You are on page 1of 4
TEI ; GewaTnOD fea OAM AAOOS NE : Ingenieria y Arquitectura : Ingenieria Civil : Seminario de tesis | sIC- 905 +165 créditos 1.8 Horas tedricas 1.9 Horas Practicas 1,10 Tipo de asignatura 1.11 Régimen semestral 4.12 Duracién £47 semanas 1.13 Docente :Ing. Santiago A. Garcia Cordova. 1.14 Correo eletrénico santiagogarciacordova@outlook.com » santiagogarciacordova@amail.com 1. SUMILLA Laasignatura Seminario de Tesis | es de naturaleza tebrico ~ practico, pertenece al area de formacion especifica. Tiene como propésito que el estudiante Gesarrolle las capacidades para comprender el enfoque cuantitativo y cualitativo de una investigacién y sepa ubicar su investigacion dentro de estos enfoques, il. OBJETIVOS * Capacitar al alumno para identificar cuantificar y analizar situaciones Probleméticas, formulando perfiles de investigacion, procesamiento y elaboracion de informes de investigacion y los alumnos definan su tema de tesis de investigacion y empiecen a desarrollarlo. '* Identifica, coordina y promusve la formulacién de integracién con el objeto de generar investigaciones con términos de calidad. ( TRATEGIAS METODOLOGICAS. | a emplear, durante el desarrollo de clases es el inductivo, sicién dialogo. Las précticas de acuerdo al programa curricular ¥ ‘ : sbe jismos el caso, de igual manera "las fechas indicada. ‘Semana TUNIDAD 1(2-4 abril) "QUe serdin expuesios tanto en tome los trabajos encargados © completamente al Practico seFo completamente al azar balanceado ‘Semanal (8-11 abril) Disefio completamente al azar desbalanceado ‘Semana ilt isefio completamente al azar desbalanceado 16-18 abril) __ Avance (%) Disetio boques Disefio boques 6% 18% | completamente al azar completamente al azar uj ‘Semana IV (23-25 abril) ‘Avance (%) Disefio cuadrado latino Disefio cuadrado latino 6% | 24% Semana V (30.de abril y 2 de mayo) Avance (%) Examen corto ]DCA en dos ambientes o | 6% 30% zonas | re Semana Vi (7-9 de mayo) ‘Avance (%) DBCA en dos ambienteso | DBCA en dos ambientes o 6% 36% | Zonas 14-16 de mayo) _ DCA con arregio en factorial Avance (% 5% 42% Semana Vill (21-23 de mayo) Avance (%) DBCA con Arregio en | DBCA con Arregio en 6% | 40% factorial. factorial Semana IX (28-30 de mayo) Avance (%) Primer examen tedrico Primer examen practico 6% 48% ‘Semana X (4-6 de junio) | avance %) Enfoque de la investigacion _| 6% 54% ‘Semana XI (11-13 de junio) _| Avance (%) Niveles de investigacion Como elegic la poblacion 6% 60% _ Semana Xil (18-20 de junio) ‘Avance (%) ineas de in ion. Como elegir la muestra 5% 66% ie. ‘Semana Xill (25-27 de junio) ‘Avance (%) os de investigacion Como elegir la muestra 5% 72% | jemana XIV (2-4 de julio) ‘Avance (%) contd, Poblacién y Como elegir la Poblaciony | 6% 78% muestra Antecedentes Avance (%) 7%, 85% 6-18 de julio) ‘Avance (%) Objetivo © Hipétesis y 8% 93% jos grupales de casos real ntre ellos mismos. La asistencia a clases no debe ser luestro reglamento de la UJCM. _ © Cafién multimedia. * Computadora. * Impresora. b) Materiales: * Plumones. * Pizarra. + Libros especializados Vill. SISTEMA DE EVALUACION 8.1 CARACTERISTICA DE LA EVALUACION Se tomaran en cuenta: examenes escritos, examenes parciales y los trabajos de investigacion encargados 2 FORMA DE EVALUACION Para el promedio final se tendra en cuanta el reglamento de Evaluacién de la UJCM que establece |o siguiente: -Promedio Final (PF) = (P1 + P2)/2 de primera unidad | de segunda unided la primera y segunda unidad se determinan de acuerdo a los nel reglamento

You might also like