You are on page 1of 25
rraducci de FLORA HOTTON BURLA LA CONQUISTA DE AMERICA al problema del otro pr TZVETAN TODOROV rn 34011 1 DESCUBRIR, EL DESCUMRIMIENTO DE AMERICA Quiero hablar del escubrimiento que el yo hace del sto, El tema es inmenso. Apenas lo formula uno ens generlidad, ve ques sublic vide en eategoriasy en direciones malpls, infinite, Uno pucde dlescubrir alos otros en uno mismo, darse cuenta de que no somoe una sustaneia homogenea,y radicalmente extafa 2 todo lo que no {es uno mismo: yo es otro. Pero lo otras tambien son yor: sujstos como yo, que slo mi punta de vista, pata el cual todos estin lt Y slo yo estoy agu separa ydistingue verdadramente ce mi, Pac= do concebir a eos otros como un abstraccdn, como una instancia dela configuracin psiguica de todo individu, come el Otro, el otro yy otro en relacién con el ye o bien como un grupo socal conereto que noes no pertenecemos, Ese grupo puede, 4 su ver, estar en tlinerior de la sociedad as mayjeres pas los hombres, los cos pata Jos pobres, los locos paralos“normales 0 pucde ser exterior ala es deci, otra sociedad, que sr, sgn los casos, cereana 0 jana seres que todo acerca a nosotros en el plane calural, mora, histr- «0; 0 bien desconocidos, extanjeros cuya lengua y costumbees no entiendo, tan exttanjeros que, en el caso limite, dado en recomocet ruestrapertenenca comin a una misma especie: Esta problemtica del ot exterior y lejano es la que eli, en forma un tanto canto arbitra, porgue no se puede hablar de todo ala vez, para empenat la investgsein que munca podra acabarse Pero zcdmo habla deel? En tiempos de Sacrates, cl oradorsolia preyuntar al auditorio ruil era su modo de expresion, género,pre= Fenior ze mito, o sea el relato,o ben fa argumentacion logics! En 1a pac del libro, no se pede dejar esta decisin al pablico: ha sido neeesatio hacer una eleccign preva para que el ibro exists, y uno Se conforma con imaginar, 9 desear, un pablic que responses de {al manera com preferenia 3 tal ott; y uno se conforma, también, con escuchar la respuesta que sugiere impone el toma mismo. He clegido contar uma historia: Mis cerca al mia que ala argumenta- ‘dn, se dstingue de ellos en dos plans: primero porque es una is- 03 toria verdad (cosa que el mito pal pero na dis ser), lego pprguc mi neers principal x nisl dean morabsta gu el de Iistoriador; el presente me importa mis que el pasado, Aa pregun= ta dees comportase frente al otra, no encuentro mis forma de Fesponder que eontando una hit cemplar ese snd el géncro che= fo) una historta que x. pu, ean verdaders como sea posible per Fespecto I cual testaré de no perder de vista lo quc os exégetas lela Biblia Tamaban el sentido topoligico, o mora. ¥ en st bro alternarin, algo asf como en una novela, lor resimenes, 0 visiones {de conjuntasomaras las caenas, oanins de deal, Henas de ita las pausas. en las queef autor comenta lo que acaba de ocurtt: claeo est, frecuentes clipsi w omisones: pero zo es ée el pune se partda de toda bist Delos numerosos relatos que se nos ofecen, he escogido uno 1 del descubrimicntoy la conguista de América, Para hacer mijor las cosas, me he dado una unidad de tiempos el eentenae de aos que siquen al primer vai de Colén es der, en blogue, el siglo x ina unidad de lugar: la regia del Caribe y de México (lo que 2 veces se llama Mesoamérica: por ikimo, una wnidad de acc la percep «idm que tienen los espanoes de ls indios serum nico tema, con tun solaexcepcin, que se refire a Moctezama y a los quel radean Dos jusifeacionesfundamentaron —# poster