You are on page 1of 8
INFORME PARA LA REVISION GERENCIAL SISTEMA DE GESTION DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO SG-SST ELABORADO POR SANDRA BIBIANA CORREA ALVAREZ Responsable del SG-SST Noviembre de 2017 INTRODUCCION La Empresa esta comprometida con la proteccién de la vida y la salud de sus empleados, contratistas y visitantes; en cumplimiento de su identidad estratégica, valores institucionales y acatamiento de la normatividad expedida por el Gobierno Nacional en el Decreto 1072 de 2015; se determiné la necesidad de implementar el Sistema de gestion de salud y seguridad en el trabajo SG-SST. Es asi como en agosto 2016 la Direccién Financiera y administrativa suscribié un contrato para la implementacién de este Sistema, el cual fue renovado en abril de 2017 con el fin de dar continuidad al acompafiamiento en su documentacién, implementacién, seguimiento y medicion. El informe se desarrolla de conformidad con la metodologia PHVA (Planificar, Hacer, Verificar y Actuar) y detalla las acciones tomadas por la Empresa de acuerdo con su Politica de Gestién Integral Los resultados de la gestion anual del SG-SST presento un grado de cumplimieno del 93.5%, 14% mas que el arrojado en la evaluacién inicial 79.5% realizada en agosto de 2016 DESARROLLO DEL INFORME 1. Cumplimiento de aspectos normativos Matriz legal: es un documento que contiene toda la informacién sobre la normatividad que la empresa debe cumplir legalmente para garantizar mediante el evidenciamiento de actividades el cumplimiento de la normatividad concemiente a la seguridad y salud en el trabajo. La matriz legal cubre dos componentes: el laboral enmarcado en el Cédigo Sustantivo de trabajo y Reglamento Interno de Trabjo y el de seguridad y salud en el trabajo evidenciaco en la implementacién del SG-SST fundamentado en el articulo 2.2.4.6.4 del Decreto 1072 del 2015, A la fecha, la Empresa ha cumplido con el 100% del total de 226 requisitos exigido por la ley. A continuacién se relaciona el cumplimiento de los requisitos mas relevantes: 2. Recursos financieros, técnicos y humanos se asignd un presupuesto para la implementacién y ejecucién del sistema de $11.100.000 y el ejecutado a la fecha fue $15.518,000 la diferencia de $4.418.000, un 39% mas, corresponde a la implementacién del programa de area protegida y la compra de blackout que se instalaron en varias oficinas para mitigar la luz y calor de las mismas. Detalle distribucion de recursos: RECURSO HMUMANO |Sequnsnd Oxipacons \ipiemerton rgoramicay, cn, iensiomeve, [Prgamas oe pmancon maniimere yo] RECURSOFISICO |sambor en lirtmaccn martonmeno se afee] 3.027.000, Imesese cmpacionase, evasion de. norg0 3. Actividades desarrollas en el periodo: a. Para minimizar — eliminar riesgos

You might also like