You are on page 1of 15
Historia de COLOMBIA Tomo 8 SALVAT © 1987 SALVAT EDITORES, $.A., Barcelona 1987 SALVAT EDITORES COLOMBIANA, S.A., Bogota 1988 2° Impresion 1989 3" Impresion ISBN Obracompleta — 958-620-021-3 Obra fasciculos 958-620-023-X Tomo VIII 958-620-030-2 Impreso y encuadernado por Editorial Printer Colombiana Ltda. El 9 de abril, frustracion historica de un pueblo dn proceso acumulativo Colombia atin no ha despertado de las conse- cuencias hhistéricas producidas por el 9 de abril de 1948. Todo cambié ese dia, nada volvi6 a ser igual en un pais que trajinaba por el desarrollo ca- pitalsta, que venia gesténdose bajo la conduccién de la repiblica liberal. Es la fecha que sefiala las espaldas de un rumbo definitivo para nuestra his- toria contemporénea, Todo se transforms. La vida politica, sus costumbres, el rostro de la nacién, la estructura urbanistica de Bogoté. Ningiin aconte- cimiento social o politico ha tenido, en este siglo, tanta trascendencia en sus significados posteriores. ‘Son muchas las tesis esbozadas por analistas de distintas tendencias para explicar losorigenes ¢ in- fluencias del fenémeno. Se habla de una conjura del comunismo internacional, de una insurreccion minuciosamente preparada, del intento de organi- zar una revolucién que se ahogé en su propio pro- eso, de la mano de la CIA y de la KGB en los he- chos. En definitiva, andlisis que expresan posiciones definidamente partidistas para dar explicaciones que justifiquen las actitudes que se asumieron en ese momento. Para comprender el 9 de abril como un fend- meno social totaizante, que tuvo caracteristicas rea- les de un movimiento urbano, hay que verlo ante todo con sus elementos acumulativos en un pe- riodo determinado, vivido por Colombia en circuns- ‘Ala taquierda, dramético aspecto de un sector de Bogota tras el incendio desencadenado en el curso de fos sucesos que siguleron al 9 de julio de 1948. Et asesinato de Galtdr habla desatado la célera de todo un pueblo. Arturo Alape tancias muy especificas que estallaron ese dia. El asesinato de Gaitén, un crimen politico, promueve y descubre sentimientos que venian alirmenténdose en el pueblo colombiano. Las banderas politicas le- vantadas por Gaitén canalizaron esos sentimientos, zampliaron en el pueblo la necesidad y vislumbraron la posibilidad de cumplir el ciclo de una posible re- dencion social, que ese dia, a la una y cinco de la tarde habia de frustrarse. Con su dialéctica y su verbo encendido, Gaitén anunciaba nuevos rumbos para la nacién. El pueblo, al escuchar su voz en la plaza publica, perdia la nocién de ser liberal, con- servador 0 comunista, porque ningun politico habia penetrado como él en lo més hondo de su alma. Gaitan, antes de su muerte, era en la calle y en la conciencia nacional el futuro presidente de la Re- piblica. Con el asesinato se detuvo su experiencia ‘como gobemante. Si se desglosan los factores, aunque se tenga ‘que recurrir a un vistazo rapido, seré posible ver en Conjunto los antecedentes o las causas que explican ese dramitico acaecimiento, Un factor es la crisis liberal, profundizada aun més con la renuncia a la presidencia de Lopez Pu- marejo. Otro, el hecho de que el gobierno se man- tuvo en una crisis perpetua en su segunda admi- nistracién, como refiejo de dos situaciones; en pri- mer lugar, por los problemas que trajo consigo la segunda Guerra Mundial, expresados en las diffcul tades de aprovisionamiento de equipos y la acu- mulacién de las reservas intemacionales del pais, pues no habia posibilidades de organizar las im- portaciones; y en segundo lugar, por el surgimiento de una gran corupcién en los negocios, sobre los cuales no se ejercia el control necesario de precios. 1709

You might also like