You are on page 1of 19
VII. DISENO DEL MURO 7.1. LOSA DEL PIE La losa del pie actia como un votadizo que se proyecta hacia afuera a partir de Ia cara expuesta del brazo. Debe resistirlos esfuerzos de contacto del terreno ‘mostrados en la fig.7.1.2. y la carga del peso propio del pie actuando hacia abajo, cada una multiplicada por el factor de carga apropiado. La carga del peso propio del terreno sobre el pie serd despreciado completamente en este caso. Un factor de carga de 1.7 se aplicard a las cargas de empuje bajo el pie. ‘ Debido a que el peso propio de la losa del pie tiende a reducir los momentos y cortantes de disciio, se multiplicard por un factor de carga de 0.9 (ver fig.7.1.1.). atT, ¢ ~ Ih Neuss Fig.7.1.1. Factores de carga para los esfuerzos de contacto del pie dela losa. EI momento faetorizado de la losa del pie sobre la cara externa del brazo lo obtenemos a partir de los esfuerzos de contacto. El momento My para el pie es : M, =1.1[(04.388%1.7? x0.5)+ (7.675 «1.7? 2/3)]-0.9(2.041.7° x0.5)= 45.267 —m El recubrimiento libre que se requiere para elementos de concreto colados directamente sobre el suelo es de 7.6 cm si se asume varilla No.8, el peralte efectivo serd : d= 85 -7.6-2.54/2 = 76.13 em 3 22,0631/m¢ 1820 J? 14.3881/mt 13.0331/m" | Fig.7.1.2. Distribucion de esfuerzos de contacto en la zapata para diferentes puntos. Para un ancho 6 =100 cm se obtiene : My/$bd'fc = 45.26 x 105/ 0.9(100(76.13)°(250) = 0.0347 Del apéndice A se obtiene « = 0.038 y = 0.00226, el cual es menor que el ‘minimo, Pain = 0.0033, por lo tanto utilizaremos Pia Se podria reducir el espesor del pie pera incrementar p. Sin embargo, aun no se han determinado log momentos en el taldn, as{ como los cortantes en el pic y el talén, por lo que el espesor de 85 cm se conservaré. ‘La cantidad de acero requerida es : As=pbd => As= (0.003)(100)(76.13) = 25.12 em’/m Si consideramos varilla No.8 el espacio requerido es : $= 100 (Ay/As) => S= 100 (5.07 /25.12)= 20.11 om Proponemos entonces, varilla No.8 a cada 20 cm. 54 Para la longitud de desarrollo de las varillas et ACI propone que Ia longitud de desarrollo basica (Zs) para barras No.11 0 menores se calcule de ta siguiente manera : SAP a0 61,5 donde As es el rea de la barra y dy el didmetro de dicha barra, La longitud basica de desarrollo para varilla No.8 es : 0.06(5.07(4206) “350 0.006(2.54)(4200) = 64.008cm =80.8em Por lo tanto, Lg = 80.80 cm. En el extremo del pie de la losa utilizaremos ganchos estan. El acero por contraccién y temperatura de acuerdo al ACI. se calcula con la ecuacién : Puin= 0.0018 Wb El porcentaje minimo de acero es : “ Prin= 0.0018 ( 85 /'76.23 ) = 0.0020 El érea de acero por contraccién y temperatura es : Asean 0020 (100)(76.23) = 15.24 em? El acero por contraccién y temperatura lo distribuimos en la parte alta y baja de la zapata en proporciones iguales, asi que : As=15.24/2= 7.62 em Suponemos varilla No.4, la separacién es : $= 100 (1.29 /7.62) = 16.93 em Proponemos entonces, varillas No.4 a cadal5 cm. Esta separacién cumple con los requisitos establecidos por el AC/ para refuerzo por contraccién y temperatura, el cual es, no exceder 5 veces el espesor de la losa ni 45 cm. 38

You might also like