You are on page 1of 102
HOANG TI (Emperador Amarillo) NEI KING (Canon de Medicina) PROLOGO La historia de fa acupuntura se remonta a unos cinco mil aos, como parecen demostear los estudios ¢ iavestigaciones de historiadores y arqueélogos. Probable- mente, muchos de tos textos y documentos més antiguas se han perdido para siem. prc en el transcurso de los tiempos. El primer documento fehaciente que aparece en Ja historia de fa acupuntura es el Hoang Ti Nei King (Canon de Medicina del Em- petador Amarillo), que fue recopilado en al periodo de los “Estados combatien- tes", Bl Canon es a resumen del conocimicnto que en aquell épaca tenia lon hombres dedicados al trabajo médico. Puc ampliado y revisado durante las dinas- tias Chin y Han (221 2.C-220 d.C)) y se convirtié en una exposicién sobresalien- te de la medicina etadicional china, Los doctores Guillaume, De Tymowsky y Fiéver-Lzard, en su obra Qué es la sacupuniura (Edaf, 1979), hacen la siguiente presentacién de la obra: "El Nei King (435 a.C220 d.C.}, auténtico monumento det pensamiento chino, que resume to- dos los conocimientos transmitidos desde los orfgenes por las diferentes escuelas, ontiene, en su primera parte, el ‘So-Uenn’, toda la patologta la higiene y la vera. péutica por las agujas y las medicinas, y en su segunda parte, el ‘Ling-Chu’, un auténtico tratado de ta acupuntura clésica. Constituye afin hoy la obra base de to- dos los acupuntores.” En efecto, todos las libros pubticados sobre la acupuntura desde entonces se han basado directa o indirectamenre en esta monumental obra, ¥. lo que es més asombroxo, su valor y su vigencia perduran hasta hoy. Su lectura es. pues. obligada para todo auténtico acupuntor. Asi lo reconocié el doctor David J. Sussman en su ‘obra Acupuntura. Teoria y prictica (Kier, Buenos Aires, 1974), pag. 39: “La lec- tara de la obra, por momentos dificil (descontadas las dificultades de la traduc- cidn, que es, de cualquier modo, una incerpretaciGn), muestra que todo lo que he- ‘mos aprendido sobre acupuntura se encuentra praeticamente alli.” Plenamente de acuerdo con estas palabras del doctor Sussman respecto a la di ficultad de craducciin de los ideogramas chinos, no podemos dejar de secomendar y animar a 40s lectores que lean con espiritu exitco, esta version que ahora pre- sentarnos Que nosotros sepamos ésta es la primera versiGn completa que de esta obra ("Ling Shu”) se publica en lengua espafiola. No obstante, debemos car aqui la version pionera que del “Ling Shu" viene publicando la revista de la S.E.M.A. (Sociedad Espafola de Médicos Acupuntores), gracias a la meritoria labor del doctor Padilla, presidente de dicha Sociedad y director de la Escuela Nei King de Madrid En idioma inglés son conocidas las versiones realizada por la doctora 1. Veith, incomplera, y la publicada por la Sociedad Coreana de Acupuntura, también in- completa, de momento. La Academy of Oriental Heritage de Canad ha publica- do una excelente version compleea: A Complete Translation of the Yellow Emperor's Classics of Internal Medicine and the Difficult Clasic (Nei Ching & Nan Ching, 5 tomos). ‘Mis asequibles, quiz, a lector espaiiol son las publicadas en Francia, Desta- quemos la publicada por el doctor Chamfrault dentro de su monumental obra en seis voliimencs: Trailé de Medecine Chinois, y ta version, comentada, del doctor Nyguyen Van Nyhi en dos tomos (Marsella, 1975}, El doctor Mussat, profundo conocedor de la medicina tradicional china, recomienda especialmente Ia traduc- cién de A. Husson, que ha sido publicada por capitulos en la revista francesa Me- vidiens. Presentamos, pues, ahora, esta versién del “Ling Shu” (Canon de Acupuntu- 1a), experando poder publicar en breve el “So-Wen", con la intencién de conti- buir a un més profundo conocimiesto de la acupuntura y la medicina tradicional china por parte de los acupuntores de habla hispana, faclitindoles, af menos, el ac- ceso a ta fuente misma de esta ciencia milenaria Estamos seguros de que esta obré entiquecerd tanto af neéfito que por primera vex se acerca a la acupuneura como al acupuncor experto, que encontrard en ela un inagotable legado de sabiduria y una invitacion constante al estudio y la reflexion. EL EDITOR LING SHU

You might also like