You are on page 1of 17
Cartreno VE El principio de legalidad como obligado factor de calidad en la gestidn publica y su efecto preventivo en la lucha contra la corrupcién Pedro T: Nevado Batalla Moreno rf Tink de Derecho Adina nies Sano 1 [La ueva cutruna DE GEstioN poBLica: CONTORNO Y ‘omjeciones Li. Consideraciones previ Puede convenirse que los planteamientos sobre una nuevaculeura de gesidn piblica y conseeuentemente la necesidad de un cambio en Ia organzacién de las Adminstraciones Piblicas s ha convert en, ‘uno delos ees sobre los que piv la mayor preocupacién de los pases swanades, ‘Tomando una referencia ms ampli, actualmente através del planteamiento de la problemitica que en diversos dmibitos extn sufiendo ls Administaciones Pblicas, ests romando con una gran preocupacién la detetminacién del papel delos modernos Estados ante las profundas tansformaciones y cambios que han experimentado ss sociedad accidentals enlosikimos fos, implicando necesariamente alasdistineas Administraciones Pblias,elloes asi ena medida que no nos encontramosen lasituacién de un Estado nacional de prinepios desiglo, un Estado capaz de conservar el monopolia del ince general ensu teriori, sino que el actual Esado scha diversiicado, hasufido transformacionesfandamentales que permitena muchosauroresafitmar {quclos conceptos lsios del Estado, y por tanto dela Administracién han quedado obsoletos!”!, En este contexo bay que tent so ox cambios producidoxen el interior misma de eacla Estado mci, sino as relaciones del Estado nacién con los ocos Estados. Estaevlucién, como ha sido ampliamente puesto de manifest, si bien ha propicado un aumeo del nivel de via, oa favorecido la igualdad nila felicidad a mucho menos, nivel publco administatvo, Fhdlsminucién de los casos de mala gestiin o eorrupeisn, Segiin el ya clisic estudio de Crome sobre la materia, se ppucden destacar cuatro tendencias que hacen precisa una tenovacidn ‘de a acta del Estado y por tanto de sus servicios adiministativos: 2) En primer ugar, laevolucén hacia la complejidad, queconvierte en incficanal tradicional Esa ersequico burrito, ») Fn segundo lugar [a cendencia irvesitible al increment deka libertad individual ) En exer lugar, y como consecuencia del dindmica expuests, 2 un cambio de lipica del dsseollo econdmicoy socal at «scams pasando de una ligica de sociedad cliseabasida ene ciclo de produceisn de masa/consumo, a unalogicaocalmente dferene basa ‘enlaaleatenologiaylossewicios. a) En euare y iimo lugar, se produce la mediatiracion de las relaciones humanas dobido la explosin de hs comunicaciones, lo que pone en evidencia que los mecanismos del po jeriequico tradicional sobre es que se apoyaba el Estado se roman ineicacs Siubede B98 py “ ‘rt psi dl nd aches oc Op ep 1014 En unalinea similar, Ropekvez Aaa justia yoena de Forma sigifcaivalanecesaria enovacin dela Admiintacion Publis: La rietica totalidad de los procers de reforma 7 madernizaciin lminttina dean die romagur woe Annie price ms fez, que cute meno. gue pene mien elcadadano, De fata maven se pone de manic wn dato de importance capital ls ‘modelo politico adonnieatran de consrwine aparir-del udadene Jenfincinde ns ncaa. Bee, en pinion, ef acu ‘olen de cnr pcan de mformae madara adit (que eng bien claro quel duc quel proper dela rnsacn Pili eel ciudadano, "ta legiimacin de la Adiniisracibn pin, lo uabemosbiew, ha de basare en los resultados, en la capacidad de la secon priblie para savisficer las nuevas demandes sociales, lo ual implica inevitable dar priridad ata producciény enreg de biensy servicios a los cndadanos consderadas como destinaarias, siempre que el contecto del principio de ‘egalidadyteniend que ta acon del Administracja en ‘medida en que sire con objetivida ls inerees generale. Perder devises sta dimensin de servicio ala ciudadania supone una clara quel del sendy sgnificacién de a Adminiencién piblca!