You are on page 1of 3
r una columna corta W8 X 40 con un 1.22 Una carga axial P es soportada po distribuye hacia un cimiento de con- 1a in2 drea de seccién transversal A = 11.7 in.” y Se la figura. Si se sabe que el creto mediante una placa cuadrada como se observa on 30 ksi y que el esfuerzo esfuerzo normal promi en ln columna no des ET termine el ada de apoyo sobre el cimiento de concreto no debe oa ‘seguro i de la placa que proporcionard el disefio mas econémico y § 1.17 Dos planchas de madera, cada una de $ in, de espesor y 9 in, de aneho, astin unidas por el ensamble pegado de mortaja que se muestra on la figura Si se gabe que Ta junta fallard a to largo de su grano cuando et estuetze vortante prome gio en el pegamento alcance 1.20 ksi, determine la magnitud Pde ta carga avial que causard una falla en a junta, 1.33 Una carga centrada P se aplica al bloque de granito que se muestra en la figura. Si se sabe que el valor maximo resultante del esfuerzo cortante en el bloque €s de 2.5 ksi, determine a) la magnitud de P, b) la orientacién de la superficie donde Ccurre el maximo esfuerzo cortante, c) el esfuerzo normal ejercido sobre esa super- ficie, d) el valor maximo del esfuerzo normal en el bloque. 1.34 Una carga P de 240 kip se aplica a un bloque de granito como se mues- tra en la figura. Determine el valor maximo resultante de a) el esfuerzo normal, b) ¢l esfuerzo cortante. Especifique la orientacién del plano donde ocurren estos valo- Fes maximos. i ilindri i BC estan soldadas en B y cargadas 4.1. Dos varillas cilindricas sélidas ct aan ee tt al Gce otk ‘ i agnitud de ry como se muestra. Determine la magni .d del esfuerzo de compresién en la tensién en la varilla AB tiene el doble de magnitu varilla BC. 1.53 En la estructura de acero, que se muestra en la tigura, se utiliza un pa- sador de 6 mm de didmetro en C y pasadores de 10 mm de didmetro en B y D. El esfuerzo cortante tiltimo es de 150 MPa para todas las conexiones y el esfuerzo nor- mal Ultimo es de 400 MPa en el eslabén BD. Si se desea un factor de seguridad de 3.0, determine la carga maxima P que puede aplicarse en A. Observe que el eslabén BD no esta reforzado alrededor de los orificios para los pasadores. 1.67 Una placa de acero de 10 mm de espesor esta empotrada en un blog? horizontal de concreto y se emplea para anclar un cable vertical de alta resistene como se observa en la figura. El didmetro del orificio en la placa es de 24 mm, lee sistencia dltima del acero utilizado es de 250 MPa y el esfuerzo ultimo de unida tre la placa y el concreto es de 2.1 MPa, Sabiendo que se desea un factor de eeu dad de 3.60 cuando P = 18 KN, determine a) el ancho a requerido en la placa. b)# profundidad minima b a la que una placa de ese ancho deberia empotrarse en ¢! HI” que de concreto. (Desprecie los esfuerzos normales entre el concreto y el extrem? in ferior de ta placa.) 1.60 Dos fuerzas horizontales de 5 kips se aplican al pasador B en el ensam- ble que se muestra. Si se sabe que en cada conexién se emplea un pasador de 0.8 in. de didmetro, determine el valor maximo del esfuerzo normal promedio a) en el es- labén AB, b) en el eslabén BC. 1.55 En la estructura, que se muestra en la figura, se emplea un pasador de 8 mm de didmetro en A y pasadores de 12 mm de didmetro en B y en D, Si se sabe que el esfuerzo cortante ltimo es de 100 MPa en todas las conexiones y que el es- fuerzo normal tiltimo es de 250 MPa en cada uno de los dos eslabones que unen B y D, determine la carga P permisible si se desea un factor de seguridad general de 3.0. 1.43 Los dos elementos de madera que se muestran en la figura, soportan una carga de 16 KN y se encuentran unidos mediante laminas de madera contracha ada pegadas completamente a las superficies de contacto. El esfuerzo cortante ultimo del pegamento es de 2.5 MPa y la separacin entre los elementos es de 6 mm. Deter- mine la longitud L requeri — saideoiT fe querida para cada ldmina si debe lograrse un factor de seguri- 4.51 Cada uno de los eslabones AB y CD estén conectados a un soporte y al elemento BCE mediante pasadores de acero de 1 in. de didmetro que acttian en cor- tante simple. Si se sabe que el esfuerzo cortante Ultimo para el acero usado en los pasadores es de 30 ksi y que el esfuerzo normal dltimo para el acero usado en los eslabones es de 70 ksi, determine Ia carga P permisible si se desea un factor de se- guridad general de 3.0. (Observe que los eslabones no tienen refuerzo alrededor de los orificios para los pasadores.) 15 Si ge sate que fa see dn Hanaversil de Ti poreten coutnal det estabon HD dene an ren ee AE) nan’, eter taine ae sigan oe fen 1 patie la cual ob es fuenze wend eo eot alc He HID ey de 0) MP de maulera que se mes ae 4.19 La fuerza axial en la columna que soporta la v traen la figura es P = 20 kips. Determine la longitud minima permisible {de pata de carga si el esfuerzo de apoyo en la madera no debe ser mayor que 400 psi

You might also like