a eleciin de «se tm com primer pason al mundo del descubrimiento del oto En primer lugar el desubrimento de América, o mis bien el de fos americanes, ex sin dda cl encsentro més rombroso de nucsta ise teria Enel “descubimient” dels demi continents de lo dems hombres no existe realmente ese setininto de extrafera radia: los curopeos nuncs ignoraron por completa la existenca de Africa, ‘ode a India, o de China; su recuerdo esti sempre ya presente, des- de los origenes. Certo ex que la Luna ests mus lejos que América, Ppsto sabemos hoy en dia que ese encuentro no esta, que ese desea brimento no implica sorpresie del miso tipo: para per fotograe Fiar aun se vivo en la Luna, es necesaio ie uh cosmonaita vaya 2 colocarse fente 3 In ctmars, y en su easco solo vemos ub ree, fel de otro terricola. Al comienzo del siglo Ut los indios de Améri= a por su pare, estin bien presents, pero ignoramos todo dello, aun si, como es de esperar, proyectamos sob los sere ecentemente ‘escubietos igen e ideas ese riers 3 otaspobacione eae ras (fg. 1. El encuentro nunca volver alcanza ta intensidad, ses esa palabra que se debe emplea: el siglo Xt habré sist pot= petrarse el mayor genocicio de It historia humana 1 pascuunntenTo He asa 6 Pero el dcscubrimicnto de Amética no sso es esencal para noso= tras hoy en dis porguc es un encuentro extremo,y jempar allada dees valor paradigmaeico one tro mis de usa deta, Ciet= tocsquela storia del globo ext hecha de conquistas y de derrotas. Adecolonizaconesy de descubrimentos dels tox Peto, como te {are de rauneraro, el desevbrimiento de América es To ue amuncla ‘finds estraientidad present: aun si toda fecha que peri Separar dos pecs es abieari, no hay ninguna que convengs nis pata marcar el comiengo de ln era moderna que el ao de 1492, en |que Colén araviesa el océano Atlinico, Todos somos descenien- tes ditectos de Colén, con él comienaa nuestta genealogia —en la redid en que a palbra "comsen20" ene sentido, Desde 1492 eta- mos en una época quc, como dijo Las Casas cefiiéndose a la nave= jgacibu de Colin estan nueva y tan nunca [J isa mi ida” (i= toi de as nds, 1, 88," Desde xa fecha, el mundo est cerrado (aan sic universe se valve infinite), "eel munda ex poco”, como habe de declarar en forma petentria cl propio Colm ("Carta los Reyes 77.1503; una imagen de Colén transmit age de este esprit, cf {ig. 2); Jos hombres han descubierto la totalidad de Ia que forman parte mientras que, hasta entonces,formaban una parte sin todo. Este libro serd un intenta de comprender lo que ocurrié age dia y duran te el siglo que le sigui6, por medio dela lcrora de algunos texto, uyos autores seein mis personajes. Eos monologarsn, coma Colon; Iniciarin el diflogo de los actos, como Cortés y Mocteruma, el dds palabras sabias, a a manera de Las Casas y Seplveds; oaquel otra, menos evidente, de Darin @ de Sahagd con sas inerlocto- res indios “—Pezo basta de preliminares: vamos a los hechos ‘Se puede admirar la valent de Colén (y nose ha dead de hace To, miles de vee): Vasco de Gama o Magallanes quiz emprendic- on viajes mis dfs, per sablanadénde ban: s pesar de toda su seguridad, Colén no podia tence la certera de que al final del ocean no estuvsea el abismo ¥, por lo tanto, la cada al vaio, o bien de "que ese viaje hacia el oeste no fuera el descenso de una Inga cust puesto que estamos en Ia cima de la trea. y que despus no fuera demasiado dificil volverla a subir: es decir, no poi tnt la certeza de que el regreso fuera posible. La primers progunta cn esta

You might also like