You are on page 1of 17
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA CIVIL PERMANENTE CASACION N° 1961-2012 Lima ‘SUMILLA: Las normas sobre tenencia y custodia no son Normas fatales, imperativas, que no admitan modificaciones; por el contratio, precisamente porque es necesario preservar el “interés superior del nifio’, se trata una regla juridica flexible, que se adecua a 10 que lo favorece y que, por lo tanto, antes que privilegiar los factores tiempo, edad, sexo 0 permanencia protege ese “interés superior’, considera al menor como sujeto de derecho y rechaza que se le tenga como objeto dependiente de sus padres o subordinado a la arbitrariedad de la autoridad. ima, diez de setiembre de dos mil trece.- VA\ SALA CIVIL PERMANENTE DE LA CORTE SUPREMA DE AUSTICIA DE LA REPUBLICA: vista la causa numero mil novecientos / sesdnta y uno guién dos mil doce, en audiencia publica llevada a cabo en la fecha y producida la votacién con arreglo a Ley, emite la siguiente spatencia ly, | ji ASUNT: ( Vere a conocimiento de esta Suprema Sala, el recurso de casacién \ interpuesto por la demandada Ana Cecilia Torres del Aguila, mediante escrito de fecha dieciocho de abril de dos mil doce, obrante a fojas ochocientos veintitrés, contra la resolucién numero cinco de fecha \ dieciséis de marzo de dos mil doce que, entre otros, revoca la sentencia Z e de primera instancia que declara infundada la demanda sobre tenencia y reformandola, la declara fundada y, en consecuencia, otorgan la tenencia y custodia de los nifios a favor de su padre; asimismo fijaron un régimen de visitas a favor de la demandada, con lo demas que contiene. ll, ANTECEDENTES: 1. Demanda: CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA CIVIL PERMANENTE CASACION N° 1961-2012 Lima Por escrito de fojas diecisiete, William Fernando Miranda Duefas, / iferpond demanda de tenencia de menores, tratamiento psiquiatrico y psicolégico, pensién de alimentos y régimen de visitas, alegando que fruto de|su matrimonio civil con la demandada procrearon dos menores hijos Lugianna Jimena Miranda Torres y Guillermo Andrés Miranda Torres, de siele y tres afios de edad, siendo que hace tres afios la demandada fue diag nosticada con trastorno bipolar lo que le produce constante evolucion y cambio de los estados de animo, lo que determiné su alejamiento del hogar conyugal debido a su comportamiento cambiante y su agresividad que hacia imposible la vida conyugal. Agrega que uno de los sintomas queypadece es el gasto compulsivo, que hizo que después de ocho meses dé su\etiro lo demande por el pago de una pensién de alimentos a pesar [de que en ningun momento incumplié sus obligaciones como padre; _-tiasinjismo, seftala que sin existir ningtin tipo de agresién hacia la \ \demandada ésta lo denuncio por maltrato fisico y psicolégico y en merito ellos se sigue un proceso por violencia familiar y se abrié un proceso penal por faltas contra el ahora demandante en el que se le absolvio. Behala que la demandada niega la enfermedad de trastorno de bipolaridad por lo que truncé todos los tratamientos que recibié a Io largo de estos afios reflejandose en su conducta, lo que lleva a pensar que en aigan momento la demandada en fase maniaca y depresiva pueda ‘ocasionar dafios psicolégicos 0 fisicos a sus hijos y al recurrente. 2. Contestacién de la demanda: Mediante escrito obrante a fojas treinta y seis, Ana Cecilia Torres Aguila, contesta la demanda, primero, deduciendo excepcién de falta de legitimidad para obrar del demandante, sefialando que éste abandoné el hogar conyugal, sustrayéndose a obligaciones de padre, lo cual llevo > que lo demandara por alimentos a favor de sus dos menores hijos, siendo Casi el demandante no podia demandar tenencia pues antes habria sido oT CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA CIVIL PERMANENTE CASACION N? 1961-2012 Lima demandado por alimentos; asimismo contesta la demanda, sefialando que Ig que respecta a la afirmacién del demandante de que ella adolezca dd enfermedad mental se trata s6lo una afirmacién de parte que no se suytenta en ninguna prueba y que lo Unico que pretende es presionarla y dedgastarla al extremo que no tenga fuerza mental para reclamarie los alimentos. 3. Puntos controvertidos: Conforme aparece a fojas ciento treinta, habiéndose declarado infundada la excepcién deducida por la demandada mediante resolucién numero sdisyy luego de dectararse saneado e! proceso, se fijaron como puntos /eobte ertidos, determinar si debe declararse la tenencia de los menores Lu na Jimena y Guillermo Andrés Miranda Torres de ocho y cuatro A ( (| lands de edad, a favor del padre demandante; y, como consecuencia de llo,\fijar un régimen de visitas a favor de la madre demandada; para este lfecto deberd determinarse la existencia de una causa debidamente justficada, pues las partes reconocen que el demandante ha sido demandado por alimentos antes del inicio del presente proceso. + \4. — Resolucién de primera instancia: Culminado el trdmite correspondiente, el Juez mediante resolucion numero veintiocho obrante a fojas quinientos setenta y uno, su fecha Néintiuno de marzo de dos mil once, declaré infundada la demanda; “fundamentando la misma en: 41. Del Informe Psicolégico de fojas ciento siete, practicado a la demandada, no se aprecia que la misma adolezca de trastorno bipolar 0 que sea un peligro para sus hijos; de la Evaluacion Psiquiatra de fojas ciento cincuenta y uno, se concluye que la _dsmandada no presenta psicosis y su personalidad esta dentro de

You might also like