You are on page 1of 7
GI PROBLEMA N°L : Un sistema cerrado el cual puede ser comparado con un arreglo cilindro pistin, esta constituido por 2-Kem. de un supuesto Gas Ideal ( cuya constante particular R=0,3 (KJ. / Kem. K ) y una constante k=1,5 ), el cual desarrolla un ciclo de maquina térmica mediante cuatro procesos Procesol-2 Politrépico desde P1=1 bar (a) y 300 °K hasta P2=2 bar(a) y 450 °K. Proceso2-3 Politrdpico con n=0,5 hasta que la temperatura sube a los 600 °K Proceso3-4 Isovolumétrico Proceso4-1 Politrépico con exponente n= 1, hasta el estado inicial. Asumiendo despreciables las variaciones de Energia cinética y Energia potencial determine o represente segiin corresponda: a. Propiedades de cada estado (P,T,v) b.- Trabajo de cada proceso c.-Analice cualitativamente si existe o no transferencia de calor en cada proceso y si es ganancia 0 perdida? d.- Si el ciclo se realiza 20 veces en una hora cual seré la potencia entregada (Kwatt) PROBLEMA 2 : Se dispone de un arreglo cilindro piston, el cual contiene un supuesto Gas Ideal (R=0,27 (KJ. / Kem. °K); K=1,4 (cte. adiabética)), inicialmente se encuentra con una presién de 0,8 bar (a) y una temperatura de 280°K, el pistén se encuentra sostenido por los topes inferiores pertenecientes al cilindro, estos topes tienen una altura de L=0,1 m y el diémetro del cilindro es de 40 cm, Se sabe que el pistén sube por medio del aumento de la presién en su interior (a fin de igualar el peso del pistén) y esta debe ser de 2 bar (a). Por medio de una resistencia eléctrica encontrada en la parte inferior del arreglo cilindro pistén, sc le incorpora calor al sistema aleanzando con esto una presién final de 3 bar (2). posterior a este proceso el gas se comprime mediante una fuerza externa, bajando el pist6n muy répidamente hasta los topes inferiores. (cl proceso se puede considerar instanténeo). Despreciando variaciones de Energia cinética, Energia potencial, el tamafio de los topes y sin la existencia de roce del pistén con las paredes del cilindro, determine o represente segtin corresponda: aime ber Totm-27°C a) Temperatura cuando el pistén llega a los topes superiores? b) Masa de gas Ideal y peso del ©) Presién final? ‘Topes: 4) Grafique en forma proporcional P-v y T-v Pagina 3 PROBLEMA N°3 : Un dispositivo tipo arreglo cilindro pistén, sin roce entre el pistén y las paredes del cilindro, contiene un Gas Ideal (R= 0,25 KJ / Kgm. °K ) y k = 1.4), el cual se encuentra inicialmente a 1.2 bar y 27 °C en la posicién mostrada en la figura. Se transfiere calor al sistema de manera Constante. Se sabe que en la parte superior del arreglo y a 25 cm sobre la altura inicial del pistén, se encuentran unos topes, los cuales, solidasivs a ellos, existe un resorte lineal cuya constante de resorte es k= 50 KN/m y se encuentra a 10 em. del pistén. Después de un tiempo de funcionamicnto y cuando la temperatura interior a alcanzado los 1000 °C los topes se rompen y el pistén sube répidamente Cinstanténcamente) .. Determine o represente segiin corresponda a) A que Temperatura el Piston Llega a los Topes? b) Cual es Ia altura Final Alcanzada por el Pist6n? ©) Cual es el trabajo realizado por el Cilindro? 4) Grafique Proporcionalmente P-v PROBLEMA N°4 : Un arreglo cilindro piston como es mostrado en la figura , muestra un pistén doble cara el cual tiene una masa de 100 Kem de acero y tiene las dreas de las caras superior © inferior de 6280 cm ? y 3140 cm * respectivamente . En la cavidad de la parte superior contiene agua a tuna presién registrada por un manémetro de 0,11 MPa y una temperatura de 395 °K mientras que en la inferior contiene un supuesto gas ideal, el cual esta en equilibrio térmico con el agua (constante particular del GI R=0,3 (KJ. / Kgm. K ) y una constante k=1. 5). Nota: Puede Considerar Patm= 0,9 bar; Tatm = 27 °C; = 10 m/s? a.~ Cual es la presién inicial existente en el Gas Ideal De cual fluido hay mayor cantidad de masa? (Gustifique claramente) ¢. Si se adiciona calor al Agua y se sabe que el volumen aumento en un 10% y la temperatura llego a los $00°K, cual es la \Gevkied bot Agas temperatura final del Gas Ideal. \A= 3140 em? Pagina 4 PROBLEMA N°S + Un ciclo de maquina térmica sistema cerrado se desarrolla mediante 4 procesos. El sistema esta constituido por 0,01 kgm. de un supuesto Gas Ideal (cp = 1,05 (KI / Kem. K ) y ev=0,75 (KI / Kgm. °K. ), los cuatro procesos que realizan el ciclo son mostrados en Grafico P-v & ontinuacién y son 2 Procesos adiabiticos, un isovolumétrico y uno isobérico, se sabe que las temperaturas extremas son 300 y 1400 °K y la presién al termino de la expansién adiabatica es 0,2 MPa y el volumen maximo alcanzado por el sistema es 0,9 (m°/ Kem.) P (MPa) a Cual es la presién al término de Ia compresién adiabética?, b.- Rendimiento del ciclo (%.)? cc Cual es la potencia generada, suponiendo que se realizan 1500 ciclos por minuto y que es un Sistema Cerrado.? (Kwatt) Justifique PROBLEMA N°6 Un sistema cerrado el cual puede ser comparado con un arreglo cilindro piston, esta constituido por 3-Kgm. de un supuesto Gas Ideal (constante particular del gas R=0,35 (KJ / kgm K ) y una constante adiabética k=1,4 ), el cual desarrolla un ciclo mediante tres procesos: Proceso1-2 Politrépico desde P1=I ar (a) y300 K hasta P2=4 bar(a) y 700 K. Proceso2-3 Politrépico con exponente n=0. Preceso3-1 El Gas Ideal es expandido subiendo el pistén muy ripidamente considerado como un proceso instanténeo, llegando finalmente hasta cl estado Asumiendo despreciables las vatiaciones de Energia cinética y Energia potencial determine 0 represente segitin corresponda: a.- Propiedades de cada estado (PT, v) b.+ Trabajo en cada proceso (KJ) = Calor on cl proceso 2-3 d.- Representar el ciclo en forma proporcionada en diagramas P-v y T-v Pagina 5

You might also like