™. Pues bien, admitindo sin dificult la absoluta certea de esos plunteamientos reflesiones que, con lees maces, son adoptades de forma précticamence undnime por larotalidad dela doctrin, eva pare. de la decisién politi que trata de dae forma los mismos, através de procesos de adapracién © auténtico eambio de las Administraciones Piblias, el momento en que nucvas deficiencias o limitaciones de rendimiento empafan lo que a priori era un proyecto de rambo inmejorable. Y es que se da la gran paradoja que si bien este tipo de planceamientos han crisalizad, como decitsos, en profundos cambios organzatvosy de rabajen el conjuntode lat AdministacionesPablics de los patses desarollados aleanzando algunas metas cercamente "Rane An}: "Ra lary Ean bio Aa dine, clevadss, los supuestos de mala gestion yauténtica corrupein lejos de clisminuir han aumentado notabiement, quiz por una excesiva buena fe, cast ingenuidad, en la bondad inerinseca de la reforma y la nueva cstrutura admministativa y organiacién del trabajo generada a partir deaquells. ‘Suceso de mala gest y de eoerupcién que han llegadoaascender bres proponicions deforma y cambios riginariamenteexpuestas hasta lograr que la "buena pritica en la gestion piblica”y Ia lucha ‘conta a corrupidn sean dos componentesinsslayables de cualquice propuesta de reforma vinculads. la gestién piblicay su organizacién. Es mis, obsérvese que junto la motivacién que ha sustentado y sobradarnenteustfcado el arranque de esta nueva cultura dela gestin pilblia que sucintamente se ha expuesto, en ocasones, se aprecia la taxstencia de la corrupeidn como un factor que viene a comporarse ‘como un reactive en los procesos de cambio y modernizacién sxdministatvs, Nowe nfrecuente que un cso decortupeidin coalleve ky ppucsta en marcha de una reforms organizativaen la que ersalizan los Planteamicntos de una nueva cultura de gestién pablica junto al propésto de impedie nuevorsucesos de cornupeidn, Dea que juntos Js tridicionales planteamientas tendentes a alcanzar, como veremos, una mayor calidad o eficacia de los servicios, se propengan de forma, inegrada oparlela protacoloso recomendaciones de betas prticas cen Administraci Pilea como rompientesfrentca fendmenosde mala gesin oconrupeida. Paradigmatico ejemplo de todo lo expuesto, inclusive de relaiva ingenidad es el caso dela propia Administracion Comunieara yen ‘conereco dela Camisién Europes, que as un largo proceso de estudio Y rellexin que comienza en enero de 2000, babiéndose conocido la ‘imisin en pena de todos los Comisarios con su Presidente als cabert ‘como consecuencia de las denuncias sobre corrupeidn, elabora el denominado Libro Blanco dela Reforma Adminisrasioa'™®, en el que queda plasmadas na serie de ides para renova profundamente Iosprocedimients prupetatory de plnifccion contol nce 1 poles ce personal. Espa arncin sha presto en este proceso 1a poltica de personal, teniendo tl cnfiana en el siema de telutanentoyerrera en a fancin publica conniara que, sein Tos edacrors dela forma, seria improbable que personas cormypas¢ incompetentslogasen entrar al servicio dela Unin Europes fbi cena que las arteries delosprocedimientosdesclctén hacen te alo pueda ser wiperadon por personas mexivadas,dinimicas Bien cualeadas™, todo elo en una esttursonganica prima con tos procedimientos de tabs adectados Ante tan encomiables planteamientos resulta sorprendente y dsslentador que nuevamente los supuests de corrapeiin bayan vuelto asalpicara la Comision Europea misalto nivel Sil objetivo es egtimar y proyeetaralosciudadanos, I idea de una Administracién efieaz y honest, la imagen de accuaciones de reforma vinculada a easor de corrupcién pueden generar un dscreimienco generalizado tanto en hrorgaizacin comer sus intetes dde mejor, provocando no ya una menor credibildad en a actuacién publica, en est caso, siguiendo el ejemplo, comuniaria, sino una auténticafallaoesalda ene conjunto dela cudadiania yes gextors ‘desus interes generals, 12, Calidad enel marco dela nueva organizacign administativa Hemos de ver, pues en ls planteamientosexpuestos, que el debate sobre una nueva “cultura de gestién publica” se ha convestida en uno "Yen" Ani ac 50 ils oop Roms

You might also like