You are on page 1of 114
i Jorge Francisco Liernur Fernando Aliata } } Diccionario de Arguitectura en la Argentina ESTILOS OBRAS BIOGRAFIAS INSTITUCIONES CIUDADES aparecido, reemplazados por dintles rectos, Jos arcos de las aberturas los vokmenes pris raticos carecen de tratamiento murario y de ‘omamentaciin, Se advierte también una gran transfermacién en los interiors, ya que el pre {dominio de las ventanas horizonales determi: na oro tipo deturainacion y equiparien Hada el fin dela dcada del tena las obras manife mos la depuracin del enguaje utlizadoen las fachadas del edificio de renta del aio rg31. en Ia Avenida Alvear, veremos que persist la com. pasicin elisa; pero la ornamentacién se re- duce, y se nota en el tratamiento de los vanos una Gertainclinacién hacia un lenguaje mo- dernizado. Con esta caracteristicas proyecta ron, ademis, el edificio de rentas de avenida an mayor austeridad. Si considera: ‘Centenatio, del sho 103 marcada evolucion se manifesta en el proyecto del Hipédromo de San Isidro, final ‘ado en 1944. Aunque no se apartan del sist ‘ma cisco, la wlumetra cambia profindamente por el gran voladizn dela lsa que conforma ca mentos, introds ‘en predominantes planos de transparencia, un tratamiento astero del espacio interior ye Una da tribuna, Como nuevos uso de las curvas. Est tiltimo recurso proyec: ‘ual ge plenss también como tn elemento di- sico, dado que un arco de circanferencia per :itecomponer en ejes de simetria especula {La planta y las fachadas fueron organizadas ast para jerarquizar el acceso al edifici, y con los 1ismos criterios resolvieron las boleterias y lace general al conjunto, proyecto constituyé un alarde teen» Est 1égico para la época, y por esta causa Tue pre rmlado por el National Institute of A Tos EE.UU, Los grandes voladiz portanes vgas cant ura de hierto dulce. Funcions nna respecto de la pistadesafia la tradiclin inglesa frontal, para dar lager a una clipse que permite a visual desde cualquier sec- mente a ubi caciin de as tor de las graderias, Desde la décad Yofcinas seincorporan como nuevos temas en elestudio. Ente la innumerable cantidad de 1 proyectado, estan cincuenta, las fSbrices olicinas yfibricas que los edifcios de Acindar, FIAT, en el barrio por teno de Belgrano, IBM World Trade Corpora tion, y as fibricas de Miram Walker, Chicles ‘Adams y Compania General de Fésfores, ena Provincia de Buetos Aires, asi como la Sede Buenos Social del Jockey Club, en a ciudad Altes (1952)... ‘ACOSTA, WLADIMIRO & [Konstantinowsky, Wiadimit (Odessa (Rusia), 1900 - Bue- AG 05 Ares, 1967. Aqutoco. Ui ido y eomprometido repre: sentante de as posiciones poteasycuturales més avanzadas dela arquitectura euozea on los fos vite, su trayectra en f Argentina lemblematiza is fuertes diferencias que as tinguian el Moderismo local de sus mode- los etemos. Defer a necesidad de una ar- aquitectura core solucién de problemas concrete, pestand especial atencin alas condiciones cmaticas locales. Sostua a vn culcién ene aquitecturey ciudad Procuré aporiar solucions para los sectors sociales més carenciados, Fue duefio de una especial _sensibliad plist y oreativa, Su verdadero nombre fre Whadimie Kons tantinowsky, aunque e apellido era, a su vez, ‘una transformacin del originario Acosta con {que su abuelo, un ingeniero de los ferrocarsi- les espanies,logé a Rusia para trabajar en su cespecalidad. Educado en un ambiente de alto ‘nivel econémicoy cultural, en roar ingresa ent la Escuela de Bellas Artes de Odessa, de donde ‘egresa en 1917 con el titulo de bacillr téc- rio en construccién. Iniciaa la Primera Gue- 1a Mundial, participa de ella como arilleo, En esos alos, Wlodimiro Acosta (WA) experimenta