You are on page 1of 12
Contenido Wittgenstein - Hussert ebensformy Lebensvelt, Pilosophy Workshop 2017 (Marta Cision Sac, Bon Mra ia hag Roe, (Gra dun atau eel Ree ans te, 3 open a “rests? evda humana éunidd o multiplied? oe 57 ime tin eae 28 Maria Giraldo densaysu ren inact atce talngege See Pro an rita ‘ooo rs Eh Vans Pee "alec Casein ‘Una antropologfa de la familiaridad. ‘Las formas de vida y la gramética del ser humano aout Adriana Carolina Pérez - Miguel Angel Pérez Formas de vida ytrasfondo, Una teoria pragmitica del lenguaje a partir de Wittgenstein. =<. Alfonso Cabanzo “Mundo de a vida: épre-dacién, explicitacion? .. sJeison Andrés Sudirez ‘Wittgenstein a propésito de la comprensin de creencias religiosas . Andrés Buried La radicatidad del juego, del lenguaje -Sobre el encuentro de ls filosofias de Husserly Wittgenstein, desde la VI ‘Meditacién cartesiana de E. Fink e Germén Vargas Guillén ‘Unasunto de método Harry P. Reeder 223 Autores Introduccién Lapregunta por aquello de lo que se ocupan los flésofos, provoca, respuestas de toda indole, Recordar algunas de las respuestas, ‘que solemos escuchar, sobre todo aquellas que se refieren a la teflexin o al pensar como ocupacién filoséfica, es algo que nos, ‘puede conducit a evocar algunas afirmaciones que Aristteles Thace en su Poética, respecto a la imitacion. Fl filésofo afirma ue la imitacién se diferencia segin sea el medio por el cual se imita, el objeto imitado y el modo como se imita. Resulta curioso pensar que, aun cuando Aristoteles se refiere a la naturaleza de la imitacion, esto suede ~guardadas proporciones~ en la vida rictiea de una conversacién filosofica, en la cual se fja un tema 0 asunto de conversacién, a pesar de que cada fil6sofo que conversa ‘puede tener su propio objeto, modo y medio en el pensar. Proponemosestaentradaparalapresentepublicacion,justamente porque lo que inicialmente se constituyé como una charla entre “amigos” -metifora inevitable en la conversaci6n flos6fica~, se fue perfilando como un trabajo cuya apuesta fundamental fue la pregunta por les banderas que decidimos tomar: por un lado, ¢l cconeepto de Formas de vida en Ludwig Wittgenstein y por otro, eleoncepto de Mundo dela vida en Edmund Husserl

You might also like