You are on page 1of 7
‘MUNICHPALIDAD DISTRITAL ‘SUS GERENCIA DE ESTUDIOS ¥ PROYECTOS DEPAUCARPATA TERMINOS DE REFERENCIA N° 024-2014 — UF PARA LA FORMULACION DEL ESTUDIO DE PRE INVERSION PIP “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA VIAL Y PEATONAL DE LA ASOCIACION DE VIVIENDA TALLER VILLA SANTA ROSA DE CHIGUATA, DISTRITO DE PAUCARPATA, AREQUIPA - AREQUIP, 4. ANTECEDENTES La Municipalidad Distrital de Paucarpata ha creido conveniente incorporar para el presente afo 2024 la evaluacion y obtencién de declarstoria de viabilidad, del proyecto que plantee slternativas de solucion al problema de las inadecuadas condiciones de transitablidad vehicular y peatonal en la Asociacion de Vivienda Taller Vila Santa Rosa de Chiguata. Tras ello la poblacion organizada junto a su dinigencia se compromete buscar financiamiento en instituciones publicas y privadas para la eecucién fisica y financiera para continuar con la siguiente etapa del ciclo del proyecto, la fase de Inversion. La Asociacion de Vivenda Taller Villa Santa Rosa de Chiguata fue fundada el 30 de agosto del aio 1999, inscrta en Registros Publicos con Ficha Registral 7055 en ol Asiento C0004 de Ia partida N* 00950355. La Asociacion de Vivienda cuenta con 28 manzanas, naciendo un total de 280 lotes, en un area de 73,058.66 m2, El terreno de donde se encuentra la Asociacion de Vivienda Taller Villa Santa Rosa de Chiguata es de ‘aracteristicas semi rocoso. En la zona de estudio este tipo de suelo se ubica en casi toda el area de la Asociacion de Vivienda Taller Vila Santa Rosa de Chiguata, ademas de las zonas de relleno no controlado que fueron realizadas por el corte de las laderas del cerro 3 fin de obtener las secciones de vias actuales. Este tipo de suelo se denomina Caliche. ‘Se ha identificado como problematica que las calles se encuentran en estado natural y tierra afirmada los {ales son inapropiadas para el trénsita vehicular y peatonal, con indices de contaminacion por eolucién de Polv0s que propician el aumento de enfermedades del sistema respiratorio y problemas en la vista; asi también or el estado de las vias se producen arrastres de material en tempo de luvias De igual manera no se cuenta con bermas ni veredas para el transito peatonal. Por otro lado las caracteristices fisicas presentan niveles desiguales que originan en tiempo de lluvias inundaciones en las viviendas, Los vientos en la zona levantan polyo de manera permanente perjudicando a las viviendas, sus bienes internos (pertenencias) de los pobladores lo que genera un incremento de costos en la conservacién de las mssmas, ‘Ademas del inadecuado aspecto en el ornato y todo lo mencionado anteriormente que limita la calidad de vida de los pobladores de la Asociacion de Vivienda Taller Villa Santa Rosa de Chiguata Por tanto Ia intervencion a proponer debe plantear alternativas de Solucién para mejorar las condiciones de accesibilidad y transitabilidad vehicular y peatonal en la Asociacion de Vivienda Taller Villa Santa Rosa de Chiguata, El estudio de pre inversi6n a presentarse deberd buscar la solucién al problema presentado considerando la Integralidad de! proyecto de acuerdo a Ia normatvidad del Sistema Nacional de Inversion Publica, Por otra parte existe el compromiso de la entidad municipal de contribuir en tg mejora de la calidad de vida de la poblacion del distrito de acuerdo al Plan de Desarrollo Concertado Local y apoyard, en la medida de 10 posible, todas las gestiones realizadas por la poblacion organizada para buscar financiamiento para Ia ‘eyecucion del proyecto, toda vez que existe recorte del Canon y Sobre canon para la ejecucion de proyectos en Ia entidad municipal 2. NOMBRE DEL PROYECTO PROPUESTO A ELABORARSE El nombre del proyecto propuesto es “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA VIAL Y PEATONAL DE LA ASOCIACION DE VIVIENDA TALLER VILLA SANTA ROSA DE CHIGUATA, DISTRITO DE PAUCARPATA, AREQUIPA - AREQUIPA’, ‘pudiendo el proyectista variar el mismo de acuerdo a la Naturaleza de Intervenciones de Proyectos de Inversion Pablica estipulados en el Anexo SNIP 09 de la Directiva General del Sistema Nacional de Inversién Publica 3 OBJETO Establecer las condiciones técnicas para la Elaboracién del proyecto de Pre inversién propuesto [MEJGPAMIENTO DEL