el impacto dela evolucién bolchevigue, Pri ‘mero a ve con simpata y luego con preocu- ;pacinal compartir con su companero Grego 1 Warchavehik (GW) situaciones extreas como 1a culminacién de las persecuciones a a fami- lia deaquel. En xgt9, durante la ocupacién de (Odessa por Inglaterra y sus aliades, ambos via- jana Italia con el abjeto de continuar los estu- dios de arqutectara, Se establecen en Roma y ‘comienzan a trabajar con Marcelo Piacentini, ‘uno de los principales arquitectos del momen: to, Esta vinculacion reflea su situacion ambi ‘gv: por un lado, Pizeentin era un ferviente de- fensor del Clasicismo mediterineo,rasgo desde elcual apoyaba al movimiento fascsta. Pero, simulténeamente, Piacentini feel primero en dlivulgar, en 192, la “nueva arquitectura’: bau tizé la produccion de sus compatriotas como producto de “capataces respetuosos”y reivin- dicé eapecialmente las experiencias francesas ‘enel campo dl hormigin armado. Existen cons tancias de que en 1921 WA conoce os textos de Le Corbusier publicados en L’Exprit Noweau: es fuertemente impactado por la casa Schwob, la que utiliza come referete para no de sus primeros proyectos conocidos, y también por ‘Teo Van Doesburg yel Neoplasticismo de “De Sul. En el periodo romano, WA cursa estu- dios en la Escuela Superior del Instituto de Be: las Antes de Roma, donde obriene su titulo de Licenciado en Arquitectura, Como profesor de Diseilo Arquitecténico ejerce la docencia en 43920 y 1921. De esos aos son sus primers ‘proyectos conocidos la vviendas econdmnicas pateadas, el proyecto residencial en Tien Sin ylas viviendas para la ciudad jardin Aniene ‘en Roma, El segundo refleja ya las influencias neo-psticas senaladas. En 1922 se traslada a Alemania y pasa los pprimeros tiempos en Berlin. Aqui experimen- taal impacto de la inmensa y diversa vida ar- tistica dela ciudad yes atraido por el Expresio- rnismo, especialmente por el trabajo de Mendelsohn, como lo evidencia su proyecto de la residencia Grunewald, En Berlin trabaja co- ‘mo balarin, actor y escendgrafo; sus trabajos para Fausto, BI mercader de Venecia y Macbeth son los mis notables, Simulténeamente cursa estudios de inge- nieria y urbanismo en la Escuela Téenica Si perior de Charlotenburg, y de tecnologia del hhormigin armado en el laboratori del Insti= > PROVECTODELCTY ROCK, DE MOND ACOSTA > PROYECTO UNEA OE WENDAG Gi ANOS BLOG SUBURBOS Oc SAE SEZ, tuto de Tecnologia de Mecklemburg, Estos es tudios se refljan en eercicios como la casa mo- dular de acero. Sus principales proyectos de es te perfodo son: a sede de la firma Sart und ‘Seide, con el que obtiene un primer premio, la casa para Dalhem y Ie casa Belling en Berlin En los alos inmediatamente posteriores to- ‘ma contacto con los hermanos Luckhardty su socio Anker, figuras de primera linea del Ex presionismo en Frankfurt. Enel estudio de los Luckhardt se desempena en distintos roles y Iega a colaborar con ellos en el concurso para proyecto de las escuelas profesional de Ten pelhof, con el que obtienen el primer premio En la produccién de estos aos, la influencia del Expresionismo es evidente en el manejo contrastado dela uz, en las dstorsiones de ele ‘mentos yen el despojamiento dramuitico de sus cscenografis. En el cso dela arquitectra, es ‘nfluencia esta mediada por la traduccion a for ‘mas constructivas que el Expresionisme “de ‘deas" de la primera época realiza a comienzos dela década del vite sta traduccion ha sido descrip claramente por otto de los protago nists del movimiento, Adolf Behne: si paraal- ‘gunos la bisqueda de una “arquitecturatans- parente” era el objetivo principal, se trataba de elaborar constructivamente esa “transpa rencia", por