You are on page 1of 117
UNIVERSIDAD DE SONORA DIVISION DE CIENCIAS SOCIALES Aplicacién de la Técnica de Redes Seménticas a Tres Conceptos Asociados a las Relaciones de Pareja: Amor, Celos y Temor. REPORTE DE INVESTIGACION ‘que para obtener el Titulo de: LICENCIADO EN PSICOLOG{A Flor Hernéndez Loya Dr. Joué Angel Vera Noriega Director de Tesis Mera, Laura Elena Urquld! Trevilio Lic. Lidya C. Garibaldi Acosta Mera, Martha Montle! Carbajal Lie, Lilia Encinas Norzagaray Comité de Tesis Hermosillo, Sonora. Mayo de 1998 Durantamnniy vs PotcuLuvia x CusnUias DE LA CUMUNILALION + INDICE | Protogo Resumen Pag. CAPITULO 1 - Las redes seménticas....... meee: A 1:1 La técnica de redes semanticas, en 5 1.2 El concepto de red semantica, 8 1.3 Procedimiento para una red seméntica 1" 1.4 Valores obtenidos en una red seméntica : 12 1.5 Aplicaciones usos de la técnica de redes semanticas...... 15 1.6 Ventajas de las redes seménticas, 16 1.7 Las redes soménticas y la creacién de instrumentos.. 7 CAPITULO 2 Relaciones de pareja enn 19 2:4 El concepto de comunicaciOn ncn 20 2.2 El concepto de poder 21 23 El concepto de satisfaccién marital... 23 2.4 El concepto de infidelidad 26 2.5 El concepto de cercantia..-.cnennm a 2.8 El concepto de amor. 28 2.7 El concepto de celos...... 31 2.8 Las Redes seménticas y la medicion. 36 2.9 Odjetivo....... 38 2.10 Hipétesis.., 38 CAPITULO.3 Método 3.1 Sujetos.... 36 3.2 Materiales... 36 3.3 Instrumento, 36 3.4 Entrenamiento de personal 39 35 Procedimiento, 39 26 Andee do datos 0 CAPITULO 4 . Resultados 4.41 Concepto de amor. 44 42 Concepto de celos. 50 43 Concepto de Temar... 54 Po PAG CAPITULO 5 Discucién y conclusiones ‘ 5.1 Concepto de amor. « . 59 5.1.1. Concepto de amor en mujeres. 60 5.1.2. Concepto de amor en hombres. oe ae 60 5.1.3. Diferencias entre sexos. 61 514. Comparacén de jvenes de secundaria vs. adulos dp universes 62 52" Concepto de calos. 63 5.2.1. Concepto de celos en mujeres. ss 04 5.2.2. Concepto de celos en hombres... 65 52.3. Comparacién de j6venes de secundaria vs. adultos de universidad. 67 53 Concepto de temor.. 67 5.3.1. Concepto de temor en mujeres Sonne 6B 5.3.2. Concepto de temor en hombres. 6.2.2. Comparacién de j6vonee de secundaria vs. aduitos de universidad 70 5.4. Relacién con otros conceptos de la investigacién. 70 5.4.1, El concepto de amor. : 70 5.4.2. El concepto de celos. a 1m 5.4.3. El concepto de temor. mA 5.5, _ Resultados obtenidos en relacion a la técnica, von 72 5.5.1. Utilidad de la ténica vennen T2 5.5.2. Consideraciones para la aplicacién de la técnica. rz ANEXOS ‘Anexo 1 Ficha de identficacién del instrumento ‘Anexo 2. Ejemplificacién de una hoja del instrumento ‘Anexo 3 Hoja de captura de datos Anexo 4 Representacién gréfica de la distacia seméntica cuantitativa en inujeres para el concepto amor Anexo 5 Representacién gréfica de la distacia seméntica cuantitativa en ‘hombres para el concepto amor ‘Anexo 6 Representacién gréfica de la distacia seméntica cuantitativa en ‘mujeres para el concepto celos ‘Anexo7 _Representacién gréfica de la distacia seméntica cuantitativa en hombres para el concepto celos ‘Anexo 8 Representacion gréfica de fa distacia seméntica cuantitative en | ‘mujeres para el concepto temor | ‘Anexo 8 ‘Ropresentacion grdfca de la dstacia seméntca cuantitativa en . hombres para el concepto temor

You might also like