You are on page 1of 17
TEMA Sentidos dela teflexién filoséfica CONTENIDO: 1.1, La Posota a un saber 1.2, La Flosotia conaiat en 1. La Flosotia come rete ‘in aia sobre a rah doo 1.4. La Flos oro ‘incin ‘ea naturales uma (tame) 1. La Flosotia como saber 116, Nusata concapein de la ‘Le Fozfano bot por raz de ila, pro tape por saan del eapric, One y Onset 1: {Qn Flfe? artiremos de esta sentencia de Ortega para adentrarnos en el ‘vasto mando que configura la Plasofia. Para ello, comtencemos con tsa primera definieiin que noe aproxime a eu concept “La Filosofia consisie en un saber que tlene por objeto una reflrién radical, sobre a realidad. Ea este tema vamos a comentar los tres concepts fiundamentales qu integran esta definiciOa: saber, rellesion radical y seflexiga radical sobre la realidad, Judy LA FILOSOFIA ES UN SABER ————— Los filsofossiempee han debatio en toro alt pregunta de si a Filosofia es una ciencia 0 no lo es. La Historia dela Filosofia nos peseata ano los mpesinten- tos para convert la Filosofia en ciencia como los que preferentscer de ella un finales Get iglo xix y comienzos dl siglo Xx apareciern vais concopeiones fi sfcas que tenen en euenta este tema de ah la disputa ene Dilthey y Hust] Sobre el concepto de Filosofia y la distneién unamuniana entre Filosofia Centfice 1 Filosofia vial biogrfiea, como le gusta llamarla a Unamuno. WD Filosofia como cosmovisin frente a Filosofia como ciencia estricta 1. itty (153-1911 y E Hassect (1859-1938) Salone eresunte poldmic en tral eno de ‘biida encluofa anal de fon sitmasflaiene os debe crc Serr qu des tnd elo oq yes vor de a stench, cto oq i ono ana nrc acpi (ln dele de ica eee ra cuts 50 eal! Hts ce ur noseng SUR Sado A blade loses Meet dba stra del ‘erhumato, Aida moreato hte subyere am vin flea detent Aso tino gue gemma so propia conmovis, Fae ley pos a ass fete _ debe jenuneiar a ese deal de converse en cen emo sa papel tials exoes el satiens Y Sosns6n de una Epory, (VES sc sentido el Tema 15, Apartado 153.) Sin mb Pars Ht dt ns ome ie sige en clecseaicn Des exe puro Ge vis of torent eae {Enel exor de coafundir Is esera de los hechos con et émbito de valde iver, To que puede conduct al escepticisme, Frente ala conciencia histticay a 1 hechos histrcos, asuntos dela retlexiGnditheyans, Husserl propane como mate- "a dela Filosofia un “tenerse als cosst misma” cone fin de alcasar ru exencs ¥ dssribiela. Para ello propone como método propio de la Filosofia Ia intucion fiddicay la deseripcin fenomenoldplea dels execs captadas ones itl, (Véase en este sentido el Tema 13, Apartado 138) l 9. Z 1.1. Miguel 6 Unamuno 908) sin aude aluna, 22 und 2s npartantes dss espa ‘us caecro do giego onl ‘tod" do Salamanca, desde Sta su muerte. B0n tno ‘rl corante su vide un do uoroventure (prior) 8 ve fos aoe 19241090. So Dal sentiment gic dela ‘igs, conone tambien rca rotanca fossitios do ove ‘is tan importantes como Poaagogi, Neda y San Mae fn, mar Inoiso en us "0 nab tna crt diner sulea. AS, posomas dar su DB Filosofia frente a ciencia en Miguel de Unamuno Para M. Ugagsuse (1859-1936) el seta vabjto deta ilosofia no pede ser otro ‘que “el hombre carne y husso", ene a las mltipes cnsideraiones concep tales y absractas a as que tan aostumbrados nos ha ten la Historia dela File sofa @nimalraional,conratante social. Vase pas, 125-126). De ah que la verdaera experiencia ilosica sea preciso buscoraen Ia biogre lade tos fildsofes en el sex amano canereto de carey hucso que anda dtr de Ts nicer filossic. actor, a miscar in vida que oclasu verdaders fuente y origens sla i razéngue Csconds el manana propio del setimiensy de nde Comoe e ae tradicional nos presenta ls sistemas flos6ticos como emanando uns de ots. 10 ‘que est haciendo es paralizar la vida que subyace cada sistemas lo que hace es royectar Ia razén objtiva del histriador sobre la subjeividad ears de cada ‘leoo, Dicha accin paraizadora da lugar a una concepcin dela Historia dela Floso fia en la que las ideas pierden su cordén umbilical com el auto, cobran vida por sf Imismas y sb convierten en verdades sn vida que teeminandesapereiendo, pore no tenen la fuerza empitica de las verdades cenifias, i el impulso creador del fildsofo-hombre de carne y hueso. De acuerdo con Unarno es preci recuperar 4a ita biografia de os flbsfes para poder desde abt explora l sentido sujet v0 objetivo de sus ideas. 