You are on page 1of 14
Gencranda Energia con Respomtabdidad Social TERMINOS DE REFERENCIA DENOMINACION DE LA CONTRATACION SERVICIO DE MANTENIMIENTO, OPERACION Y LIMPIEZA EN LAS ZONAS DE LOS SISTEMAS HIDRAULICOS DE LAS CENTRALES DE GENERACION DE. EGASA 2. OBJETO DE LA CO! ‘ACI Contratar los servicios de una empresa para ejecutar mantenimiento, operacién y limpieza en las zonas de los sistemas hidrdulicos en las centrales de Generacion Hidrdulica de Charcani para mantener en estado operativo sus instalaciones y ppermitir el continuo funcionamiento de sus grupos generadores. 3. JUSTIFICACION DE LA NECESIDAD ‘A fin de aprovechar el recurso hidrico disponible, es necesario que los sistemas de captacién de agua, asi como los canales e ingresos hacia los conductos forzados de los grupos generadores, se encuentren libres y limpios, evitando asi que el agua sea devuelta al rio sin haber sido turbinada. Por las condiciones propias de la operacion de una Central Hidrdulica, el ‘comportamiento variable del slo Chili en las épocas de estiaje y de lluvias traen material suelto y sélidos en suspensién los cuales se requiere efectuar la limpieza de las rejas a través de los dispositives instalados en ellos como son rastrilaje y movimiento de compuertas para lo cual se requiere el mantenimiento y operacién y limpieza de estos elementos del sistema hidrdulica, 4. FINALIDAD PUBLICA ‘Mantener los niveles produccién correspondiente al recurso hidrico disponible para garantizar el suministro de energia eléctrica. 5. SISTEMA DE CONTRATACION Y FORMA DE PAGO El presente servicio se realizard bajo el sistema de contrataci6n de Precios Unitarios. El servicio se pagara mediante costos unitarios, en valorizaciones mensuales. 6. UBICACION DEL PROYECTO El sistema de captacién de agua, conformado por tomas, tazas y diques de regulaci6n se encuentran ubicados al margen derecho e izquierdo del rio Chili y entre 7 Km y 16 Km de distancia de la ciudad de Arequipa. Las actividades se deben desarrollar principalmente en las siguientes areas, ‘+ Dique Cincel y Toma 4 + Toma 6 y Tasa 4 Generandn Energia con Responsabdidad Social ‘= Dique Campanario y Toma 3. ‘+ Canal de aduccién centrales Charcani 1 y 3, Tasa 3y Toma 1 7. DESCRIPCION Y ALCANCES DEL SERVICIO La empresa contratista proveera del personal, con las caracteristicas y nivel técnico Fequerido, durante el tiempo especificado en el contrato para que se encargue principaimente de la operacién de las Tomas y Tasas indicadas, segin 7A Personal Técnico ‘Aproximadamente ocho técnicos para operacién de las Tomas y Tasas asignadas, quienes estarén a cargo del manejo de compuertas electromecénicas, impieza de rejas de captacion, tableros eléctricos, dispositivos mecdnicos y eléctricos entre otros, y también deberén realizar labores de apoyo en actividades de mantenimiento y operacién de la infraestructura de las zonas de trabajo, para mantener la operatividad de las instalaciones, trabajo que se hara de acuerdo a las instrucciones impartidas. Deberdn llevar un cuadero de bitécora por tumo para registrar los eventos de cada turno, 7.2 Personal de Apoyo Durante el periodo de lluvias en el sector de Charcani, normalmente se incrementa el caudal det rio Chili, asf como también se presenta el ingreso de torrenteras, lo que produce que aumente la cantidad de materiales (arbustos, ramas, basura, pledras, rocas, otros) en el rio, asi como los sdlidos suspendidos, dificultando el trabajo en las tomas y reduciendo el caudal de agua que se envia a las centrales de generacién para turbinar y producir energia, disminuyendo la produccién, es por lo que es necesatio contar también con personal de apoyo, quienes estaran a cargo del Personal Técnico del Contratista; este personal de apoyo sera proveldo segin requerimiento y necesidad de E:GASA, por periodos que se estimen por conveniente. 