo el acervo de la pin= {aL tena act gat con luz y sombra y con las cen sadacones lsiones blanco y negro, sino que 13 a 3: Muchos directores cinemato= ado a fondo los escritos del Re- =e cos una respuesta de las leyes ese a xe speci cid con que Seg ersten atoms la cesta toma de sod ry 5 lanes que exablecl ene ei composcony i na Sado y pubic por el misno tuerte apuee ee Fin Sense (ertion Boos, NY a be demues coestuao dela ‘Ahora bien, es necesario reconocer que llevar todas las normas de la 13S Un yo que pocos directores han to en que se considera la a mirada de un espectador ‘obra permanece toda lo tanto, entregada a un andlsis tan extenso como lo dese En cine, en cambio, el montaje exige una mirada muy fu az sobre los valores composiionaes de cad toma, De ahi que las eyes fe la composicién que se suelen exponer a los alunos de cine forman Lun Compendio reducdo, muy esquemitico comparado con los complejos sistemas de la composicion que presen CAPITULO TERCERO ipios estéticos de la composicion Unidad ble principio de la uni 1s de un recu: 1.-Un punto de méximo interés. Esto nos leva al mismo asunto Basico de ne or aang Aunque un cl et cps PO a ander 2 una misma finalidad 0 di- idad (§ 46) vuelve aquia determinar las 121 comprenderd, po oe ‘una toma en la pantalla, mas simple habria de fm la mayora de las composiciones debers existr un punto de atracci6n que acapare e! interes. el "marco" no es 2. Un limite interno del marco. En una obra pictorica, el "marco tente determinado por la madera dorada, por un liston regio irada sobre una ‘marco interior perfectamente delimitado por su inematografico, los fo. De aqui que, dentro del cuadro cinematog ispuestos en relacion al rectangulo de la jertos elemen tos sets que ea cn rp qu ine sto o punto de ye ee flr des elementos de compen dbern dala iempresion de un todo, de unidad total

You might also like