4 agua oa ouye nia spasion i “atelier Tp ‘caatr" Unamino spot carment por ean binds sopcoe ae SSO 4d ios, mucho ms cecana a poesia gue ala cena: “Cimpleos sec fnte tod, que a Foul se smn na foes Gus hoa a Genel (ese {inien irigico de avid, ep), La Hitt de a Pesta must ebn Un. tmuno, que todos ls sistemas qu han pretenido series veease spar So its resliadosciemfeos ha tenio macho menor peso epesfic que aqucin ‘ts que sl aspraban er terpenes personales de aia © La Filosofia como reflexin sobre las disciplina cientificas La ciencia es absoltamentenecesria para It vida; gracias a ella es posible el pro reso y el bienestar humane. Tine un fin claramente objetivo, a saber la wld, exo no sirve, en absolut, pra solucionar el verdadero problema vt Eaca Una ~auno La caine “cosa de economia Leas el fragmento que apiece 2 con Un nuevo descubrinint cent dele gu lamamos trices es como wn des ‘romero mecico! et dela mui de apo telefono. longa erp ‘ona cota gu sve pra alg. Atl elfon pd src paa comune {itanca con la mir ama Pero dea, para qu not sre? Toma ao el aa ‘trio para Ira ana pera: ye preguna,Cal een ste cat md le ra Moola dpera? eae M: Del seta gic de ic As pues, las cencias son meds ils para el ser humano, pero no stven para solucionar los problemas propiamente humanos. El tranvia es un gran deseubr? Imienocienfico, pero su eiccia es de otro orden completamente distinto del sen timiento de placer que sienten ef intéxpretey el oyente ante ese proto refinado de Oceidente que es a pera 10. © La Filosofia como refesin sobre “el sentimiento trgico fe a vida en tos hombres y en los pueblos” ara Unsmuno la Filosfis es noesrio busca en lo mis prof f fungi chur seommenf pore que legumes a comprnde lento def vida aE Sonominn“sentmiento gio de aide" (Leamosstentarents el fagmen tba aparece l margen) De acuerdo con el, a Filson expevienca floss, genes una deter sad agit ae lead, un cleo sentiment, peo no $60 esto, sino gue es cl ‘Sntabnts miso el que prodoee ta expeinca osetia cont, de modo que rue a vida (enim) y la sai aionalzain) eit ne relacién rc (roa de eas ulaine age una aliments la cay ama len foaled. Bien nemo tata de un sha apnea ene sentiment y raz, ee vida y flonotf,e eq la puso dene en ning moment cabs Ess hic extnuate sable ene ef amore de nmoreldad, como sentimiento trio el home Se came'y hso, yl caro flosdco qu cho sentmieto genera. os dis thaon dens den eecion cra ove, poss, teatro y Filosofia. Toos ells ‘presen en Lenguaje diferentes el mismo setimicnto,cuyerafz qua haya que over one mbit deo inconscient- (© La eterna contradicein entre el pensar y el sentir como método propio de la Filosofia, Para Unamuno la terna contradicciin nie la navel sentiment, la eabors vel corazSa, la zon y a via, Unarmno ee ee Samual Evident misma ged Pesetua cha, sin victoria i experanca, es contadicidn. El orige dela experien- Fix aloséfica es preciso ponero en un valor afectivo y contra los valores afetivos fo valentazones, porque las razones no son més que rzones, es dest. sigue {on werdades", Unamno despreta et penser bjetvisia, cinta, concept ‘Shuuacto propio dela razdn, y prefer esablecer un dicursosubjetv, vital, con- ‘Ealictrio,atstemdico. Los partidarios dl pensar objetivo son los “profesionales ‘St pensamento, pdantes por aaturaleza y por gracia quienes cab decir aqullo ‘para pencat cal slo es prciso no tener nada més que inteligenia”; son pe Secce que nicamenteplensan cone cerebo, Frente a ellos, Unamono poclama un ieve lipo de pemsadorapesionado, vital y cotraictrio, que piensa "con todo el [Gherpo J toda alma, con la sangre, con el tetano de Los huesos, con el corazin, on toe ulmones, con el vente, con la vida El fl6of0 es, ante todo, un ser fmano de earne hues, un individu completo, no un especial: y la Fsofi, ‘Como la pees ana obra de integracian de distintossaberesy experiencias. De {o conrario, nos encontraremos con especalists en “losofertas ‘Lun lf no es un hombre estado menos un fils: et sobre do wn peda See tomato de hombre El euivo de na lnc cualulera, det Quien, “dele Fc dla Geomerin del loa puede st yin et may resirigie ‘sey dn de may erechor lines, bra de especie dfrenciada era ‘Flot como a poesia, ex abra de negraton, de cncliacin. 0 € Sino foso- fra, rain pede. Um Bel sein pe de ila 1,2. LA FILOSOFIA CONSISTE EN UNA REFLEXION RADICAL ELndiada of pun nda cca ‘pero frente als ciencias particulars, igo ui tfeian Segundo gra, wa mtn ae ete pc cna af ima es = ‘fan planes y no nul al planers de ningun de ls ea qe 005 MW a Filia eponde aa nce Sad de frmarnas a once tmnt total dl mando ‘eta vida como conecuen he de concept ast. Inno gucengendr ata Time y baste ura accion. Feo rea que ex sentiment en (ede wer conecuenca’ de il concept. cvs de tli: Nur flo, esos ‘cto modo de comprnder 0 tn comprender el mando 9 ls rot demas seine ov revpcto ala vide misma. ¥ data come todo lo aft, tie racer sbeonsclents i ‘once tale ago dela AA

You might also like