You are on page 1of 2
Variables Aleatorias discretas y Esperanza Daniel Stiven Bermudez Rojas Mauro Alejandro Pinilla Castaiio Universidad Distrital Francisco Jose De Caldas. dsbermudezr@correo.udistrital.edu.co ‘mapinillac@correo.ulistrital.edu.co Ejercicio: Una permutacién de los nsimeros [1,n] puede ser representado como una funcién de x : [1,n] — [1,7], donde (i) es la posicién de i en el orden dado por la permutacién. Un punto fijo de una permutacién x : (1,n] > [1,n] es un valor para cl que (x) = x. Encontrar el mimero esperado de puntos fijos de una permutacién elegido uniformemente al azar de entre todas las permmtaciones Resumen, En mateméticas, una permutacién es la variacién del orden o de la disposicién de Jos elementos de un conjunto, con esto tenemos un conjunto base o en este caso tendremos un intervalo en el cual podemos realizar un mapeo entre el intervalo y la permutacién; en nuestro curso de teorfa probabilidad hemos manejado funcio- nes de este tipo y en el cual hemos aprendido que podemos asociar probabilidades, este es uno de los objetivos del trabajo; determinar probabilidades a ciertos cam- bios en las permutaciones de puntos fijos. El enfoque en cuanto a la programacin se Ilevara a cabo en el programa R studio que es un entorno de desarrollo integrado para un lenguaje de programacién es tadistico, el cual posee una consola, un editor y en el que podemos guardar bases datos, para nuestro problema podemos hacer una simulacién probabilfstica varian- do el niimero de pernmitaciones, esto quiere decir, darle al usuario la posibilidad de manipular el mimero de elementos de la permntacién asi como el mimero de estas, miismas y que el usuario vea el cambio en el ntimero esperado de puntos fijos de una permutacidn elegido uniformemente al azar de entre todas las permutaciones. El objetivo de este trabajo es dar una simmlacién dinémica para el problema y para la funcién 7 : (1,n] > [1,n] es dar un resultado exacto con las pertinentes justificaciones y este trabajo ademas tendré apoyo bibliogréfico el cual sera pre- sentado en un documento en PDF con las explicaciones pertinentes sobre cémo 2 se debe proceder en la consola de R para ver la interaccién del problema de las probabilidades en una funcién de permutacién. Referenci Bla] Blanco, L. (2004). ‘Teoria de la Probabilidad. Bogota: Unibiblos. [Mit] Mitznmacher. (2005). Probability and computing. Cambridge: Cambridge University Press

You might also like