You are on page 1of 23
capitulo Seguridad de personas y maquinas Recordatorio de la normativa europea en lo que se refiere a seguridad de personas y magquinas. Recordatorio de la normativa IEC para maquinas ) productos. Ejemplos de aplicacién, de productos y de redes de seguridad. 7. Seguridad de Sumario personas y maquinas fs ah tcele ereilely be Ne als ed =] mf PB SRB wee mF em & Aeon Seer ce nena 5 __Certificacion y marcado CE Awe eee 7.7__ Funciones de la seguridad ES ee EWS eo a eT] Cy 2 7.10 Funciones y productos relacionados con la seguridad pai uci ion 7. Seguridad de personas y maquinas Despues de presemar y defini las roglas que rigen la seguridad, nos sontraromos on la ‘maguinaria y en las tecnologias dels productos para 1 cumplir con tas vestneciones que impone la leisacion cigents isfacer dos requeriientos del cliente (ater Perry = El papel de la seguridad: defini La legislacion nos obliga a tomar medidas preventivas para preservar y proteger la Calidad del ambiente y la salud humana, Para alcanzar estos objetivos, ex'sten unas Directives Europeas que deben ser aplicadas por los usuarios de los medios de produccién, y por los fabricantes de ecuipamiento y maquinaria. Fija tambien la responsablidac frente a posibles accidentes jones + A pesar de las restricciones, la seguridad en las mAquinas aumenta la productividad industria ~ con la preveneién de accidentes industries, - asegurando la salud y la seguridad de todo el personal adoptando medidas de seguridad adecuadas que tienen en cuenta e! uso de la maquina y su entorno local. + Reduciendo costes directos # indirectos: con la reduceién de daria fsicos, “con la reduceién de as primas de fos seguros, ~ con ia reduccion de pérdidas de produceién y penalezaciones por retrasos, = con la limitacisn de los daos y los gastos debidas al mantenimiento, + + Un funcionamiento seguro pasa por dos princpios: la seguridad y la fabilidad delos procesos ~ La seguridad es la habiidad de un dispositive para mantener e! riesgo que (a corren las personas dentro de unos limites aceptables. ~ La faba de funcionamiento es la habildad de un sistema o dispositive para realizar au funcién en cualquier momento y para una éuracién determinaca, + La seguridad se debe tener en cuenta desde la fase de disefo y se debe ‘mantener durante todas las fases del ciclo de vida de la maquina: transporte, instalacion, juste, mantenimiento, desmantelamianto. + Las maquinas y las fabricas son fuentes de riesgo potencial y la Directiva de Maquinaria require de un estudio del riesgo para cada maquina para asegurar {que cualquier riesgo que se produzca es menor que el tolerable. * £1 riesgo (R) se define de acuerdo con la norma EN 1050 coma sigue | severidad (8) mutipicada por probabilidad de ocurrencia (P). TERMI Seourias y ratittad dle un sistema s P R eles cei caro tigadoat| | catos ~ frecuencia y duzcién de ia exposicion potencial] =| vinulados | % | posioiicad de evar o itr el ean aro al peloro Probabildad de ecurencia de un sucee0 potencial ‘que puede cause dano TERE etinicion ce riesgo 7. Seguridad de personas y maquinas + La normativa europea EN1050 (principio de andlisis de los riesgos) define un proceso iterativo para conseguir la seguridad en la maquinar'a Establece que e! Je seguridad 1B ]Un tao concuciria a una perce de a funcién de segura T igual que an la categoria B pero con mas fiabiidad requerida por a funcién de seg, 2 [Un fallo conduciria a una perdida deta uncién de seg. entre des inspecciones. Deteccion de ia pérdida dela tuncién do 0. por el contol (en caca test 3 [Para un tno Talo, functor do 609, esta siompre asogurada, Solo algunos fallos ee pueden cetecta. La acurulacion de tales no detectsdos conduce a ia pércida de tuncion de seo. 7 [Cuande aparecen Talos, la funcion de | Redundandia + autocontol fequndad samp sta asopuada. Los fallos seran detectados a tiempo para| ~g preven peridado lauren 0 unciones de see. Elsccion de! componente: Eleesion del componente uigcontol Oo Redundancia Las cinco categanias ce falo * Diagrama de riesgos De acuerdo con la definicién do riesgo, la norma EN 954-1 define un método practico para elegir una catagoria de sistema de control y comprence: = S : Severddad dol dara, =F : Frecuencia de courrencia y/o exposicién al peligro potencial. =P : Posibiidad de evitar el accidente. Las categorias res de los sistemas de control en caso de