SISTEMA VAL PEATONALDE LA ASOCACION DE VIVIENDAIMAER VILA SANTA ROSA DE CHIGUATA, DISTRITO DE PAUCARPATA, AREQUIPA AREQUIPA” NA MUNICIPALIDAD DISTRITAL ‘SUB GERENGIA DE ESTUDIOS ¥ PROYECTOS. ‘DE PAUOARDATA 4, UBICACION EiTerteno de proyecto se encuentra ubicado en: Direesion ‘sociacon de Vivenda Taller Vila Santa Rosa de Chiguata. Localidad Asociacion de Vivienda Taller Vila Santa Rosa de Chiguata, Distrito Paucarpata Provincia y Region: Arequipa 5, ALCANCE DEL PROCESO El alcance del proceso es el siguiente: Elaboracién del estudio de Pre Inversion Publica a nivel de Perfil de acuerdo a la normatividad del SNIP, Ley N°27293 y modificatorias, su Reglamento y mosificatorias, Directiva General NY 001-2011-€F/68.01, Aprobado CON R.D. 003-2011-€F/68.01 y Anexos SNIP O1, Anexo SNIP 04, Anexo SNIP 05. Anexo SNIP 09, ‘Anexo SNIP 10, Formatos SNIP 03, Formatos SNIP 04 y guias metodologicas para este nivel de estudio. 6. NORMA LEGALES Y REGLAMENTOS PARA LA ELABORACION DEL PERFIL La elaboracion del PERFIL del proyecto deberd realizarse de acuerdo con los dispositivos legales y normas tecnicas vigentes, que se incican a continuacion: Normas, manuales y /o directivas del Sistema Nacional de Inversién Pablica ¥- Ley N’ 27293, Ley del Sistema Nacional de Inversion Pablica, modificada por las Leyes Nos. 28522 y 28802 y por los Decretos Legislativos Nos. 1005 y 1091; ¥- Reglamento de! Sistema Nacional Ge Inversion Piiblica aprobado con Decreto Supremo N* 102-2007. EF, del_ 19 de Jul.2007, modificada con Decreto Supremo 185-2007-€F del 24.Nov.2007. ¥ Directive N* 001-2011-€F/68.01, Aprobada por Resolucién Directoral N° 003-2011-€F/68.01, Directiva General del Sistema Nacional de Inversion Publica, ¥- Manuales, Gulas Metodolégicas, formatos, anexos y Casos practicos de elaboracion de estudios de Pre Inversin relacionados con el alcance del presente estudio, publicados en la pagina Web del Ministerio de Economia y Finanzas. Para la elaboracion del perfil se deberd considerar, entre otros: I) las normas técnicas que los sectores, hayan emitido en relacion con la tipologia 3 de! proyecto: (I) las normas y regulaciones que sobre la Inversién pUblica se considere en otros Sistemas Administrativos o Funcionales, tales como el Sistema Nacional de Gestion de! Riesgo de Desastres (SINAGERO). Sistema Nacional de Evalvacion de Impactos Ambientales (SEIA, Directiva de Concordancia entre e! SEIA y el SNIP (I) los procedimientos de Contrataciones y Adquisiciones del Estado; (IV) los permisos, autorizaciones, licencias ‘ertificaciones, que se requieran; , (V) los probables impactos del Cambio Climatico en la Sostenibiidad del proyecto. Notas pra obras de Eifeacones: Reglamento Nacional de Edificaciones, aprobado mediante Decreto Supremo N® 011-2006- VIVIENDA. 21 08 de mayo de 2006 y publicado el O8 de junio de 2006. Tomar en consideracion la Norma A.120 concerniente a la “Accesiblidad para Personas con Discapacidad” en lo que corresponda al tipo de proyecto. ¥ Norma Técnica Metrados para Edifcacion y Habiltaciones Urbanas, aprobada por Resolucion Directocal N° 073-2010-2010 VIVIENDA/VEMS-DNC del 4 de mayo 2010. ¥- Ley 27050 Ley General de las personas con discapacidad y normas para el disefio de elementos de ‘apoyo para personas con discapacidad - MINSA. ¥-_Normas Técnicas vigentes para proyectos de Arquitectura y Equipamiento. ¥ Codigo Nacional de Electricidad y sus modificatorias. ¥- Reglamento de Inspecsiones Técnicas de Seguridad en Defensa Civil, aprobado mediante Decreto ‘Supremo N® 006-2007-PCM. ¥ Normas sobre consideraciones de mitigacion de riesgos ante cualquier desastre en términos ce Corganizacion, funcién, estructura (Organizacion Panamericana de Ia Salud, Defensa Civil y ots). ¥- Resolucién Jefatural N° 440-2005:INDECI "Manual para la ejecucion de Inspecciones Técnicas de ‘Seguridad en Defensa Civil (tras Normas, Directivas, Leyes: Ley N° 30124 del Presupuesto del Sector Piblico para el alo fiscal 2024 Ley 28411, “Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto Publico” Ley Organica de Municipalidades (Ley No. 27972), Decreto Legislativo N° 1027 Decreto Legisiativo que aprueba la Ley de Contrataciones del Estado Decreto Supremo N° 184-2008-EF, Regiamento de la Ley de contratacones del Estado (Reglamento del Dacteto Legislative N® 1017 qué aprobs la Ley de Contrataciones del Estado) ans 10. MUNICIPALIDAD DISTRITAL ‘SUB GERENCIA DE ESTUDIOS Y PROYECTOS ‘DE PAUCARPATA ¥ Normas y reglamentos vigentes relacionados al sector en cuestion de acuerdo a la tipologia de intervencién para este nivel de estudio. 