You are on page 1of 88
Eopitute 1 Acsros y sus clasificaciones Pagina 16 Capitulo I Aceros y sus clasificaciones Introduccién Para clasificar el acero se pueden utilizar varios métodos: 11 Segin el contenido de carbono: Se clasifica de dos formas como hipoeutectoides, cutectoides, hipereutectoides; o bien de bajo carbono, medio carbono y alto carbono Segin su utilizacién: + Generalmente se refiere al uso final que se le dard al acero, como acero para maquinas, para resortes, para calderas, estructural o acero para herramientas Segiin el método de fabricacién o manufactura: Este da lugar a acero bessemer, de hogar abierto, de horno eléctrico, de crisol, acero al oxigeno, etc. Segan se composicién quimica: Este método indica por un sistema numérico el contenido aproximado de los elementos importantes en el acero. Clasificacién de los aceros segin el contenido de carbono Los aceros se denominan hipoeutectoides cuando su contenido en carbono varia de 0 al 0.87%; eutectoides, cuando el carbono alcanza el 0.88%, ¢ hipereutectoides, si el contenido de carbono oscila de 0.88 al 1.70%. El porcentaje de carbono en las fundiciones clasifica a estas como de: hipoeutecticas, si su contenido en carbono es de 1.7 a 4.3%; de eutecticas, cuando el porcentaje de carbono es del 4.3%, y de hipereutecticas si contienen de 4.30 a 6.67% de carbono. En las figuras 1.1.1, 1.1.2, y 1.1.3 representan esquemuiticamente los 3 tipos de aceros q é . ly Figura 1.1.1 Hipoeutectoide 0.15% de Figura 1.12 Eutectoide 0.88% de earbono Figura 11.3 Hipereutectoide mas cearbono aproximadamente Bsurvctura 100% de perlta 140 0.88% de carbono Estructura. ferrita + pelita Estructura perlita+ ‘cementita Analisis metalografico y termoquimico de aceros y fundiciones Capitulo | Aceres y sus clasificaciones Pagina u Algunas veces, los acero se clasifican con base en el amplio rango contenido de carbono, como sigue: Aceros de bajo carbono: contenidos en el rango desde 0 hasta 0.25% de carbono Aceros de medio carbono: de 0.25% a 0.55% de carbono Aceros de alto carbono: mas de 0.55% de carbono. 1.2 Clasificacién de los aceros desde en punto de vista de sus aplicaciones Desde el punto de las aplicaciones, los acero, tanto comunes como especiales, pueden ser clasificados del modo siguiente. 1) Aceros de facil deformacién en frio 2) Aceros para tratamientos termoquimicos 3) Aceros estructurales de alta resistencia mecanica 4) Aceros para herramientas y matrices 5) Aceros inoxidables 6) Aceros para otras aplicaciones ‘Los aceros comunes son mas versatiles que los especiales, en el sentido de que un mismo acero puede servir para diversos tipos de aplicaciones. En los aceros especiales se busca, en general, intensificar el comportamiento en relacién con una aplicacién determinada Ello Heva muchas veces a sacrificar de algun modo otras propiedades, Como Ios acero comunes son mas baratos que los especiales, el criterio que debe seguirse para elegir el acero requerido para una aplicacién determinada, es la de analizar primeramente el comportamiento del acero que mejor responda a las caracteristicas impuestas. Solo si las propiedades de ese acero resultan insuficientes para el fin que se persigue, se deber4 pensar en Ia utilizacién de un acero especial, que satisfaga mejor los requerimientos exigidos. La interpretacion de las caracteristicas que se muestran en las tablas I a VI requiere ciertas consideraciones, Para designar en dichas tablas a los aceros, se han adoptado con preferencia las designaciones conocidas con la sigla SAE, que son las mas conocidas entre nosotros ¢ internacionalmente. En estas designaciones (salvo en el caso de los aceros de hetramientas ), las dos iiltimas cifras del nimero caracteristico representan ¢l contenido nominal de carbono(ea centésimas por ciento). Las dos primeras cifras identifican al grupo al que pertenece el acero, de acuerdo con su composicién quimica. En los aceros inoxidables, las designaciones AISI son mas conocidas entre nosotros que las SAE y han sido por ello preferidas. En algunos tipos de aceros, de la tabla VI que carecen de designacién SAE o AISI, se han empleado las designaciones con las que son mds conocidos esos aceros en nuestro pais. Debe tenerse en cuenta que las dimensiones de las piezas de acero influyen en las propiedades mecdnicas a obtener con un tratamiento térmico determinado. Los valores de las tablas, cuando se indica un tratamiento temple, corresponden a los obtenidos con probetas previamente normalizadas, fabricadas a partir de barras de didmetros pequefios y sometidas al tratamiento indicado en cada caso. Analisis metalografico y termoquimico de aceros y fundiciones capitulo 1 Aceros y sus clasiticaciones Pagina 12 Los valores correspondientes a las propiedades mecénicas deben considerarse como tipicos. Cuando las tablas indican valores méximos y minimos en relacién con la resistencia mecénica y alargamiento de rotura, dichos valores pueden considerase exigibles, si se especifica que las dimensiones de ias probetas deben responder a las normas IRAM (probetas cortas proporcionales), y ser extraidas de barras de no mas de 25 mm de didmetros. I Aceros de facil deformacin en frio En muchas aplicaciones, la caracteristica principal requerida en el accro es su adaptacién a los procesos de deformacién plistica en frio, necesarios para fabricar las piezas. Los aceros que més se adaptan a estos procesos son los comunes de bajo contenido de carbono. _ Ello se debe a que tanto el carbono, como la mayoria de los elementos de aleacién, reducen la capacidad de deformacién plastica en frio. Dos aceros tipicos de facil deformacién en frfo son los llamados SAE 1010 y SAE 1020 cuyas caracteristicas se muestran en la tabla I. TABLAI ___ Aceros comunes Entrar ot ere dose ‘900° a940°¢ | 900 — ganec | sao - 921 880" - 920°C] Resistencia a ta tracci6n aime? 06 Limite de fluencia ermfenen? 2023 Alargemiento moun & Jor 95415 M28 472 7 202s 122 2 850° + 10 8002 10°C “Ternp. de re ven, sore a8 Resist, a tw traceion gin? W211 130220 Alargamianto 24s ‘Capacidad Ge deformachstica —=——— Sentido de veriscién | ————we Durezay resistencia mec = ————» ie algunas propledt- | —————- Soldabilided —— des tecnalbgleas." | ————— Dificultad de mecantzaci == ————wr aplicaciones! radas. Verilles para harmigén, illas ‘para bornighn. Anilisis metalografico y termoquimico de aceros y fundiciones

You might also like