You are on page 1of 4
PROCEDIMIENTO: ORDINARIO MATERIA: ALIMENTOS: DEMANDANTE: DANIEL ALONSO AVILA DOTE RUT: 19.097.148-1 DOMICILIO: COPIHUE N° 1188, RENCA ABOGADO PATROCINANTE: RONALD ANDRE'S SANCHEZ MARTINEZ. R.U.T: 14.340.677-6 APODERADO: JORGE ERNESTO VILLAVICENCIO RODRIGUEZ RUT: 18.124.950-1 DEMANDADA: ROSA ANA DOTE VALENZUELA RUT: 7.891.6249 DOMICILIO: AVENIDA HEROES DE LA CONCEPCION N° 1785, IQUIQUE EN LO PRINCIPAL: Demanda de alimentos; PRIMER OTROS: Acompaiia Documentos; SEGUNDO OTROSi: Solicito Decrctar Alimentos Provisorios; TERCER OTROS: Scfiala Forma Especial De Notificacién; CUARTO OTROS: Beneficio de Asistencia Judicial; QUINTO OTROSI: Patrocinio Y Poder. SJ.L. DE FAMILIA DE SANTIAGO. Daniel Alonso Avila Dote, chileno, soltero, estudiante de Psicologia, cédula de identidad N° 19.097.148-1, con domicilio en Poblacién Francisco Infante, Copihue N° 1188, Comuna de Renca, a US. respetuosamente digo: ‘Que por medio de esta presentacién y conforme con lo que disponen los articulos 254 del Cédigo de Procedimiento Civil, 321 y siguientes del Cédigo Civil, articulos 55 y siguientes y pertinentes de la Ley N° 19.968 sobre Tribunales de Familia, vengo en deducit demanda de alimentos en Procedimiento Ordinario ante los Tribunales de Familia, en contra de mi madre, dofia Rosa Ana Dote Valenzuela, casada, empleada en Ia empresa Prosegur Iquique, cédula de identidad N° 7.891.624-9, con domicilio en Avenida los Héroes de la Concepcién N° 1785, Iquique, corcespondiente a su lugar de trabajo, con el objetivo de que en virtud de los fundamentos de hecho y derecho que paso a exponer a US. Se le condene al pago de la pensin de alimentos que se reclaman por intermedio de este libelo, los cuales son: LOS HECHOS: Mis padres contrajeron matrimonio con fecha 1 de Junio de 1995, cn régimen de separacidn total de bienes ante la Circunscripcién de Renca. Con posterioridad a la celebracin de matrimonio entre mis padres, naci el dia 6 de Diciembre de 1995, siendo mis padres Luis Arturo Avila Mufioz Y Rosa Ana Dote Valenzuela, ya individualizada. Lo cual consta en el certificado de nacimiento que acompafiaré en un otrosi de esta presentaci6n. “Transcusridos 20 afios desde el vinculo matrimonial entre mis padres, mi madre hizo abandono del hogar. Hasta la fecha, mi madre nos dejé en abandono total a mi padre y a mi, puesto que ella decide rchacer su vida en el norte del pais, especificamente en la ciudad de Iquique donde tengo entendido que trabaja para la empresa Prosegur, donde percibe una suma cercana a los $550,000 - $600.00 por concepto de sueldo, lo cual es bastante similar al sueldo percibido por mi padre. Ante el abandono de mi madre, he vivido con mi padre en el domicilio indicado en el inicio de la demanda, situacidn que se mantiene a dia de hoy, y es mi padre quien me prove de Jos gastos necesarios para realizar mi vida de la manera més comiin y modestamente posible, sin embargo, no resulta suficiente para cubsir por completo todos los gastos, que seriin indicados en un apartado de esta presentacién, Con el paso de los afios y ante mi necesidad de apoyo tanto emocional y econémico que seri profundizado en breve, ella decide terminar completamente la comunicacién conmigo, puesto que la iltima vez que tuve contacto por mensajeria con ella, fue en Abril del presente. Ante la mala relacion y escasa disposiciOn al didlogo, solicité la mediacién con mi madre, para efectos de regular un monto adecuado para que aportara econémicamente en mis necesidades, circunstancia que no liego a buen puerto puesto que la mediacidn se fruste5 con fecha 27 de Mayo del presente, lo cual consta en el Acta Certificado de Mediacién Frustrada que acompafiaré en un otrosi de esta presentaciGn. En atencién a todo lo mencionado por medio de esta demanda, resulta procedente ordenar el pago de pensidn alimenticia por los siguientes items, puesto que se traducen en necesidades reales y efectivas de mi persona, a las cuales, Ia demandada se encuentra obligada tanto en su existencia como en sus facultades socioeconémicas a asumiclas: a) Alimentos ) Gastos relativos a educacién universitaria c) Salud, dentro del estan incluidos psicélogo y oftalmélogo. 