un lado capturando la “luz” (para ‘esto contebuirian el vidio el blanco de los mu 109) pero ademisy, sobre todo, elaborando una “transpazencia funcional’, “ilitante" en sen- tido real, Debe recordarse que el grupo del Ar beitrat fir Kunst provenia del nicleo expr: sionista. Pero, para los expresionistas, el programa no era el de un socialismo de tipo po- ltico, sin “transpoitico", capaz de realizar un programma integral de “reformna de vida", co: ‘mo reclamaba Bruno Taut. Pasados ocho aftos de su residencia en Ale- ‘mania, WA decide emigrar. Para muchos gr pos dela vanguardia centroeuropea, frente a ‘una civlzacién-metropolizacin, asociada con la sombra, el fifo la antficiosidad, la indife ‘enci, la meta se condensa en la dea del “Sur” sede dela lz, la autenticidad, la ransparencia, cl calor, Compartiendo muy probablemente es- ‘a utopia, pero también en la bisqueda de una sociedad menos agitada y agresiva,y de mej +s posibilidades de trabajo, WA se pone en a ‘ino del “verdadero Sur" el del Continente ‘nuevo y en pleno movimiento de crecimiento, ‘Cuenta con algunos amigos rusos en buena po- sicin social que se disponen a introducitlo en la sociedad mis pujante de ese sur americano: Ja de la Repablica Argentina. Liegado a Buenos Aites en 1928, se conec: taconel Arquitecto Alberto Prebisch fw, quien parecia ms cercano a algunas ideas de la van- ‘guardia europea, y trabaja con él unos pocos ‘meses. En realidad, mas alli de radiclismo es- tético de sus posiciones, Prebisch estaba muy lejos del programa mistico y de zeforma so ial del que Acosta habia formado parte hasta centonces. Ena Argentina, ambos polos, el del sadicalismo estético ye dl radicalism socal, se presentaban divididos através de grupos ar tistcos antagénicos. ‘WA no tarda demasiado en advert el pro- blema yladisyuntive que se le presenta, y pre fete, al menos por el momento, intentar una jugada altemativa trasladandose nuevamente, ‘esta vee al Brasil, De todos modos, en los me- ses transcurridos desde su llegada, continda ‘on su propia produecién, que registra el pacto delas nuevas condiciones, expecialmen: te en la ciudad. En efecto, sus principales con tribuciones de ese aio fueron un conjunte de ace aco ‘ensayos de casas mnnimas adaptadas alas con- diciones de los lotes caracteristicos del urbe nism espafil, con 8,66 metros de frente lar. 0s diversos hasta aleanzarlos 50 metros. ylos comienzos de la formulaién del City Block. las primerasalanzarian una expresin mis acabada en 1952, en las viviendas suburbanas ‘SRen Santa Fe; la propuesta consistié en una variant intermedia entre la casa chorizo wa y Ja casa compacta Al primer tipo corresponde Ja ristra de dormitorios, bano y alerogarae, ubi- ‘ados sobre la medianera, ye consiguiente pa tio lateral ques se genera; al segundo, la ocu pacion de las diez varas con edificacion, atravesando sobre el terreno un recinto mayor, living. Eldel City Block es un proyecto complejo cen cua elaboracin trabaja desde 1ga8 hasta 1935. Para comprenderlo, es necesaria referir Toa las dos experiencias de las que parte su reflex; eso es, a Grosstadt de Ludwig Hil- berseimery el rascacieloscruciforme de Le Cor- Dbusier (LC) oo, Debe recordarse que la Gross- tadt de Hilberseimer consistia en una concentracion absoluta de las funciones me- tropoitanas, lo que se obtiene mediante blo- {ques que bordean gigantescos predios y entre Jog cuales se intercalan placasverticales Eta ‘ajo se produce en los niveles inferiores aha Ditacién en los superiors; a cxculacén de me- dios mecanicos ocupa la planta de tierra y los ‘peatones disponen de circulaciones 2 nivel de las terrazas de los bloques perimetrales. Elras-

You might also like