7.3. Ingeniero de Seguridad y Salud Ocupacional Medio Ambiente Un Ingeniero de Seguridad y Salud Ocupacional, que se deberd encargar de gestionar, capacitar y supervisar el cumplimiento de la normatividad legal aplicada, asf como la respuesta ante emergencias, El Ingeniero, sin ser limitativo debera realizar una inspeccién previa a todas, las instalaciones asignadas donde se requieta la realizacién de ejecucién del servicio, segiin los términos de referencia y firmar y abalar, las hojas de seguridad e identificacién de peligros y evaluacion de riesgos, medidas de control IPERC, llenadas por el coordinador y/o personal del contratista. Realizar las coordinaciones inmediatas ante cuakjuier contingencia que pudiera ocurtir durante: la ejecucién del servicio, no siendo indispensable que el mismo esté permanente en los lugares de ejecucién del servicio. El ingeniero de Seguridad llevara a cabo la gestién de fa misma teniendo que estar presente en forma obligatoria en el sitio del trabajo del personal de! conttatista al menos dos veces por semana. Generanda Energia con Responsalididad Sreiat 8, DETALLES TECNICOS PARA EJECUCION a. El contratista, coordinara con EGASA el cumplimiento de los aspectos del contrato b. Para la ejecucién del servicio el contratista proporcionara la cantidad de aproximadamente ocho operadores por veinticuatro meses ¢. Debido a las condiciones propias de la operacién de las Centrales Hidraulicas y comportamientos variables del rio Chill en diferentes épocas del afio, el requerimiento de personal se sujetara a las necesidades de EGASA. . El contratista provera personal para trabajar en las zonas de trabajo anteriormente mencionadas en turnos totativos de 8 horas cada uno. El requerimiento de personal sera a necesidad de EGASA. . El Contratista debera abonar a su personal técnico un sueldo basico de por lo menos S/ 1,495.00, y al personal de apoyo un sueldo basico de S/ 1,250.00, a partir del cual se adicionarén los demas conceptos remunerativos y costos laborales cotrespondientes segtin ley f. El-postor presentard en su Propuesta Econémica la estructura de costos del “personal técnico requerido segiin el formato indicado en el presente. El contratista provera a sus trabajadores de los implementos de seguridad necesarios para cumplir con el servicio contratado (Zapatos de seguridad, botas de jebe, cascos, impermeables, arnés de seguridad, lentes de seguridad, guantes de cuero, mamelucos, etc.). hy Elcontratista capacitara a su personal en temas relacionados a seguridad, medio ambiente, de acuerdo al sistema de gestion integrado de EGASA, y normas legales vigentes. i. Elcontratista se hard cargo de todos los beneficios sociales, legales y laborales vigentes, por lo cual el monto de servicio es a todo costo, EGASA no reconoceré gastos adicionales, Elcontratista deberd mantener la zona de trabajo limpia durante toda la ejecucion de los trabajos. 9, DESCRIPCION DE OTROS ASPECTOS PARA EL SERVICIO Las especificaciones mencionadas no son limitantes y pueden ser enriquecidas por parte del contratista en todos los aspectos.: a. La programacién del rol de tumos, programacién de actividades y control respectiva se realizar en coordinacién con EGASA. b. El transporte del personal correrd a cargo de EGASA en las movilidades que transporta a su propio personal a las centrales, el personal del contratista esperara en las rutas establecidas. c. ElContratista garantizaré la disponibilidad y permanencia del personal requerido, con el fin de cubrir situaciones de contingencia y emergencia que se presenten. d, El Contratista asumiré cualquier dafio 0 deterioro que ocasione el personal proporcionado sobre la infraestructura y equipos asignados para el servicio. e. El personal asignado para el presente servicio deberd cumplir de manera obligatoria con lo indicado en el Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional del Sub sector Electricidad, las actividades se realizaran de acuerdo alo indicado

You might also like