You are on page 1of 8
Federico Villarreal “Ao de la lucha contra la corrupetén e impunidad™ SiLABO ASIGNATURA: GEOPOLITICA ¥ ORDENAMIENTO TERRITORIAL — CODIGO: SFOOI0 1. DATOS GENERALES 1.4 Departamento Académico : GEOGRAFIA Y MEDIO AMBIENTE 4.2. Programa de Estudio de Pregrado: —_INGENIERIA GEOGRAFICA 4.3. Carrera Profesional INGENIERIA GEOGRAFICA 14 Ciclo de estudios x 1.5 Créditos: 03 4.6 Duracion 47 semanas 1.7 Horas de clases semaneles 04 4.7.1 Horas de teoria 02 4.7.2. Horas de practica 02 1.8 Plan de estudios 2002 4.9. Inicio de clases 45 de abril de 2019 4.40 Finalzacion de clases 1 08de agosto de 2019 111 Requisito 4.0015 1.42 Doventes ING, MARIA DEL CARMEN AYLAS HUMAREDA Responsable del curso 4.13. Semestre Académico 201941 i SUMTLLA ‘La asignatura se encuentra ligada a una mejor utilizacién y valorizacién de los espacios geograficos ccon proyecciones en el tiempo en relacién con Ja sociedad peruana ¢ internacionales con la intemacional (limitrofe), los proyectos de integracién letinoamericana y los efectos de Ia elobalizacién en la economia mundial, en sintesis la cétedra pretende dar conocimiento que mejoren Jas actividades del estado en una mejor administracién del territorio nacional en busca de nuestro desarrollo integral. Il. COMPETENCIA DE LA ASIGNATURA Define y argumenta el real conocimiento del territorio nacional, en sus tres elementos y su posicionamiento gevestratégico en América Latina; La Geopolitica como ciencia del estado que permite tener una visi6n més estratégica para su posicionaraiento como pais, del mismo modo la planificacién y gestién de los recursos y sus implicancias en el desarrollo del ordenamiento territorial comprendiendo los fendmenos sociales, desde una nueva visién de la organizacién del territorio sustentable. IV. CAPACIDADES Universidad Nacional FACULTAD DE INGENIERIA GEOGRAFICA, C1. Valora la importancia de la geopolitica como ciencia del estado para la politica del Pert, el desarrollo y la defensa nacional C2. Analiza y maneja aspectos relevantes de la planificacién y desarrollo del ordenamiento territorial, fandamentando sus teorfas y su impacto en el marco de las politicas publicas. 3, Aplica los conocimientos teéricos y técnicos, para incorporar los sistemas de informacién en el desarrollo de la planificacién y ordenamiento territorial que sea vinculante con el bienestar de las naciones. C4, Compara y valida y categoriza, planes de desarrollo del ordenamiento territorial, mediante una zonificacidn ecolégica y econémica (ZEE), para una efectiva distribucién territorial. V. PROGRAMACION DE CONTENIDOS: UNIDAD I MARCO CONCEPTUAL Y GENERAL DE LA GEOPOLITICA C1; Valora la importancia de la geopolitica como ciencia del estado para la politica del Peri, el desarrollo y la defensa nacional. ‘SEMANA | CONTENIDO CONTENIDOS CONTENIDOS ‘GRITERIOS DE | CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES | ACTITUDINALES | EVALUACION | HORAS. ‘Semana N°1 | Introduccion Presentacion de (182119 | Defnicién conceptual de Asiste puntuamente a | Profesor. abr) | Geopolitica ‘Conceptualiza ta clases. 4 definén de Geopoltica | Consulta sobre temas | Orientaciones de interés en el curso, | sobre el desarrolo Historia de la ‘analiza lahstoia de a el curso. Goopolitica cgeopolica en el Entrega trabajos en | Trabajos apicatvos desarrollo de un territorio, | fechas progremades. | individual y grupal Es proactvo Sania : ‘Rnalza la tnporianca de Presentacién de nz"? | La Goopoltice como | lageopoltcay surelacion | Asiste puntuaimonte a | ciapostivas fayze | ceMe8y raided entre | conctas cecias, Cases. relacionadas al 4 ay | estados Consulta sobre temas | curso. deinterés en el curso ‘Semana ‘Rnalzalas findones del Muestrainterés por | Andisis documenta Ne3 | Estado estado en relacin con la | conooeriainformacién | bibhogréfic. (2Babet a | Nacién aplcacion dela imparida en este 4 03 | Terrtorio. geopoltica nacional. | capitulo, aay aga TT | lea + : sign Gaoestatagce izaTawsion | Hace uso de sus Practica grpal fa ‘gepgstategica del Perd | conocimientos previos Visualzactén sistémica | Sudamericano y munxéal. | Para analizar la Exposicion del sel espacio geogrticn Ubicacién de nuestto | profesor. Semana pais en el contaxto Nea terntoral Bibiogratia (osy 10 Latincamertano. relaconada al 4 mayo) tema, Dinamica grup, PRIMERA EVALUACION CORRESPONDIENTE A LA UNIDAD | Referencias Bibliograficas. 4. GASTRO CONTRERAS JAIME, Geopoliica y Seguridad. Eitri Uma, 2. iisteo de Defensa Libr Bianco de Defensa Nacional, 3. Morote Solar Femando, Geopoltce del Pert 4. Vichez Lara Luis, 1994, Goopolca del Por 1990 UNIDAD I MARCO CONCEPTUAL DE LA PLANIFICACION, ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y SU IMPACTO EN LAS POLITICAS PUBLICAS. C2: Analiza y manejaaspectos relevantes dea planificacién y desarrollo del ordenamiento territorial, fandamentando sus teorias y su impacto en el marco de las politicas pibblicas. ‘SEMANA | CONTENIDO CONTENIDOS ‘CONTENDOS ‘CRITERIOS DE CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES | ACTITUDINALES | EVALUACION” | HORAS | ‘Semana | Neos, | Surgimiento _—_-y_~| Organiza los diferentes | Respetalas opiniones | Trabaos (Satbde | desarolo. de ta | estadios que atavess | do suscompateres, | apicatvos wnaje) | planficacién en el | el Perd desde el mundo Pianlicacion en Peru yen el mundo |antgu hasta 12 | Valoralaimporancla | el Pert aniguo, antiguo. | ectualced: ola planifcacén en e rund del anfguo Situacisn actual de Pat fa planiticacion en et Peri 4 Teves Tendenciasy | Apia fos terninos de Tisofa mapas peradigmas en la | nuevos paradigms en | Demuesta interés gor | Sindptcos de Flantfaccién tetoraly | lapianificacon trol | igs paracigmes en la | los principles Semana | ante y ambiental acorde 2 | Re"acadon terol, | paradmas hhuestra realidad et 7 20 y 24 e (ay ‘América Latina bee yel mundo. Prusba desde Tndicis y Gecusion de | Analiza os concepies | Veorale nporancia Semana | los principales | dal Ordenamiento de tertorio. | Taller activo Nor | conceptos Ge | Terttoralapicados a remy, war, | srdenamen irroudadpovoone Tero 4 aya. | temo beireandattny Realiad peruana junds. Ordenamiento Analiza la legistacton Rana territorial Le Onin Se | spleada consabiiiades estos Semana | Erfoaues. voit Ghrrectamente en las grupos de Nag, | Ordenamiento temtorial | Politicas publicas. | Tolerancia ee (0307 | Revision y anatisis en el 4 junio) | contexto “actual de tas polticas pubioss Splcado a ‘nuestra realidad Lo

You might also like