You are on page 1of 9
Tratado de las Ninfas, los Silfos, los Pigmeos, las Salamandras y otros seres* ‘Theophrastus Bombast von Hohenheim (Paracelso) propongo hablaros de las cuatro pecies de seres de naturaleza espit tual, a saber: las Ninfes, los Pigmeos, los Silfos y las Salamandras; a estas cuatro es- pocios, a decir verdad, halbria que affadir Jos Gigantes y muchas otras. Estos seres, si bien tionen apariencia humana, no descienden de ‘Adan; tienen wn crigen absolutamente dife- rente al del hombre y al de los animales. Sin embargo, s¢ aparean con el hombre, y de esta unién naccn individuos de raza huea- 1a; mds adelante dirs por qué. He aqui cémo he dividido este libro: en el primer tratado cstudiaré la goncracién y la naturaleza de estos seres; en el segundo, su ambiente y su manera de ser; en el tercero, cules entre ellos se nos aparecen y se mez- lan con nosotros; en el cuarto, los milagros que pueden hacer, en cl quinto, la ganera- ida, cl origen y el fin de los Gigantes. Si bion nada impide inspirarsc en los li- bros de efras, no lo har. ~por la execlente ran de que los fildsofes no han hablado de estos seres, no han proporcionado sobre ellos ninguna informacién, porque ellos no creen mas que on lo qua ven. Apenas algo so ha dicho sobre los Gigantes. Sea como fuere, esti permitida tratar oste asunfo porque cl ‘Antiguo y cl Nuevo Testamento describen ciestas maravillas que Dios opone a la 250. Entonces, si no esté prohibido admitie laexistencia de los diablos y de los espirtus, tampoco est prohibido estudiar su naturale- za, Examinemos pues todas las creaciones de Dios y reconozeamos que, aqui en la tiorra, existen cosas inexplicables. Esuacta del valumen Esertos alguimicas sicos, Traducido del italiano per Enrique Antonella Fagetti y Genugis Pays de fa esd, 4e Stampa Alierativa Nuovi quile SRL, 1990, Para creer cn una cosa, basta con saber ‘cual es su finalidad. El lector podré encon- ‘rar mi libro inti! y vano hasta que llegue al ‘Tratado VI, cn e! cual expango claramente 1 objcto de estos seres; cuando haya Icido sic tratado, se congratulara conmigo de ha- ber estudiado por primera vez este tema y relcerd atentarente mi libro. El que mira, ve ‘Tratado Primero Hay dos especies de naturaleza: la que os de ‘Adan y la que no locs. La primera cs palpa~ Vic, 6S aprchensible, densa, porque esta he~ cha de tierra. La segunda no es palpable, ni aprehensible, es ligera, porque no esta for- mada de tierra. La naturaleza de Adin os compacta; cl hombre -que esta hecho do lla no puede atraveser un muro sin antos haber practicado en cl una abertura. Para cl uc pertencce a la otra naturaleza los muros no existen; penctra los obsticulos mas den- 0s, sin necesidad de vulnerarlos. Finalmen- {e, tenemos una tercera naturaleza que parti- cpa de las dos. ‘Allaprimera naturaleza pertenece el homn- bre, que esti formado de sangre, came y hhucso, que engondra hijos, bebe, evacia y hhabla; a la segunda pertencoen los espiritus, que no pueden hacer nada de todo esto. A la tercera, pertenecen los seres que son ligeros com los espiritus y que engendran como cl hombre, tienen su aspeeto y su constituciéa. Esta tiima naturaloza participa de a del hombre y de la del espiritu sin Uegar a sor nnaturaleza de éste 0 de aquel: ofectivamento, Jos seres que lo portenceen no podrian sor clasificados entre los. hombres, porque Yuc~ Jan a la mancra de los espiritus; tampoco podrian scr clasificados entre los espiritus Elemantos,No.22, Nel 3, 1994, 5p. 3-11 puesto que evactian, boben, tienen came y hhuoso a la manera de los hombres. El hom- bre tione alma, el espiritu no la necesita, y has criatures en cucstién no puede docirse ‘que la tengan y, sin embargo, no son como kos cspititus: éstos no mucren micntras que agucllas si. Estas criaturas, quc mucren y que carceon de alma, {son enionces anima kes? Son algo mas que animales: de hecho hablan y rien, cosa que dstos no hacen, Por consiguicnte, se aproximan mas a los hom- bros quo a los animales. Pero se aproximan alos hombres sin llegar a ser hombres, como cl simio sc nos asemaja por sus gestos y su industriosidad y cl corda por su anatomia, sin gue dejen de ser simio 0 cordo. Se pued= decir también que son superiores a los hom bres porque son inaprohensibles como los espiritus; mas eonviene agregar que Cristo, quo nacié y nvurié para redimir los sores que poscen alma y son descondicntes de Adan, no redimio a estas cricturas, que no tienen alma ni descienden de Adan, Nadie puede somprenderse 0 dudar de su existencia. Sélo cabe admirarse de la varic- dad que Dios da a todas sus obras, Lo cierto es quea estos sores no se les ve con frecuen- cia se les ve més bien raramente, Yo mismo no los he visto més que cn una suorte de sucio, Pero no ss pucde sondear la profunda sabidaria de Dios, ni apreciar sus tesoros, ni conocer todas sus maravillas; quicacs custo- dian estos tesoros y nos los revclan de vez en ‘cuando no son de la naturaleza de Adén; lo repetré en el dhimo tratado. ‘Nuestras criaturas paren seres que: se les asemejan y que no se parecen a nosotros. Igual que nosotros, las hay prudentes, ricas, sabias, pobtes 