You are on page 1of 62
AREA 5 CALCULOS BASICOS EN FARMACIA HOSPITALARIA Velasco del Castillo, J.J. Gainza Artazcoz, C. Genua Goena, E. C) Area 5. Calculos basicos en farmacia 7 hospitalaria Introduccién Fundamentos de los calculos Medidas de peso y de volumen 3.1. Peso 3.2. Volumen Concentraciones y diluciones 4.1. Conceptos generales y definiciones Concentracion expresada como porcentaje Concentracién expresada como razon Caleulos de concentraciones y diluciones Resoluciones de problemas de concentraciones y diluciones 4 4 4 4 BRON Dosificacién y célculo de dosis 5.1. Conceptos basicos §.2. Calculo de dosis 5.3. Célculo de la velocidad de administracion Otras expresiones de la concentracién de las soluciones 6.1. Molaridad 62. Normalidad 63. Molalidad 6.4. Osmolaridad Conclusion Test de autoevaluacién Ficha resumen 39 4 46 51 57 eee cay 1, INTRODUCCION Con frecuencia necesitamos hacer calculos relacionados con distintas actividades de la Farmacia Hospitalaria. Asi, por ejem- plo: * En la elaboracion de formulas es necesario calcular las canti- dades de medicamentos, disolventes, excipientes, etc. * En la dispensacién de medicamentos necesitamos calcular el numero de dosis que debemos dispensar para un paciente, para un tiempo determinado, segun el régimen prescrito, 0 la cantidad total de férmaco a dispensar, etc. * Enla elaboracién de mezclas intravenosas y nutricién parente- ral necesitamos calcular las cantidades de farmacos, nutrientes y soluciones que deben mezclarse segun la preparacion que deba realizarse * La informacion que proporcionamos a profesionales de otros servicios del hospital implica también con frecuencia la necesi- dad de realizar calculos de cantidades, dosis, nimero de unida- des, concentraciones, etc. * En la gestion de medicamentos, necesitamos calcular precios de medicamentos, precio por unidad, porcentajes, cantidades, gasto por paciente, etc Es evidente que las actividades que realiza un servicio farma céutico hospitalario, asi como el grado de desarrollo que alcan- zan, dependen de numerosos factores relacionados con el pro- pio servicio (personal, medios materiales, formacién, etc.) y con el entorno (tipo y caracteristicas del hospital). En este sentido, pueden ser variables de un centro a otro, las funciones 0 las acti- vidades que desarrolla e! Auxiliar de Farmacia Hospitalaria y por tanto, la necesidad de realizar determinados calculos. Sin em- argo, son siempre necesarios los célculos relacionados con las actividades basicas del servicio (dispensacién, elaboracién, ad- quisici6n, etc.) Bt

You might also like