fallo tes definen la robustez hacia los fallos y el comportamiento 3 [cca Blt]2 [3/4 [51] ors oven « sleltolo 52 Heres aves o muerte Taaoo IF [Presencia detrace a ona de para f [Fie poco a bastante frecuente: 2 . le@le\o [F2[De bastante hecuente a permanente ef oooOS IP [Posiicea oe prover sccierte elelelel [Py Posioe on ceterminadas crunsancae © : tinted cstegries Fa vituanent pone (0 sense mana Tabla de eleccion C9: Possible categotlonraqling wate reosures Iprevedve mniteoace) 7. Seguridad de personas y maquinas TEE Evatsacisn de niesgos en une prensa Para ilustra: estos conceptos, presentames una evaluacién de riesges en una prensa hidraulica alimentada de forma manual |» 9 ~ Severicad del danio: $2 dado que pueden proucirse heridas graves. - Frecuencia de ocurrencia y/o exposicién al peligro potencial: F2 dado que ‘operador esta presente de forma permanente. ~ Posibilidad de evitar el accidente: P2 dado que es virualmente imposible c= evitar El resultado en el ciagrama de riosgos es la categoria 4 Para completar este ejemplo, vamos a seleccionar una barrera de bloqueo (norma EN 1088), Eneste ejemplo (Fis, /) el esquema cumple cen la categoria 4. Cuando un fallo ccourre, éste es detectado a tiempo para prevenir la desaparicion de la funcion de seguridad, TERI auacion 40 iesoos en na barora de bloqueo 10 Seguridad funcional y security integrity level (SIL) Las nuevas tecnolegias proporcionan soluciones econémicas que se pueden conseguir implemeentando una estrategia de seguridad intelgente, Esta norma tene en cuenta el uso de estas nuevas tecnologias en productos de seguridad y soluciones, y proporciona directrices para calcular la probabilidad de fal Cada vez mas dispositives y productos dedicados a la soguridad on maquinas incorporan sistemas electrénicos complejos programables. La complejidad de estos sisternas dfculla en la practica determinar el comportamiente de estos dispositives ce seguridad en caso de defacto. Es por alla que la norma IEC/EN 61508 titulada "Seguridad funcional de sistemas eiéctricas, elact’énicas y lectrénicos programables' properciona un nuevo punto de vista en considerar a flabilidad de las funciones de seguricad Es una norma basica de seguridad para los procesos industrials. La nora IEC/EN 62061 estioula los requerimiantas y realiza recomendaciones para el diseno, integracién y validacién de sistemas de control eléctrcos, electrénicos y electron'cos programablas relativos a la seguridad (SRECS) para la ‘maquinaria en el marco de la norma iEC/EN 61506. La noma EN 62061 esta armonizada con la directiva sobre maquinaria europea El security integrity level (SIL) es la nueva medida definida en IEC 61508 relativa a la la probabilidad de falio en una furcion ¢ sistema de seguridad. 7. Seguridad de personas y maquinas * Definicién de seguridad funcional de acuerdo con IEC/EN 61508, La seguridad ‘unc onal es una parte de la seguridad del equipamiento bajo control (© “equipment under control" (EUC}. Depende del correcto funcionamiento de los sistemas relacionados con la seguridad que incluyen partes eléctricas, electronicas y electrénicas programables, y otros dispositives externos de reduccién de los riesgos. + SIL, security integrity level (en castellano NIS, nivel de integridad de seguridad) Existon dos formas de defiir ol SIL, dependiendo de si el sistema de soguridad funciona en modo de baja demanda o en modo de alta demanda (continuo) Fs. 11). La escala de seguridad funcional tiene 4 nive'es, desde el SIL1 hasta el SIL4, siendo éste ultimo el de mayor nivel de integridad de seguridad. ‘Sey f Systems ané Equipment ENIES 61508 NST ca gtr ree seinen | t j 1 L HEBEER 2 resuecion ce os esgos La seguridad se consigue (fy: 12) maciante la educcicn de riesgos (IEC/EN 61808). El riesgo residual es ol resgo que queda después de aplicar las medidas de proteccién. Los sistemas de proteccidn eléctricos, electronicas y electrénicos programables contibuyen a -educir el riesgo. ‘Safety of Systems and Equipment Fonconalsalty of eeetcaldecvone Sey eae par of rou poil sect spss! ea eal [software | ween | [ewecstas | [ euecne frenso ata ENIEC 61508 EN 954-1 EERE Posicionamionto de 1a norma EN 61508 y de las normas desivadas Los niveles de integridad de saguridas estiman la probabilicad de fall. Para maquinaria, la prodabilidad de fallo peligroso por hora en un sistema de contro! se

You might also like