You are on page 1of 36
“EL PILIPINO” Histotocia HUMANA 19) | Célula de | Schwann SBOIOUD SICyNyy sOJUNBaig 09'Z $ IDI]GLUE!Z JEP 1O}D), ce me} 2 Do oO 9 oO 5 E 8 o UO 5 SG = oO © 2 oD 3G a om S E oS 2 uy En venta en Librarias Martinez: Junin 941 y Lmental: Paraguay 2066 i TRRIDO NERVIOSO, A. Desinicion B. Clesifieasion. ©. Composicion 1 Newonas s) Clasificacien de las Neuronas ) Pencacion ©) Axon, &) Dendritas| 6}. Sinapris Celatas dete Chis a) Definicion ») Compascstes y Clasitfeacion, 6} Asteocitos igodendrocitos Palas Saleites 1 Celata de Schweann, 2) Celulas Ppendimamas, 1) Microglocita D. Snsuancia Gris y Sustancia 5 Nenropilo E. Meninges. P Piateaee 2. Araenoidss 2. Dara, G Barer, 1. Barreca Hemstvetcefitica 2. Barrer LSquodo espinnl-bemitica, 5. ‘Barrer: liquide esfnloraguideo-ervedalo, HL Giquido Cefslor quidco, L_Dogenetacion y Regenerscioe. Neurone, AL SISTEMA NERVIOSO noo so woe A Concho, W. Garebete, [. Sustancia Chis de! Cereteto ») Necleos inteceacbelosos 2. Sustaneis Blanca det C 28) Fabras intrinsonas ) Fibras Aerentes ©) Fils Htenentes, 3. Gloméculo Cerebelovo, ©. Médaialspinat D. Sisters Nerviovo Auténemo E, Ganglio Nervioso, 1. Ganglio Raguiden 2. Gamglio Anionemie G. Teenieas pare Tico TL Bibliogratia, TV. Respuestas al Multiple Cholee anterior ¥. Muitipte Choice Tejido y Sistema Nerviosa Autor: Alejandro Gonzalez ISBN Obra Completa 950-19-9515-15 ISBN 950-43-9912-6 ferminé de imprimir en mayo de 199%, en Tuileres 16 9 20 A.Definicién. Ul eens crtraones ree Sa oeeara eae ge aac pref pesclil ep dence apr rope prin gemini pl (ie coer cele nape pg See eee ae eae a ee Sears ee erate ee a es ee re teal ee ae cee La funcien global de este tejdo se puede ccaracterizar de la siguiente manera © Captar estimuics provenientes ide! medio extemo o interno a través de especializaciones de las células que lo componen denominadas recepiores, # Conducir esos estimulos a centims nerviosos para que sean registrados y procesados. Una vez que ha ocurrido esto, el elido nervioso tiene la capacidad de staborar una respuesta, que puede ser consciente © frconsciente, que puede consistir en ta contraccién de un grupo de méscules, percepcién de dolor o la estimulacion de la actividad de una glanduta De esta forma et sisterna nervioso juntamente con otso sistema que analizaremos mas adelante (el sistema endocring}, establece una inmensa red de comunicaciones que le permite actuar coordinande: tas funcionss de los diferentes érganos y adaptar las restsuestes del organismo a los requetimlentos del medio externoe interria. De acuerdo a esto, estudiaremos en primer térming €l_tejido nervioso, para’ luego analizar la estructura histologiea de los Organs que componen al sistema nervioso, No obstante, creemos imprescindible, antes de proseguir, definir una serie de tarminos gue seran mencionades @ menudo en el desarralic def tema y et lector deberd saber a que nos referimos, * aia B.Clasificacién: 1 seta sewoea rt poste a anatase cae aa eee aa repeats Salas Mere Cantal gai y ale media are etanerae lana nomen + Suite mansees Peres gee thle compris ae eee avons (omen por Re pean Ge at to wee) oles terinoaaes oui cose gamcics warn pave csa tras Bee prctaeceees oe esl eens creer ce cuarpos se ubican en los ganglios o en el Sistema nervioso central (S.N.C.), Tambien al sistema nervioso se lo puede clasificar de acuerdo @ su funcién en: © Sistenra Nerviose Auténomo, que se caractetiza por llevar @ cabo toda ia regulacién nerviosa involuntaris de! organismo, De este modo interviene en la reguiacion de | actividad glandular, ia actividad de! corazén, la contraccion de la muscutatura lisa del organismo, etc. 4 Sistema Nervieso Somético, quien lleva a cabo toda ia actividad nerviosa consciente, como la contraccién de los misculos esqueléticos y la sensopercepeion como los estimulos de dolor, presién, cator, ete C. Composicion. Erle nenowo s0'Sreuea forme pr dos grandes grupos de células: fas neuronas y las células de la ota, 1.Neuronas Les neuronas son un grupo de | células que se caracterizan por la capacidad de generar y propagar —_impulsos nerviosos, los cuales seran recibidos por ‘otras neuronas, © por otras celles no nenviosas como las musculares ° glandulares. Este impulso nervioso se tradueira como. une respuesta, ya sea sensitva, __-motora (contraeci6n muscular), ‘© autonémica (SNA). |) Biguea 4: Esqueme de una newrona. Se observan el coma, el @0n ye denditas, De axée. nace tna tema costes Obsérvese fa vein de rmigina fornede por al Glgodencrocto en al Sistema nenioso certrel y for bs céluia de Sctern eo a} sistema neniso petifrce Para generar el impulso se valen de una propiedad caracteristica de estas células, que es fa sxctabiidad, y para propagario de otre: ‘que denominarnos conductibilidad.

You might also like