7. VALOR ESTIMADO DEL ESTUDIO. El valor estimado es de S/. 0.00 Nuevas Soles, pues la poblaciin organizada contratard los servicios de los profesionales responsables para la elaboracion del estudio. LAZO PREVISTO PARA LA REALIZACION DEL ESTUDIO. El plazo previsto es de 25 dias calendarios. El plazo indicado no incluye al piazo para revision, observacién y subsanacion de proyecto, CONSIDERACIONES BASICAS A TENER EN CUENTA PARA EL PERFIL PARA EL PERFIL: El estudio se elaborard teniendo en cuenta la normatividad del SNIP, Ley N*27293 y modificatorias, su Reglamento y modificatorias, Directiva General N 001-2011-EF/68.01 y anexos y formatos para este nivel de estucio. ¥- El planteamiento de alternativas debe dar solucién integral a la deficiente prestacién de servicios en cuanto a infraestructura, equipamiento y otfos que satisfags las necesidades de la poblacién beneticiaria ‘uyo analisis y diagnostico definira la mejor alternativa a proyectar. Se planteara una alternativa moderna, funcionalyy versatil para benefico y satisfaccién de los beneficiarios, fue cumpla con los requisites y normas del Sector, las Normas para Discapacitades, el Regiamento Nacional de Eoificaciones y otros, tal como se reflere en el punto 6. Se deberd considerar los servicios completos de Energia Eléctrica. Agua, desagie y Servicios de Telefoni incluido los trémites y costos de conexién y contratacion con cada entidad, de acuerdo a los criterias de modernidad (siempre y cuando corresponda su realizacion para este nive! de estudio y dependiendo de la tipologia de intervencidn) La sostenibiidad del proyecto deberd estar garantizada, por lo tanto es obligacion del Proyectista verificar y/o recabar el documento del Saneamiento fisico legal del terreno, las autorizaciones de los sectores Competentes y el Compromiso de la Operacion y Mantenimiento por e! responsable de Ia entidad y/o sector ‘competente. Enel item de ALTERNATIVAS DE SOLUGION DEL ESTUDIO (Pianteamiento de las alternatives de solucién 0 los proyectos altemnativos), se debera precisar con claridad la relacidn de todas las obras con sus metas ccuantficadas (en Cantidades, Distancias y/o Areas) por cada alternativa, que dé una idea integral de las Ccaracteristicas de las alternativas seleccionadas del proyecto (se recomienda no indicar partides ni metrados que son muy ambiguas e Imprecisas de venficar) El costo del PIP deberé ser estructurado considerando: ‘ COSTO DIRECTO DEL PROYECTO, conformado por: Obra y/o infraestructura, equipamiento, medidas de mitigacion, seguridad en obra, capacitacion ide ser necesario), gastos generales, utiidad e IGV. 4 COSTO INDIRECTO DEL PROYECTO, conformado por: costo del Expediente técnico, evaluacién det lexpediente técnico, supervision, liquidacion, evaluacion de liquidacién, gastos adminstrativos de [a entidad (asistente tecnico, asistente administrtivo, recepeidn de obra-control de calidad. comprobacion de instalaciones, proceso de transferencia y cierte, utiles de escritorio, otros), Imprevistos y Estudios Especiales-Estuaio de Impacto Ambiental de ser necesarno. ¥- La estructura funcional programatica a utlizar seré Is establecida en el ANEXO SNIP Ot: Clasificador Funcional programatico. REQUISITOS TECNICOS MINIMOS DEL PROYECTISTA Y PERSONAL PARA EL ESTUDIO DE PROYECTO DE PREINVERSION 110.1 EXPERIENCIA DEL PROYECTISTA PARA ELABORACION DEL PROYECTO DE PREINVERSION. El proyectisa deberd ser persona natural o juridica que cuente con un equipo de profesionales multidisciplinario liderado por un jefe del proyecto (Economista, Ingenieria o Arquitecto), el cual sera el Fesponsable del desarrollo y calidad de! Proyecto, La persona natural o juridica debers acreditar ‘experiencia en ta formulacién de Proyectos de Inversion Publica con proyectos aprobados (viables) como ‘minimo 03 en el marco del Sistema Nacional de inversi6n Pablica El equipo técnico minimo necesario para la elaboracién del estudio de Pre inversién son los siguientes: 3

You might also like