4) Vestuario ©) Movilizacién f) Gastos basicos de vivienda g) Recreacién y otros De ellos, por concepto de educacién se genera un gasto de $195,000. Ein lo que respecta a vestimenta, gastos de supermercado, gastos bisicos de vivienda, implementos deportivos para racticar esgrima y su mensualidad, libros, fotocopias, locomocidn, el gasto estimado mensual ¢s de $246,000 y finalmente por gasto de teléfono, plan de celular y navegacién, entendido como ‘wifi o acceso internet, el monto corresponde a $71,000, Estos gastos resultan de vital importancia tanto para mi, como para cualquier persona, Puesto que no se traducen en Iujos ni en gastos innecesarios, sino que son aquellos gastos ‘minimos para subsistit de manera modesta, Cabe destacar que actualmente estoy cursando el segundo afio de la carrera de Psicologia en la Universidad San Sebastidn, lo cual trae aparejado una seric de gastos como movilizaci6n, libros, fotocopias, ademas del pago mensual del arancel de la carrera y Ia matricula anual, los cuales aumentan aiio a aiio y de los cuales no he recibido ayuda alguna por parte de mi madre, Resulta sumamente necesario hacer hincapié a US. que todos los items sefialados y reclamados son estrictamente necesarios, los cuales ascienden a la suma de $512,000 aproximadamente y que son solventados integramente por mi padre. EL DERECHO: Prescribe el articulo 321 del Cédigo Civil, que los padres deberin alimentos a sus hijos. Asimismo, cl articulo 323 del mismo cuerpo legal dispone que los alimentos deben habilitar al alimentario para subsistir modestamente de un modo acorde a su posicidn social, obligacién que se extiende hasta los 21 afios o hasta los 28, cuando éstos se encuentren en estudios de alguna profesi6n u oficio. Por otra parte, el articulo 329 del Cédigo Civil indica que: "En /a tasaciin de los alimentos. se deberin tomar siempre en consideracién las facultades del deudor y sus circunstancias domésticas”. Que, debemos aplicat las normas del articulo 1° de la Ley 14.908, que dice: “.. conocer cl juez de familia del domicilo del aimentante 0 del alimentario, a eleciin de este siltimo, Estos juicios 4 tramitarin conforme a la ley N*19.968, con las modifcacionesestablecidas en este cuerpo legal. Serd competente para conocer de las demandas de aumento de la pensién alimenticia el mismo tribunal que decreté la pensin o el del nuevo domicilio del allmentario, a cleciin de éste” Que, aplicando las normas del articulo 2° de la Ley 14.908, que sefiala: “Art. 2. La demanda podré omitir la indicacion del domicilio del demandado si éste no se conocera. Ein tal caso, el ‘ribunal procederd en conformidad a lo prevsto en el articulo 23 de la ly N’ 19.968. Ell demandado debera informar al tribunal todo cambio de domicilo, de empleador y de lugar en que labore 0 preste servicios, dentro de treinta dias contados desde que el cambio se haya producido. Al demandado que no dé cumplimiento a lo prevsto en el inciso anterior se le impondré, a solicitud de parte, uma multa de 1 a 15 unidades tributarias mensnakes, a benefiio fiscal” Que en relacién con el articulo 230 Inc. 1° del Cédigo Civil que sefiala: “...Si mo la ‘babiere sociedad conyugal- los padres contribuinin en proporcin a sus respectinas facultadeseconérticas”” Finalmente, pero no menos importante, en virtud del articulo 4° de la Ley 14.908: “En ‘os juicios em que se demanden aliments el juex deberd promunciarse sobre los alimentos provisoras, junto con admitir la demanda a tramitacién, con el solo mérito de los documentos y antecedentes presentados”. POR TANTO: En atencién a los hechos expuestos y a lo dispuesto por los articulos 321, 323 y demas normas legales pertinentes del Cédigo Civil, y en atencion a lo dispuesto por la ley N° 14.908, y las modificaciones introducidas por la ley N° 19.741, y las normas pertinentes de la Ley N° 19.968 que Crea los Tribunales de Familia, SOLICITO A US: Tener por interpuesta demanda en juicio de alimentos en contra de Rosa ‘Ana Dote Valenzuela, ya individualizada, acogerla a tramitaciéa y en definitiva dar lugar a ella en todas sus partes condenindola a pagar una pensién por la suma de $220,000 o la cantidad ‘que SS. estime pertinente, con costas PRIMER OTROS: Sirvase SS. Tener por acompafados los siguientes documentos, sin Perjuicio de ofrecerse e incorporarse en las oportunidades procesales correspondientes: 1. Certificado de nacimiento del alimentario. 2. Acta Centificado de Mediacién Frustrada. 3. Certificado de Alumno Regular. SEGUNDO OTROSI: En atencién a mis necesidades ya indicadas, y a la norma del articulo 327 del Cédigo Civil, que sefiala expresamente la obligacién del juez de fijar pensién alimenticia Provisoria mientras dura la tramitacién del proceso con la condicién de entregar fundamento plausible para ello, lo cual queda claramente establecido en lo principal de esta presentacion, y de acuerdo con las demas normas pertinentes de la ley N° 14,908, principalmente en su articulo 4°, y sus modificaciones introducidas por las leyes posteriores, vengo en solicitar a SS. se decreten alimentos provisorios, mientras se ventila este proceso, teniendo en especial

You might also like