0 locas. Son la imagen burda cl hombre, al igual que el hombre cs la imagen burda de Dios. Son tal cual Ftoron concebidas por Dios que no quicre que sus criaturas puccan clevarse a un escalén supe rior, ni perseguir otro fin que no sea el suyo; Tes impide obtener un alma y prohibe al hombre tratar de ioualarlas, Estos sores no temen ni cl figo nie) agua, Estin sujctos a las enfermedades y a las indisposiciones hurmanas. Mucren como los animales y su eamne se pudre como fa came animal. Virtuasos 0 viciosos, pros © impuros, mejores o peores como Tos hom- bores, tienen de ellos las costumbres, los ges- tos y cl lenguaje; como ellos, se distinguen Por Sus rasgos y su aspecto: viven bajo una Jey comin, trabajan con sus manos, tojen ‘us ropas, s¢ gobieman con sabiduria y jus- ticia, y on todo son razonables. Para scr hombres s6bo les falta el alma. Y puesto que les falta cl alma, no picasan ni en servir a ni en seguir sus mandamientos; el ins- {into es lo tinico que les mueve a comportar- se honestamente, Entonces, asi como entre les eriaturas terrestres el hombre es quien se aproxima ‘més a Dios, cntre los animales son nucsteos sores los que s¢ aproximan mas al hombre, ‘Tratado Segundo ‘Nuestras eriaturas tionen cuatro ti- pos de moradas: acuitieas, aéreas, torrostres¢ igneas. Las que habitan cn el agua sc llaman Ninfas, ca ¢} aire, Silfos, cn la tierra, Pigmeos, y cn el fcgo, Salamandras. No creo que ésios scan realmente los nom= bres que usan entre clos; ereo que Jes han sido atribuidos por gente «que no ha tenido relacién con ellos, pero puesto que son los que usa- ‘mos, los conservaré, aungue tam- bign se pueda llamar a las eriaturas acuiticas Ondinas, a las agreas, Sil- vesties, a las terrestres, Gnomos y a las igneas, Valeanos. Por lo de- més, poco importan los nombres, lo que es necosario saber es que estas cuatro especies de sores habitan lugares muy distintos; que las Ninfas, por ojemplo, no tienen relacién con los Pigmeos. Asi los hombres compren- den la sabiduria do Dios, que no ha dejado un solo elemento vacio 0 estril Es sabido que existen cuatro elementos: aire, agua, tierra y fuego. Es sabido tambien que nosotros, Jos hombres, descendientes de Adin, vivimos en el aire, del eual estamos rodeacos, asi como los poces estan rodeados de agua, Para los peces las aguas sustituyen al aire, para los hombres ¢l aire sustituye al agua. Cada criatura osté adccuada al clo- mento cn cl que esté inmersa; las Ondinas, concebidas para vivir en el agua, se sorpren- den de vernos vivir en el aire, al igual que nosotros nos sorprendemos de verlas vivir en el agua, Del mismo modo, los Gnomos atraviesan sin la menor dificultad la roca mis densa, como nosotros atravesamos cl aire, porque la tirra es su eos, porque este aos esta formado de piedra y roca, como cl nucstro est formado de aire, Enite mis espeso cs el cas, mes ligeros son sus habitantes, y viceversa. Los Gno- ‘mos, que habitan un caos espeso, son lige- ros; ol hombre, que kabita un eas ligero, os esposo. Son los Silvestres quiones mis se ‘nos ascmejan; viven en ol aire, cn cl agua se hogan, bajo la tierra sofocan, en cl fuego se Ne aan A leas Dia demuestra que es Dios creado cosas que nosotros no podemos comprender: porque si ppudiésemos comprender todo lo que ha crea- do, nos pareceria débil y querriamos compa- ramos con él. Para entender bien lo que diremos res- pecto a la forma de alimentarse de nucstros seres, os nccesario saber que cada axos tic- ne, sobre si, un cielo y, debajo, una ticrra nucstro eas tiene arriba el cielo y debajo la ticrra; asi el cilo y Ja tierra nos nutten, Los habitantes de! agua, o sea, aquéllos que tie- rien cl gua como cras, tionen debajo do ellos la tierra y, arriba, cl ciclo, Los Gromos aque ticren la ticrra como caos, tienen debbajo cellos el agua y, encima, la superficie de la tierra, porque la tierra reposa sobre el agua; Ondinas y Gnomos se alimentan conforme a su medio. Los Silfos que tienen ¢l mismo aos que los hombres tionon la misma dicta, Nosotros tenemos cl agua para aplacar nucs- tra sod; para aplacar Ja suya, estos scros tionen un agua que nos es desconocida y que no podemos ver. Ellos necesitan comer y boeber, poro comen y beben lo que es alimon- toy bebida para ellos. Se visten y cubron sus partes vergonzo- sas a su mancra, no a la nuestra. Designan a sus guardias, magistrados, jefes, del mismo modo que las abejas eligsn una reina, o las bestias salvajes a su guia. Dios ha ocultado Jas partes sccrctas de todos fos animales, pero no lo ha hecho con estos seres que, como el hombre, deben recurrir a sus hab dades. Como a nosotros, Dios les ha daco la Jana de oveja: Dios, en efecto, puede crear ovejas diferentes de aquellas que vemos: és- tas pastan on el fuego, en cl agua o cn la tierra Nuestros seres duermen, descansan y vo- Jan ala manera de los hombres, tienen como allos un sol y un firmamento, Los Gnomos von a través de la tierra como nosotros. a través del aire, perciben a través de la tierra cl Sol, la Luna y las estrellas; iguaimente, las Ondinas descubren el Sol a través del agua, las Salamandras lo ven fecundar y

You might also like